Hacienda asegura que la reserva de inversión de Canarias es incompleta
La Reserva de Inversiones en Canarias (RIC), como incentivo fiscal para el fomento de la actividad económica, permite a empresarios y profesionales establecidos en dicho territorio conseguir la exención en el IRPF o en el impuesto de sociedades. A fin de aclarar los problemas surgidos en su aplicación práctica, en el seno del Ministerio de Hacienda se ha elaborado un informe que reconoce la falta de seguridad jurídica en la RIC y la necesidad de ampliar las alternativas para materializar la reserva.
Según el informe, las nuevas alternativas de inversión deben orientarse a permitir que el ahorro de los empresarios sin proyectos propios en los que materializar su reserva se canalice a otras empresas canarias que sí tengan dichos proyectos y necesiten financiación.
Asimismo, se considera oportuno restringir las posibilidades de materializar la reserva en inmuebles, al tiempo que las sociedades de inversión colectiva inmobiliaria pueden constituir una alternativa interesante para permitir la inversión de la RIC en la adquisición de inmuebles destinados al arrendamiento para uso social.
El informe aconseja favorecer la financiación de los grandes proyectos de inversión permitiendo que se invierta en ellos la reserva dotada por varios empresarios que actúen conjuntamente para "superar el minifundismo inversor".