El grupo tabacalero Altadis, resultado de la fusión de Tabacalera y la francesa Seita, ganó durante el primer semestre 176,5 millones de euros (29.367 millones de pesetas), un 34,3% más que en el mismo periodo del año anterior. Los ingresos netos del grupo hispanofrancés crecieron un 8,5%, hasta alcanzar 1.465 millones de euros (243.755,5 millones de pesetas).
Los resultados de Telefónica a junio, con un incremento del 15% en ingresos y del 16,1% en beneficio, confirman que sabe encajar la crisis que atraviesa la economía y muy particularmente el sector de las telecomunicaciones. La compañía, con importantes intereses en una de las áreas más castigadas, Latinoamérica, mantiene el crecimiento de su Ebitda en un 9,2%. El punto negro es su comportamiento en Bolsa, con una caída del beneficio por acción del 11,8%. Los mercados volvieron a castigar ayer el valor con pérdidas del 4,15%.
El BOE publica el convenio colectivo de las cajas con dos meses de retraso
Si algo aborrecen los inversores y operadores es estar sometidos a la tiranía de las grandes cifras y estadísticas, porque de ellas dependen los movimientos concretos del mercado en el más riguroso corto plazo. Septiembre amanece rabioso y con una cartelera plagada de datos relevantes.
Canadá estaría dispuesta a instalar en su ciudad de Clarington una planta de fusión nuclear, un proyecto de investigación en el que participa dicho país, Rusia, Japón y la UE, según Hardo Bruhns, director del programa de preservación de los ecosistemas de la Comisión Europea.
El número de parados registrados en las oficinas del Instituto Nacional de Empleo (Inem) aumentó en agosto en 7.538 personas. Además de este aumento, que coloca el desempleo registrado en 1.459.007 demandantes, el descenso registrado en los últimos 12 meses se ha limitado a 28.599 personas (sólo 5.600 hombres), mientras que en los últimos años el descenso fue de más de 200.000 personas al año. El Gobierno admite que esto se debe a la desaceleración económica.
La Generalitat confirma un tercer caso de muerte de un paciente de diálisis
Las antiguas Aumar y Valora 2000, ahora unidas en Aurea Concesiones, de Grupo Dragados, consiguió un beneficio semestral de 8.628 millones de pesetas (51,8 millones de euros), lo que significa un aumento del 46,6% respecto al mismo periodo del año anterior.
La facturación del grupo Barón de Ley asciende a 4.334 millones
La reglamentación sobre las direcciones en Internet debería completarse y reforzarse mediante una nueva legislación internacional, estimó ayer en Ginebra la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI).
British Telecom, que invirtió 14.000 millones de euros (2,35 billones de pesetas) en licencias para prestar servicios de UMTS, anunció ayer que retrasaba el inicio de esos servicios en Reino Unido hasta 2003 por la falta de terminales compatibles.
Europistas logra unos ingresos de 13.162 millones hasta junio
Siete de cada diez profesionales inmobiliarios madrileños están conectados a Internet, y casi cuatro de cada diez cuentan con página propia, según datos de un informe sobre el desarrollo tecnológico en el sector inmobiliario realizado por Idealista.
El estudio se basó en una muestra de 497 profesionales y agencias de toda la Comunidad de Madrid realizado durante junio y julio pasados.
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, afirmó ayer que la economía de este país alcanzará un crecimiento del 6% en 2001.
Una resolución del Tribunal Económico Administrativo central (TEAC) califica como renta regular, a efectos del IRPF, los ingresos percibidos de una actividad realizada con carácter ocasional.
Las empresas del sector se reúnen con el Ejecutivo para conocer el marco regulatorio
Telia y Skandia crean un banco por Internet
Los resultados semestrales de Uralita descienden un 18,8%
ÍNDICE CINCO DÍAS DE LA NUEVA ECONOMÍA
Los 400 analistas de HSBC tienen desde ayer prohibido utilizar el término mantener a la hora de efectuar una recomendación sobre un valor. Los responsables de este banco, el mayor de Europa por capitalización bursátil, han tomado esta medida con el objetivo de que en los análisis figure más a menudo la recomendación de vender.
El pleno del Parlamento debate hoy el informe elaborado por el europarlamentario irlandés Gerard Collins sobre la necesidad de reforzar la protección de los pasajeros del transporte aéreo en la Unión Europea.
La policía de la ciudad belga de Brujas se prepara para la manifestación convocada por varias organizaciones antiglobalización para el próximo jueves, con motivo de la reunión informal, al día siguiente, del Consejo de Ministros de Comercio de la UE.
Tras varias semanas de enfrentamiento, el Gobierno brasileño aceptó ayer la oferta de la farmacéutica suiza Roche de rebajar un 40% el precio de Viracept, el fármaco contra el sida que la multinacional comercializa en el país americano.
Los 18 países del Grupo Cairns, que abogan por la eliminación de las subvenciones agrícolas, están reunidos desde ayer en Punta del Este (Uruguay) para consensuar una posición frente a la cumbre ministerial de la Organización Mundial del Comercio (OMC), que se celebrará en Doha (Qatar) del 9 al 13 de noviembre.
El marcado carácter estival del mes de agosto ha dejado su huella en el sector de la inversión colectiva, cuyos partícipes, en líneas generales, han mantenido su inversión en las últimas cuatro semana.
El gasto farmacéutico acumulado del Sistema Nacional de Salud se situó en 665.009 millones de pesetas entre los meses de enero y julio, lo que supone un aumento del 5,44% respecto a la cifra registrada en el mismo periodo de 2000, según datos provisionales de facturación de recetas médicas del Ministerio de Sanidad y Consumo facilitados a Europa Press.
La Unión Europea y China celebran mañana en Bruselas su cumbre anual, un encuentro al más alto nivel que desde hace cuatro años persigue afianzar la relación entre ambos socios comerciales. En esta ocasión, Bruselas buscará cauces para reducir el gigantesco déficit comercial que la UE padece con el país asiático y, aprovechando el inminente ingreso de China en la OMC, potenciar la presencia empresarial europea en aquel mercado.