_
_
_
_

La confianza de los empresarios vuelve a caer en Alemania

Los niveles aún distan de ser dramáticos, pero la confianza empresarial se sigue deteriorando en Alemania. Ayer se conoció que el índice Ifo para Alemania occidental en diciembre del año pasado cayó por séptimo mes consecutivo, de 97 a 96,5 puntos.

La puntuación más baja desde octubre de 1999 alcanzó a hacer mella en la cotización del euro, que por la mañana cayó por debajo de los 93 centavos de dólar antes de volver a recuperarse por la tarde.

También los subíndices que dan cuenta del juicio sobre la actual marcha de los negocios y las expectativas futuras en Alemania Occidental se deterioraron, de 92,4 a 92 puntos, y de 101,6 a 101,1 puntos, respectivamente. Otro tanto sucedió con la confianza empresarial de los empresarios en la antigua República Democrática Alemana (RDA), donde el índice general cedió de 106,4 a 105,1 puntos.

"La ralentización continúa y ha alcanzado prácticamente todos los sectores", analizó en entrevista con Reuters, Gernot Nerb, economista del instituto Ifo que mes tras mes realiza la encuesta entre más de 5.000 empresarios.

Pesimismo exportador

"La razón para estas caídas es el deterioro en el entorno económico externo", señala Ralph Solveen, economista del Commerzbank. "Las expectativas exportadoras de las empresas alemanes han empeorado con el debilitamiento de la coyuntura en Estados Unidos y el fortalecimiento del euro". Ello está contrarrestando los impulsos positivos que representan tanto la bajada de los precios del petróleo y sus derivados, como la reforma fiscal del Gobierno rojiverde, que entró en vigor el 1 de enero.

Aun así, Solveen -como también otros expertos- consideran improbable una drástica ralentización de la economía alemana. "El nivel actual sigue siendo superior a la media histórica, de 93,1 puntos", subraya el economista, quien tampoco considera "demasiado restrictiva" la política monetaria del Banco Central Europeo, que el 1 de febrero podría decidir una bajada de tipos.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_