El año más negro de Baxter en España
La posible responsabilidad de Baxter en la crisis sanitaria de la diálisis cierra un mal año para la filial española del grupo americano, que está a punto de cerrar su fábrica de Valencia.
La posible responsabilidad de Baxter en la crisis sanitaria de la diálisis cierra un mal año para la filial española del grupo americano, que está a punto de cerrar su fábrica de Valencia.
Repsol YPF ha sido en este semestre la empresa española, sin contar los grandes bancos, con mayores beneficios: 1.245 millones de euros (207.150 millones de pesetas), aunque no logra reducir su deuda financiera. Las desinversiones se elevaron a 1.000 millones de euros.
Las delegaciones de Estados Unidos e Israel abandonaron ayer la conferencia mundial de Naciones Unidas contra el racismo, que se celebra en Suráfrica, en protesta por el proyecto de resolución final en el que se calificaba a Israel como un Estado racista por su trato hacia los palestinos.
Los fondos españoles que actúan en mercados emergentes, sean de renta fija o de renta variable, se encuentran este año entre los que mejor están capeando la crisis de los mercados, a pesar de que precisamente ha sido Latinoamérica una de las zonas sensibles. Es decir, uno de los espacios en los que han aparecido problemas de solvencia de un país, en este caso Argentina.
El grupo constructor y de servicios ACS aumentó un 24,7% el beneficio neto atribuible en el primer semestre del año respecto a igual semestre del año anterior, situándolo en 11.237,71 millones de pesetas (67,54 millones de euros), a pesar del incremento de la tasa impositiva efectiva hasta el 31,6%.
Las grandes empresas de distribución comercial han acordado aplazar a diciembre la recepción y predistribución de euros en monedas y billetes, informaron fuentes del sector, aunque las compañías de seguridad privadas comenzaron este fin de semana ya las operaciones de transporte a las entidades bancarias.
El crecimiento está prácticamente detenido en Latinoamérica, según los datos del PIB del primer semestre. Las dudas que persisten sobre la desaceleración de las economías centrales y el efecto de la crisis argentina agravan el panorama de la región, en el que sólo Chile y Perú abordan con optimismo los próximos meses.
Morgan Stanley contrata al ex presidente de Lloyds TSB Brian Pitman
La ministra de Ciencia y Tecnología ha comenzado el curso político con un desafío a Bruselas. Anna Birulés considera que el reequilibrio tarifario "ya está hecho" y que "no es necesario subir más la cuota de abono". El departamento que rige las telecomunicaciones españolas, sin embargo, estudiará el dictamen motivado remitido por la Comisión Europea, en el que exige a España que acelere la subida del pago mensual si no quiere enfrentarse al Tribunal de Luxemburgo.
Euskadi, que tiene en su terreno una de las mayores concentraciones de instalaciones siderúrgicas de toda Europa, contará con una solución para una parte de los residuos que generan las acerías vascas. La compañía Aser, del grupo Befesa, y la sociedad Oñeder, participada por los fabricantes de acero del País Vasco, han alcanzado un acuerdo de colaboración para el tratamiento de los polvos de acería que genera esta industria.
La empresa de Ontinyent Gandía Blasco, dedicada a la fabricación de productos textiles, principalmente alfombras y muebles, abrirá en Valencia una tienda franquiciada que servirá como piloto para la futura puesta en marcha de una cadena de tiendas propias en las principales ciudades.
El ministro francés de Economía, Laurent Fabius, rechazó ayer que el euro provoque un aumento de precios y anunció una serie de medidas para evitar que éstos se disparen.
La recaudación impositiva de Argentina siguió cayendo durante agosto pasado, pero en menor medida que en julio, lo que ha permitido una cuota de optimismo del ministro de Economía, Domingo Cavallo.
Carrefour prevé comercializar un fondo de inversión garantizado
El Centro de Alerta Temprana sobre Virus Informáticos puesto en marcha por el Ministerio de Ciencia y Tecnología ha desarrollado una intensa labor en su primer mes de vida. Los virus Sircam y Code Red fueron los que más trabajo han dado a la institución causando dos alertas. El organismo detectó, además, 73 nuevos virus y analizó más de tres millones de correos de los que 80.000 estaban infectados.
El enfriamiento económico ha llegado al Ibex 35. En los primeros seis meses del año el beneficio de los valores del índice ha registrado una profunda desaceleración, que ha llevado a un aumento del beneficio del 11% en el segundo trimestre del año. De enero a marzo, el aumento fue mayor, del 16%.
El Gobierno alemán confía en que los habitantes de los países candidatos a la ampliación de la UE puedan votar ya como miembros de pleno derecho en las elecciones europeas de 2004.
Fecsa acepta un trazado alternativo para la línea eléctrica de Les Gavarres
Caminal renuncia a dirigir el Fórum 2004 un día antes de tomar posesión
El índice español perdió un 2,02% lastrado por Telefónica y cedió más que el resto de Bolsas europeas.
El Consejo Regulador del Cava elige a Guillamet como presidente
La envergadura política del 'caso Gescartera' ha obligado a José María Aznar a replantearse la remodelación de Gobierno que tenía prevista para comienzos de septiembre, según fuentes gubernamentales. El presidente compareció ayer ante la Ejecutiva del PP, donde expresó su intención de que la investigación del caso finalice antes de mediados de noviembre. El XIV Congreso del partido se celebrará entre el 25 y el 27 de enero.
La belga Electrabel compra la compañía holandesa Spark Energy
El presidente de la Generalitat, Jordi Pujol, podría afrontar la remodelación pendiente de su Ejecutivo en las próximas semanas, es decir, antes de la celebración del debate sobre política general en la Cámara catalana. Así lo confirmaron ayer el secretario general de CDC, Artur Mas, y el presidente del comité de gobierno de Unió, Josep Antoni Duran i Lleida, tras la reunión de sus respectivas ejecutivas.
La Comisión Europea no tiene previsto recomendar a los Estados miembros que impidan la venta de carburante al por menor en los grandes centros comerciales, pues considera que, de esta forma, se fomenta la competencia en el mercado de gasolinas.
La compañía sueca Ikea, distribuidora de muebles y accesorios de decoración para el hogar, bajará los precios de sus artículos una media del 2% durante su ejercicio 2002, comprendido entre el actual mes de septiembre y agosto de 2002.
La compañía española se dejó en el día un 3,31%, un descenso, que sumado a los dos anteriores suponen una pérdida del valor del 6,55% en el periodo.