El precio de la vivienda modera su caída en enero hasta el 5,5%
El abaratamiento de la vivienda es cada vez menor, pese al deterioro del sector inmobiliario. En enero, la caída se moderó un punto porcentual frente a la de diciembre y se sitúa en el 5,5%, según el índice mensual inmobiliario publicado ayer por la sociedad de tasación Tinsa. Hace un año, el descenso había llegado al 10%. La contracción acumulada, en cambio, sigue aumentándose y se coloca ya en el 15,4%.
Por zonas, la costa mediterránea es la que mantiene la caída más acusada. El mes pasado fue del 7,1% frente al 7,6% registrado en diciembre. Pero en términos acumulados mantiene su variación negativa: del 20,5%. En las islas Baleares y Canarias, el precio disminuyó hasta el 6,7% respecto al 3,8% del mes anterior. "Las únicas que aceleraron su caída", apunta Tinsa. El retroceso se suavizó, sin embargo, en las grandes ciudades y áreas metropolitanas, el 5,9% y el 6%. Aunque el recorte medio llegó al 15,4% y el 17,8%.
La vivienda se ha abaratado en torno al 15% en los últimos tres años. No obstante, se requiere una mayor reducción de los precios, según un grupo de expertos reunidos ayer en la escuela de negocios Esade. "Las entidades bancarias están haciendo un esfuerzo por financiar. Desde finales de 2009, se ha reactivado progresivamente el crédito a particulares", afirma Ignacio Iturriaga, analista financiero de Irea. Iturriaga plantea, además, la necesidad de generar confianza, de terminar con las promociones en marcha y que se produzca una refinanciación global en el sector. Los expertos prevén que se eleven los concursos de acreedores este año.