_
_
_
_

La Comisión Europea respalda a España en la pugna con EdF

La incertidumbre en Hidrocantábrico se alarga cuatro meses más. En este plazo la Comisión Europea investigará hasta el último detalle de la entrada en la eléctrica española de la alemana EnBW, controlada en un 34% por la empresa Electricité de France (EdF). Bruselas condicionará el visto bueno a la inversión al compromiso firme de EdF de mejorar la interconexión entre las redes española y gala. El ministro de Economía ha visto declinada, de momento, su petición para sentenciar la operación.

POLÍTICA

El PNV e IU comienzan a negociar el programa de gobierno para Euskadi

El lehendakari en funciones, Juan José Ibarretxe, se reunió ayer durante hora y media con el coordinador general de Izquierda Unida, Gaspar Llamazares, en el palacio de Ajuria Enea. Ambos decidieron abrir un proceso de negociación sobre el programa de gobierno, una vez que IU constató su disposición a formar parte del próximo Ejecutivo vasco. El nuevo Gabinete se formará en el mes de julio.

Basf participará en el proyecto de gasoducto que lidera Cepsa

El vicepresidente de Basf española, José María Bach, afirmó ayer que la multinacional alemana está interesada en entrar en el capital de la sociedad que prevé desarrollar un segundo gasoducto con Argelia, proyecto que lidera Cepsa junto a la compañía estatal magrebí Sonatrach. Bach indicó que "estamos en negociaciones avanzadas para incorporarnos como socios".

TPI centrará su crecimiento en Latinoamérica, Europa e Internet

TPI Páginas Amarillas celebra hoy su segunda junta de accionistas como empresa cotizada y la primera de su nueva presidenta, Belén Amatriaín, que sustituyó en el cargo a Fernando Abril-Martorell. La filial de Telefónica llega sola a la asamblea anual, después de un año de especulaciones sobre una posible fusión con Terra cuyo sentido y oportunidad nadie niega y que ya tiene varios precedentes en los principales países europeos.

ESTADOS UNIDOS

El Nasdaq sube un 1,8%, pero cierra la semana en negativo

Los mercados estadounidenses respiraron ayer con cierto alivio, tras los fuertes descensos del comienzo de semana. Una vez digeridos los datos de desempleo y el índice NAPM de actividad manufacturera, los índices se mantuvieron toda la sesión en zona positiva, aunque sin mucha convicción. Poco a poco, el ánimo se contagió. El Nasdaq ganó el 1,85%, y el Dow Jones, el 0,72%.

El Banco de España detecta una mejora en la demanda interna

Los últimos indicadores de actividad han puesto de manifiesto que la desaceleración de la demanda nacional se ha suavizado respecto a las cifras del último trimestre de 2000, mientras que la aportación al crecimiento de la demanda exterior ha sido algo menos positiva de lo esperado, según sostiene el Banco de España en su último informe.

_

newsletter

Recibe la mejor información en tu bandeja de entrada
Apúntate
_