_
_
_
_

El Congreso estrena la era Bush con el plan para bajar impuestos

El primer proyecto de ley de la era Bush ha sido la macrobajada de impuestos prometida por el republicano para devolver a los contribuyentes parte del superávit y reactivar la economía del país. La propuesta, patrocinada por un senador republicano y otro demócrata, fue anunciada poco después de que se conociese otro dato inquietante: el índice compuesto de indicadores de EE UU cayó un 0,6% en diciembre, el doble de lo previsto.

Cajastur se une a Electrabel para frenar a Villar Mir en Cantábrico

La entidad crediticia asturiana y la compañía eléctrica belga (filial del grupo Tractebel, controlado a su vez por Suez Lyonnaise) pretenden con esta alianza estratégica, no sólo vetar la entrada de la empresa que preside Juan Miguel Villar Mir, sino también formar un frente para actuar como <i>llave</i> que permita o rechace cualquier otra oferta sobre Hidrocantábrico (HC).

France Télécom saca Orange a Bolsa en la primera OPV del año

Orange, la filial de móviles de France Télécom que, supuestamente, valía 150.000 millones de euros allá por mayo, saldrá a cotizar dentro de unos días con una capitalización de unos 60.000 millones. El poco capital obtenido en la primera gran colocación del año es una vuelta de tuerca en la crisis financiera de las telecos europeas.

El Ibex gana un 0,64% y recupera el nivel de los 10.000 puntos

Tras la fuerte volatilidad desarrollada en la sesión del viernes por el vencimiento del futuro, la Bolsa española recobró ayer la tendencia alcista, aunque sin grandes alharacas. La resaca del día anterior dominó, no obstante, el escenario operativo, como quedó reflejado en una apertura alcista; entrada posterior en terreno negativo y mejora de la tendencia de fondo cuando los mercados comprobaron que el Nasdaq mantenía el tipo.

La CMT se reúne hoy para permitir la bajada de tarifas de Telefónica

La Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT) dará hoy, con toda probabilidad, marcha atrás en su polémica decisión sobre impedir a Telefónica la rebaja de las llamadas de fijo a móvil si no la hacía extensiva a todas las operadoras celulares. El organismo regulador mantendrá hoy una reunión especial de su consejo para "tratar en profundidad" este tema y, según fuentes cercanas a la comisión, permitirá finalmente el recorte de precios, por los beneficios que tendrá en los usuarios y "por las presiones del Gobierno, que busca aliviar la presión sobre el IPC".

Los empleados de Aresbank apoyan el plan de los socios árabes

Los empleados de Aresbank remitieron ayer un comunicado en el que piden la continuidad de la actividad de la entidad, y critican la actitud del Banco de España al obligar a Aresbank a provisionar con cargo a pérdidas los 13.300 millones impuestos de fianza por el juzgado número 5 de Marbella "por una medida cautelar que incluso comprende intereses futuros no devengados aún y costas".

Piaggio pagará con acciones la compra del 100% de Derbi

El grupo italiano Piaggio ha alcanzado un acuerdo con los accionistas de Derbi-Nacional Motor para comprar el 100% del capital de la compañía. Piaggio pagará la transacción mediante acciones propias y "no aportará ni una peseta", según explicó el vicepresidente de la empresa española, Juan Llorens.

Las aerolíneas deberán prevenir el 'síndrome de la clase turista'

La comisaria europea de Transportes y Energía, Loyola de Palacio, ha urgido a las compañías aéreas a que tomen inmediatamente medidas para prevenir los casos de trombosis entre los pasajeros de vuelos de larga distancia. De Palacio envió el pasado 16 de enero una carta a los presidentes de las asociaciones de aerolíneas europeas (AEA), aerolíneas regionales y transportistas aéreos en la que expresaba su preocupación por el llamado <i>síndrome de la clase turista</i>.

Microsoft invertirá 35.000 millones en publicidad

Microsoft tiene previsto poner en marcha una campaña de marketing en la que invertirá 220 millones de dólares, unos 35.400 millones de pesetas, con el fin de impulsar, entre otras cosas, las ventas de su sistema operativo Windows 2000. Este intento se produce después de que la compañía invirtiera más de tres años y cerca de 1.000 millones de dólares (177.000 millones de pesetas) en elaborar el sistema.

Los expertos aseguran que las nuevas tecnologías revolucionarán las pymes

Los expertos auguran que las nuevas tecnologías, por su facultad de mitigar las ventajas del tamaño, serán una revolución para las pymes. Así se expuso ayer en la I Cumbre Euroamericana de Pymes, que analiza en Sevilla los distintos modelos de políticas de ayuda a las empresas de menor dimensión. Incentivar las herramientas de la nueva economía se perfila como una prioridad.

INTERNACIONAL

La Cepal aconseja austeridad fiscal a la región para enfrentar las crisis financieras

Los países latinoamericanos deberían aplicar políticas fiscales austeras a largo plazo, con el fin de proteger sus economías de los estragos que causan las crisis financieras internacionales. Así lo aconsejó ayer el secretario ejecutivo de la Comisión de las Naciones Unidas para América Latina y el Caribe (Cepal), José Antonio Ocampo, durante la inauguración del XIII seminario regional de política fiscal.

_

newsletter

Recibe la mejor información en tu bandeja de entrada
Apúntate
_