_
_
_
_

Expo Comm acoge 190 empresas, pese a la crisis del sector de las comunicaciones

Expo Comm, la feria dedicado al sector de las comunicaciones, inauguró ayer su tercera edición en el recinto ferial Juan Carlos I de Madrid, que tendrá abiertas sus puertas hasta el próximo jueves 21 de junio.

La crisis que está castigando a muchas empresas del sector no ha hecho mella en el evento, que ha crecido un 50% en espacio ocupado y espera recibir a unos 20.000 visitantes .

Pese a todo, los organizadores de la feria reconocen que ha habido algunas retiradas de última hora. La más sonada ha sido la de Lucent, que iba a ser uno de los principales patrocinadores de esta edición, y que debido a sus problemas financieros ni tan siquiera está presente en la feria, algo que sí han hecho otras 190 empresas del sector.

"Es cierto que vivimos en un momento de incertidumbre", señala Jesús Banegas, presidente de Aniel (Asociación Nacional de Industrias Electrónicas y Telecomunicaciones) y del comité organizador de Expo Comm. "Pero el sector de las comunicaciones sigue creciendo por encima de la economía, pese a que no se esté cumpliendo con todas las expectativas", apunta Banegas, que se muestra muy optimista ante el futuro.

Las novedades que se presentan en Expo Comm giran en torno a tres grandes áreas: la movilidad, Internet y el ancho de banda, siempre dirigiéndose a un público profesional y la empresa.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_