_
_
_
_

Las aerolíneas deberán prevenir el 'síndrome de la clase turista'

La comisaria europea de Transportes y Energía, Loyola de Palacio, ha urgido a las compañías aéreas a que tomen inmediatamente medidas para prevenir los casos de trombosis entre los pasajeros de vuelos de larga distancia. De Palacio envió el pasado 16 de enero una carta a los presidentes de las asociaciones de aerolíneas europeas (AEA), aerolíneas regionales y transportistas aéreos en la que expresaba su preocupación por el llamado síndrome de la clase turista.

Sin dar crédito a las informaciones que considera alarmistas y que han aparecido en algunos medios de comunicación, la comisaria reconoce, no obstante, la necesidad de "afrontar los problemas de una minoría de personas de riesgo", y al mismo tiempo de "minimizar los peligros para el conjunto de los pasajeros". De Palacio propone a las compañías aéreas que "informen a los pasajeros, cuando realicen sus reservas o compren sus billetes, sobre los riesgos, los factores que pueden predisponer a las trombosis y las medidas de precaución antes de emprender un vuelo de larga distancia".

Una vez el pasajero a bordo, las compañías también deberían informarle de "lo que debe hacer para reducir la probabilidad de sufrir una trombosis". En general, las aerolíneas deberían ofrecer a sus clientes "información completa" sobre los riesgos para la salud y sobre el estado físico en el que se deben encontrar antes de emprender un vuelo de larga duración.

El síndrome de la clase turista debe su nombre al poco espacio reservado en el interior de los aviones a los pasajeros con billetes más económicos. El permanecer muchas horas sentado, sin apenas moverse, puede perjudicar la circulación sanguínea y causar un coágulo en una vena de las piernas, que después puede alojarse en los pulmones o el corazón, provocar la trombosis y causar la muerte. Algunas compañías aéreas recomiendan ya medidas sencillas como no colocar equipaje debajo del asiento de delante, consumir abundante líquido, no dormir en una posición apretada, y estirar las piernas regularmente.

Archivado En

_
_