La Bolsa de Buenos Aires, que había estado cerrada el lunes, respondió ayer con un alza del 0,32% a las medidas tomadas por el Gobierno para atajar la crisis, calificadas como una devaluación encubierta. Ello dejó en agua de borrajas el rebote alcista del Ibex, que, pese al desplome del lunes y a la buena apertura de Wall Street, sólo subió el 0,32%.
San Marzano, filial de la británica Pizza Express, ha inaugurado su primer restaurante en España. El establecimiento situado en Barcelona ha supuesto una inversión de 300 millones de pesetas. La intención de la compañía, según su director general, Eric Andre, es "abrir tres restaurantes más en lo que queda de año, dos en Barcelona y uno en Valencia". La inversión total prevista es de unos 600 millones de pesetas, "100 millones por cada establecimiento restante".
Dos cajas rurales, la de Orihuela (Alicante) y la de Mota del Cuervo (Cuenca), estudian tomar serias medidas contra varios ex directivos que realizaron operaciones fraudulentas millonarias que afectaron a las cuentas de ambas entidades.
Con crisis o sin ella, Latinoamérica es un mercado prioritario para Telefónica y lo está demostrando. En plena tormenta desatada por los problemas económicos argentinos y su posible contagio al resto de la región, la operadora española revalidó su apuesta por Brasil y anunció que aumentará un tercio sus inversiones en este país, hasta 350.000 millones este año. El objetivo es cumplir las metas impuestas por el regulador y conseguir como beneficio adelantar un año la posibilidad de competir en todos los Estados de Brasil.
Batalla en la OMC por las patentes sobre medicinas
Los administradores de Amadeus expondrán hoy a la junta general de accionistas, entre otros asuntos, la política de diversificación de fuentes de ingresos y mercados que acometieron el año pasado, junto con la variación en la composición accionarial de la compañía. La empresa afronta el ejercicio actual con esos mismos objetivos: potenciación de su actividad como proveedor tecnológico a las aerolíneas e implantación en el principal mercado de viajes del mundo: Estados Unidos.
La Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca prevé que hasta mañana se sacrificarán 27.000 cerdos, a la espera de que se confirmen dos nuevos focos de peste porcina clásica (PPC) en Golmés, uno de ellos en el perímetro de un kilómetro y otro fuera, y un tercer foco en Penelles (Noguera). Hasta ayer se habían sacrificado 13.244 cerdos en Soses, La Bordeta, Golmés, Miralcamp y Vilanova de l'Agulla, según datos de Agricultura.
Los derechos de vuelo son un bien público, según la UE
La desaceleración económica se está trasladando ya a la demanda de créditos hipotecarios, que han pasado de crecer a una tasa del 20% al finalizar 2000 a una tasa del 18,7% en los primeros meses de este año. El servicio de estudios del BBVA considera en su último informe sobre la situación inmobiliaria que la desaceleración proseguirá y prevé que se cierre el ejercicio con un crecimiento del saldo hipotecario del 15%, que llevaría el volumen global a 48 billones de pesetas (más de 288.000 millones de euros).
Los presidentes de Ence y Portucel, Juan Ignacio Barrero y Jorge Armindo, respectivamente, firmaron ayer en la sede de la SEPI en Madrid un acuerdo estratégico industrial que la sociedad estatal ha promovido. Su presidente, Pedro Ferreras, dijo ayer en el acto de la firma que ésta "no es una alianza normal y corriente, lo que se pretende es que sea estratégica y de corte industrial".
Alcatel y Marconi venden la participación que tenían en Alstom
El Gobierno chino anunció ayer que impondrá tarifas especiales a las importaciones de vehículos, teléfonos móviles y aparatos de aire acondicionado de fabricación japonesa. La medida es una represalia por la subida de aranceles que Japón aprobó en abril para productos agrícolas chinos, como champiñones, puerros y juncos empleados para hacer tatamis.
