Sabadell prevé financiar 6.000 pisos del stock de promotores
Sabadell prevé financiar 6.000 pisos del stock de promotores
Sabadell prevé financiar 6.000 pisos del stock de promotores
La ministra de Vivienda, Beatriz Corredor, afirmó hoy que es un "buen momento" para que las familias accedan a la vivienda, debido a que se ha producido una "moderación de precios" en el mercado, así como por el hecho de que su ministerio "va a dar más ayudas a las familias" para el acceso a los pisos.
La banca aprieta lentamente las tuercas en las hipotecas
El Plan Adapta del Banco Sabadell ha cerrado su primer año en vigor financiando la venta de un total de 4.739 activos inmobiliarios en España, pertenecientes al stock de promotores clientes de la entidad, según informó hoy el banco que preside Josep Oliu.
Los visados concedidos por los colegios de arquitectos técnicos para la construcción de viviendas nuevas bajaron el 58,1% en 2009, una caída similar a la experimentada el pasado año (59,3%), lo que muestra el parón que vive la construcción de inmuebles.
El número de <b>hipotecas constituidas sobre viviendas bajó en 2009 por tercer año</b> consecutivo, aunque <b>moderó su descenso al 21,9%</b> respecto al ejercicio anterior, hasta alcanzar las 653.173 operaciones, según los datos difundidos hoy por el Instituto Nacional de Estadística.
La Comisión de Vivienda del Congreso de los Diputados aprobó hoy <b>una proposición de ley de IU</b> -pactada con el PSOE-, que insta al Gobierno a rebajar a la mitad el diferencial de los tipos de interés variable aplicados a las hipotecas sobre viviendas protegidas.
Las ventas de viviendas en Estados Unidos aceleraron su caída al 11,2% en enero, hasta las 309.000 unidades, frente al descenso revisado del 3,9% del mes anterior tras un dato inicial de un -7,6%.
El año pasado se cerró con sólo 111.000 visados de vivienda, un 56% menos
La recesión elevó un 14% los impagos en los alquileres urbanos durante 2009
La morosidad en arrendamientos urbanos creció un 13,79% al cierre del año 2009, hasta situar la cuantía media en 7.867,84 euros, según los resultados del "II Estudio FIM sobre morosidad de arrendamientos en España 2009".
La ministra de Vivienda, Beatriz Corredor, afirmó hoy que parte del 'stock' de viviendas "no bajará más de precio" y que incluso éste "ha empezado a subir" en algunos barrios o distritos de centros urbanos, mientras que en el segmento de segunda residencia y costa "podrían seguir tirando a la baja".
El mercado hipotecario español creció en diciembre el 1% en comparación interanual, con lo que el saldo total de estos créditos alcanzó la cifra de 1,099 billones de euros, informó hoy la Asociación Hipotecaria Española (AHE).
La oferta de vivienda en alquiler con un precio inferior a 1.000 euros se ha disparado durante los dos últimos años como consecuencia de la crisis, multiplicándose por cinco en Madrid y Barcelona, según el último estudio del portal idealista.com.
Los visados de viviendas de obra nueva descendieron un 56,16% en 2009, hasta los 110.862 certificados, aunque moderaron su ritmo de caída en los últimos tres meses del año, con un retroceso interanual del 36%, según datos de los Colegios de Arquitectos de España.
La inversión inmobiliaria en Europa descendió un 42% en 2009, hasta los 73.000 millones de euros, aunque se espera que 2010 sea un año de oportunidades para los inversores, según indicó el director de Research de CB Richard Ellis, Nick Axford, durante una jornada organizada por Esade Alumni y el Urban Land Institute (ULI).
La producción en el sector de la construcción cayó en diciembre el 3,1% en la zona del euro y el 3,3% en el conjunto de la Unión Europea (UE) respecto al mismo mes de 2008, mientras que en España aumentó el 7,5%, informó hoy Eurostat, la oficina comunitaria de estadística.
Las autoridades canadienses anunciaron hoy un aumento de las restricciones del mercado inmobiliario ante el temor de que los bajos tipos de interés actuales generen inestabilidad en los próximos meses.
Metrovacesa ofrecerá en los próximos días descuentos de hasta el 50% en el precio de un lote de setenta viviendas, repartidas en distintas provincias, con el que acudirá al Salón Outlet Residencial que se celebra este fin de semana en Madrid, informó hoy la inmobiliaria.
La venta de pisos de segunda mano aumentó considerablemente a partir del segundo semestre del año 2009, al tiempo que los propietarios comenzaron a bajar sus precios, algo que continuará ocurriendo "moderadamente" a lo largo de este año, según se desprende de un informe elaborado por Red Expertos Inmobiliarios.
El stock de viviendas sin vender comenzará a absorberse en 2010 gracias, en parte, al efecto acelerador que tendrán sobre las compraventas medidas como la subida del IVA desde julio o la eliminación de la deducción por compra de vivienda habitual a partir de 2011, según el 'Observatorio Económico' del BBVA.
