Ir al contenido
_
_
_
_
FONDOS#CADA DÍA UN ANÁLISIS

Los emergentes, mejor en renta fija

Los fondos españoles que actúan en mercados emergentes, sean de renta fija o de renta variable, se encuentran este año entre los que mejor están capeando la crisis de los mercados, a pesar de que precisamente ha sido Latinoamérica una de las zonas sensibles. Es decir, uno de los espacios en los que han aparecido problemas de solvencia de un país, en este caso Argentina.

Birulés cree innecesaria la subida de cuota de abono que exige Bruselas

La ministra de Ciencia y Tecnología ha comenzado el curso político con un desafío a Bruselas. Anna Birulés considera que el reequilibrio tarifario "ya está hecho" y que "no es necesario subir más la cuota de abono". El departamento que rige las telecomunicaciones españolas, sin embargo, estudiará el dictamen motivado remitido por la Comisión Europea, en el que exige a España que acelere la subida del pago mensual si no quiere enfrentarse al Tribunal de Luxemburgo.

MEDIO AMBIENTE

Las siderúrgicas vascas acuerdan con Aser la retirada de los residuos

Euskadi, que tiene en su terreno una de las mayores concentraciones de instalaciones siderúrgicas de toda Europa, contará con una solución para una parte de los residuos que generan las acerías vascas. La compañía Aser, del grupo Befesa, y la sociedad Oñeder, participada por los fabricantes de acero del País Vasco, han alcanzado un acuerdo de colaboración para el tratamiento de los polvos de acería que genera esta industria.

El centro de alerta informática detecta 73 virus en su primer mes

El Centro de Alerta Temprana sobre Virus Informáticos puesto en marcha por el Ministerio de Ciencia y Tecnología ha desarrollado una intensa labor en su primer mes de vida. Los virus Sircam y Code Red fueron los que más trabajo han dado a la institución causando dos alertas. El organismo detectó, además, 73 nuevos virus y analizó más de tres millones de correos de los que 80.000 estaban infectados.

El 'caso Gescartera' dificulta la crisis de Gobierno prevista por Aznar

Federico Castaño|

La envergadura política del 'caso Gescartera' ha obligado a José María Aznar a replantearse la remodelación de Gobierno que tenía prevista para comienzos de septiembre, según fuentes gubernamentales. El presidente compareció ayer ante la Ejecutiva del PP, donde expresó su intención de que la investigación del caso finalice antes de mediados de noviembre. El XIV Congreso del partido se celebrará entre el 25 y el 27 de enero.

Pujol prepara cambios en su Gabinete antes del debate de octubre

El presidente de la Generalitat, Jordi Pujol, podría afrontar la remodelación pendiente de su Ejecutivo en las próximas semanas, es decir, antes de la celebración del debate sobre política general en la Cámara catalana. Así lo confirmaron ayer el secretario general de CDC, Artur Mas, y el presidente del comité de gobierno de Unió, Josep Antoni Duran i Lleida, tras la reunión de sus respectivas ejecutivas.

_

newsletter

Recibe la mejor información en tu bandeja de entrada
Apúntate
_