Poco convencimiento demostraron ayer los inversores sobre los grandes valores. Telefónica y Endesa volvieron a tener una jornada negativa. En las dos últimas sesiones han retrocedido el 8,15% y el 4,73%, respectivamente. La gran banca aprovechó el rebote alcista y permitió que el Ibex cerrara en positivo.
El núcleo estable de accionistas de Iberia ha tomado la determinación de respaldar sin fisuras la postura de negociación dura que el equipo directivo de la compañía ha empezado a desarrollar en el conflicto abierto con los pilotos. El consejo de administración de la sociedad tiene previsto celebrar el próximo viernes una reunión extraordinaria al objeto de dejar patente su apoyo al equipo dirigido por Xabier de Irala y hacer balance de la situación en la que se encuentra la empresa tras el pulso iniciado por los pilotos, que ayer llevaron a cabo el primero de los 10 días de huelga que tienen previsto hasta finales de agosto. La jornada transcurrió sin incidentes.
El acuerdo de intercambio de activos por cerca de 1.000 millones de dólares (195.000 millones de pesetas) que acordaron la petrolera brasileña Petrobras y el grupo hispano-argentino Repsol YPF puede quedar paralizado ante la decisión de un juez brasileño de suspender la negociación.
Expo Comm, la feria dedicado al sector de las comunicaciones, inauguró ayer su tercera edición en el recinto ferial Juan Carlos I de Madrid, que tendrá abiertas sus puertas hasta el próximo jueves 21 de junio.
Reynolds, favorito para hacerse con el control de la tabacalera Austria Tabak
Los grupos parlamentarios no fueron capaces ayer de conseguir del presidente del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), Ricardo Montoro, la fórmula que emplea el centro para calcular la estimación de voto en los sondeos electorales. El PSOE, IU y el Grupo Mixto exigieron su dimisión.
DaimlerChrysler busca comprador para su filial de alquiler de aviones
Las principales fuerzas políticas vascas han acogido con pesimismo los cambios que se anuncian en Herri Batasuna, cuya nueva dirección será elegida el próximo sábado.
España es el país europeo que ha registrado un mayor crecimiento en el sistema de franquicia durante el último año. Sin embargo, la mayoría de las enseñas españolas adolecen de una organización ordenada y coherente que permita a franquiciado y franquiciador intercambiar información actualizada sobre la evolución de la marca. Esta es una de las conclusiones que se ponen de manifiesto en el último estudio elaborado por la consultora Tormo & Asociados.
El secretario general de Economía y Defensa de la Competencia, Luis de Guindos, dijo ayer en Barcelona que "en España se necesitan entre 2.000 y 3.000 nuevas gasolineras para que haya competencia en el mercado de los carburantes".
José Luna, gerente de la empresa Pinturas Blatem, perdió el olfato hace poco tiempo y echa de menos aquellas sensaciones. Ese ha sido el principal motivo que le ha llevado a desarrollar la primera pintura aromática que sale al mercado. "Cuando uno no puede disfrutar de algo es cuando más le apetece", dice Luna, que lamenta no poder explicar con detalle las bondades de un producto que él ideó y que desarrolló el equipo de químicos de la firma.
Los congresos y convenciones que se celebran en Barcelona generan un volumen de negocio de unos 100.000 millones de pesetas (601,01 millones de euros), según un estudio realizado por la Universidad de Barcelona para el consorcio Turisme de Barcelona.
La UE decidió ayer mantener a partir del 1 de julio la prohibición temporal de las harinas de carne y hueso en la alimentación del ganado, principal vía de transmisión de las vacas locas, y prohibió de forma definitiva que el ganado coma restos de su propia especie.
Cinsa-EP realiza el estudio para ampliar Pasajes
La campaña de renta 2000 entra en su recta final. El plazo para presentar las declaraciones a pagar termina hoy, aunque continúa abierto hasta el 2 de julio para presentar las declaraciones con cuota negativa. Además de revisar si todos los ingresos percibidos en 2000 se han incluido, los contribuyentes deben estar atentos a todas las deducciones que suavizan su carga fiscal.