La ministra de Vivienda, Beatriz Corredor, ha asegurado hoy en Oviedo que el sector inmobiliario "volverá a generar empleo de calidad y estable" cuando se "redimensione" y sea "más eficiente y sostenible".
La vivienda es el producto inmobiliario menos rentable del mercado del alquiler, mientras que los locales comerciales son la opción más ventajosa, por delante de las oficinas, según un informe de idealista.com.
Países tan diferentes como España, Estados Unidos y Reino Unido han vivido, no obstante, casi de forma paralela en los últimos 15 años el 'boom' y el pinchazo de la burbuja inmobiliaria. Eso sí, las particularidades de cada una de estas tres economías explican que el impacto del 'ladrillo' se haya manifestado de distinta forma e intensidad, según un informe del Banco de España en el que realiza una comparación de los ciclos inmobiliarios recientes.
El Salón Inmobiliario de Madrid (SIMA) cerró hoy las puertas de su edición especial de invierno con una afluencia 9.697 visitantes, que se acercaron atraídos por la oferta de inmuebles en zonas céntricas y por los descuentos de hasta el 45%, según el director del evento, Eloy Bohúa.
El precio medio del alquiler de una vivienda subió un 1,5% en enero, medio punto porcentual por encima del Índice General de Precios de consumo (IPC), situándose en la tasa más baja desde 2002, año en que comienza la serie histórica del Instituto Nacional de Estadística (INE).
Los tipos de interés en el 1% desde marzo, el euríbor en mínimos históricos alrededor del 1,22% y la caída de precios ante el pinchazo de la burbuja inmobiliaria han reducido en casi un año el salario medio que debían destinar las familias españolas para comprar un piso antes de la crisis, hasta caer cerca de los siete años al cierre de 2009, según los últimos datos del Banco de España.
El secretario general de la Federación del Metal, Construcción y Afines (MCA) de UGT, Manuel Fernández 'Lito', afirmó hoy que el sindicato ha planteado al Gobierno central poner en marcha un plan de Estado, a diez años, con el objetivo prioritario de rehabilitar 2 millones de viviendas y, así, "reducir drásticamente el desempleo". Según aseguró, "para este ejercicio 2010 se podrían rehabilitar 200.000 viviendas que significan la creación de 600.000 puestos de trabajo inmediatos".
La combinación de la intermediación en la venta de pisos y la administración de comunidades mantiene su negocio.
Mediterranean, la filial inmobiliaria de Caja Mediterráneo, acudirá al Salón Outlet Residencial 2010 que se celebrará en la Institución Ferial de Madrid (IFEMA) del 26 al 28 de febrero.
Afirma y Reyal harán rebajas del 40% en el Salón Outlet Residencial
El precio de la vivienda usada subió en enero un 0,6% frente al mes anterior y situó el valor del metro cuadrado en 2.366 euros, la primera variación mensual positiva en dos años, de acuerdo con el indicador que realiza el portal inmobiliario Fotocasa y la escuela de negocios IESE.
La compraventa de viviendas se redujo un 24,9% en 2009 con respecto a 2008, hasta un total de 414.811 operaciones, de las que el 53,2% se realizaron sobre viviendas nuevas y el 46,8% sobre inmuebles de segunda mano, si bien en el último mes del año apenas disminuyeron un 0,3% respecto a diciembre de 2008.
El precio de la vivienda modera su caída en enero hasta el 5,5%
El precio medio de la vivienda cayó un 5,5% vivienda cayó un 5,5% el pasado mes de enero, con lo que acumula un descenso del 15,4% desde el máximo que alcanzó en diciembre de 2007, según el índice que realiza Tasaciones Inmobiliarias (Tinsa) sobre pisos libres, tanto nuevos como usados, difundido hoy.
La ministra de Vivienda, Beatriz Corredor, aseguró hoy que "es el momento de la vivienda protegida", y recordó que el alquiler y la rehabilitación completan los tres ejes en materia de vivienda dentro de la estrategia de economía sostenible del Gobierno.
Los precios de la vivienda habían caído al cierre de 2009 un 12% desde los niveles máximos alcanzados durante los años del "boom" inmobiliario, lo que está contribuyendo al incremento del desempleo y a inhibir el consumo privado, según el Banco de España.
El Instituto de la Juventud de España (Injuve) facilitó el alquiler a más de 6.500 jóvenes en cerca de 4.000 pisos el año pasado, según se desprende de su último balance de actividad, hecho público hoy.
Santander, BNP Paribas, Banco Pastor y la financiera de General Motors han contratado a Don Piso para vender cerca de 8.500 viviendas, la mayoría procedentes de embargos a inmobiliarias y particulares.
Caixa Catalunya ha vendido 1.150 viviendas y ha alquilado 3.000, desde que inició el plan de comercialización inmobiliario el pasado año, obteniendo unos ingresos de 265 millones de euros de las operaciones de venta más una rentabilidad media superior al 3,5% derivada del alquiler de viviendas.