La Federación de Asociaciones de Concesionarios de la Automoción (Faconauto) ha reclamado a las marcas automovilísticas que abonen a los concesionarios los gastos derivados de la huelga de transportistas de vehículos (portacoches en la jerga del sector).
La consultora española RIC Group entra en el sector editorial de Cuba
El diseño de las garantías laborales en la fusión de Endesa e Iberdrola está perfilado. El Ejecutivo ha impuesto que los grupos que compren los activos que salgan al mercado por la integración tendrán que mantener las condiciones laborales de las plantillas adscritas a las filiales en venta.
La General de Granada ganó un 15,2% el año pasado
Dos empresas de Almería certifican sus hortalizas
La revisión al alza, a principios de 2001, de las tarifas aplicadas a algunos bienes y servicios afectarán en gran medida al cómputo del IPC de enero, retrasando el cambio de tendencia en la senda de la inflación esperado por el Gobierno y los analistas.
La filial brasileña de JP Morgan Chase prevé aumentar un 20% su negocio
Las empresas auxiliares de la industria aeronáutica andaluza han comenzado a preparar el terreno para conseguir subcontratas del consorcio europeo Airbus ante la inminente avalancha de carga de trabajo que se avecina tras el lanzamiento comercial del A-380, el superavión comercial europeo, y del A-400M, el avión de transporte militar.
Críticas a Barak por aceptar la propuesta palestina de negociar
BSCH baja los tipos de interés de sus préstamos al consumo en Brasil
Una vez más, los tribunales han puesto coto al uso y abuso del derecho de Hacienda a comprobar el valor de compra de un inmueble. En esta ocasión, la Audiencia Nacional da la razón a un contribuyente que ha estado más de 10 años pendiente de sucesivas y nulas comprobaciones fiscales del valor del inmueble que adquirió.
Lloyds prepara una oferta hostil sobre Abbey National
La corporación alemana Michel y el grupo vasco Fervilor, ambos fabricantes de componentes de automoción, han instalado una fábrica en Vitoria para suministrar chasis a la planta de EvoBus, filial de Meredes-Benz, en Sámano-Castro Urdiales (Cantabria), donde produce autobuses y autocares de las marcas Mercedes-Benz y Setra.
Barlo Plastics pretende duplicar hasta el 15% la cuota de mercado en Europa de los productos de láminas de plástico transparente (metacrilato Pmma Cast) que fabrica en la planta española ubicada en Montcada i Reixac (Barcelona).
Los hoteles están aplicando una política de contención de precios, con los establecimientos canarios a la cabeza, por el retorno de competidores como Egipto o Turquía.
El Gobierno de Murcia implantará el modelo Alzira -gestión privada de un hospital público- en el primer centro que construya cuando le sean transferidas las competencias en Sanidad. Así lo anunció el viernes el consejero de Sanidad murciano, Francisco Marqués, en una visita al Hospital de la Ribera, situado en Alzira (Valencia), pionero en España en esta fórmula de gestión.
La federación de cooperativas agrarias andaluzas (Faeca), la fundación Instituto Andaluz de Tecnología (IAT), la empresa pública DAP y la entidad malagueña Unicaja han unido sus fuerzas para impulsar en Andalucía la innovación tecnológica y la calidad en el sector agroindustrial. Con este objetivo han creado, a partes iguales, la sociedad Citagro.
Convenio para investigar nuevas variedades de fresa
El Instituto Nacional de Empleo (Inem) sólo gestionó el pasado año el 17% de todos contratos que se registraron en sus oficinas. Esto supone que la labor de intermediación de este organismo -poner en contacto al demandante de empleo con el empresario-, pese a ser una de sus principales funciones es bastante escasa.
El enorme lastre de deuda que Japón arrastra desde principios de la década pasada sigue abultándose. En 2000, el volumen de endeudamiento de empresas en suspensión de pagos alcanzó una cifra récord desde la Segunda Guerra Mundial. El Banco de Japón estudia medidas para ampliar la liquidez y apoyar al frágil sistema bancario, debilitado aún más por la última caída bursátil.
La Bolsa de Madrid va camino de salir a cotizar. La Ley de Acompañamiento de los Presupuestos de 2001 ya eliminó la necesidad de que los accionistas de la Bolsa de Madrid deban ser miembros de ésta. Este paso ha sido el primero de la desmutualización del mercado, que podría culminar con una OPV.
Nova y TEAM surtirán las pasarelas de los aeropuertos argentinos
El socialista Roland Dumas, ex ministro de Exteriores y fiel colaborador del que fuera presidente de Francia, Francois Mitterrand, se sienta hoy en el banquillo, en el primer sumario del escándalo de corrupción de la petrolera Elf que llega a juicio.
La Comisión Europea está a punto de gravar la decimocuarta muesca en su lista de fusiones o adquisiciones bloqueadas desde 1991; pero esta vez, parece que más a su pesar que nunca. La víctima es la oferta de adquisición lanzada por la papelera sueca SCA contra su rival finlandesa Metsa-Tissue, en una operación valorada en 640 millones de euros (106.000 millones de pesetas). La causa aparente, el control de ambas empresas sobre el 80% del mercado escandinavo de papel higiénico, de cocina, pañuelos, toallitas, etcétera.
Forum GPA, filial de Alsa Grupo, promueve la construcción en el recinto de la estación de Renfe y Feve de Oviedo de un edificio de ocho plantas que estará destinado a prestar servicios de hotel y que contará, también, con un centro comercial y una amplia zona de aparcamiento. El proyecto, que podría superar los 5.000 millones de pesetas de inversión global, incluye la apertura de un centro comercial en los bajos del inmueble y un aparcamiento público con 320 plazas.
Prudential, la segunda aseguradora del Reino Unido detrás de CGNU, facturó 1.900 millones de libras (unos 530.000 millones de pesetas) el pasado año, un 13% más que en el periodo precedente. Las cifras corresponden a las primas vendidas en 2000, aunque el volumen total de facturación de seguros e inversiones ascendió a 5,4 billones de pesetas.
Hacienda asegura que la reserva de inversión de Canarias es incompleta