_
_
_
_
Por la moderación de precios y las ayudas estatales

Corredor dice que es "buen momento" para acceder a la vivienda

La ministra de Vivienda, Beatriz Corredor, afirmó hoy que es un "buen momento" para que las familias accedan a la vivienda, debido a que se ha producido una "moderación de precios" en el mercado, así como por el hecho de que su ministerio "va a dar más ayudas a las familias" para el acceso a los pisos.

Ilustración sobre la burbuja inmobiliaria
Comparativa de los ciclos inmobiliarios

La cara y la cruz de la vivienda en España, EE UU y Reino Unido

Países tan diferentes como España, Estados Unidos y Reino Unido han vivido, no obstante, casi de forma paralela en los últimos 15 años el 'boom' y el pinchazo de la burbuja inmobiliaria. Eso sí, las particularidades de cada una de estas tres economías explican que el impacto del 'ladrillo' se haya manifestado de distinta forma e intensidad, según un informe del Banco de España en el que realiza una comparación de los ciclos inmobiliarios recientes.

Ilustración de una persona negociando con un banquero
Supone el sueldo de siete años

Comprar una vivienda media cuesta un año menos de salario que antes de la crisis

Los tipos de interés en el 1% desde marzo, el euríbor en mínimos históricos alrededor del 1,22% y la caída de precios ante el pinchazo de la burbuja inmobiliaria han reducido en casi un año el salario medio que debían destinar las familias españolas para comprar un piso antes de la crisis, hasta caer cerca de los siete años al cierre de 2009, según los últimos datos del Banco de España.

El secretario general de la Federación del Metal, Construcción y Afines (MCA) de UGT, Manuel Fernández 'Lito'
Mediante la rehabilitación de viviendas

UGT plantea al Gobierno un plan de Estado para crear 600.000 puestos de trabajo

El secretario general de la Federación del Metal, Construcción y Afines (MCA) de UGT, Manuel Fernández 'Lito', afirmó hoy que el sindicato ha planteado al Gobierno central poner en marcha un plan de Estado, a diez años, con el objetivo prioritario de rehabilitar 2 millones de viviendas y, así, "reducir drásticamente el desempleo". Según aseguró, "para este ejercicio 2010 se podrían rehabilitar 200.000 viviendas que significan la creación de 600.000 puestos de trabajo inmediatos".

_

newsletter

Recibe la mejor información en tu bandeja de entrada
Apúntate
_