Si no paga la multa de tráfico, se queda sin ayuda al alquiler
Si no paga la multa de tráfico, se queda sin ayuda al alquiler
Si no paga la multa de tráfico, se queda sin ayuda al alquiler
El Banco de España afirmó hoy que los cambios en la fiscalidad de las viviendas "podrían estar incentivando la anticipación de algunas decisiones de compra", dando un empuje adicional al mercado que desaparecerá una vez entren en vigor dichas modificaciones.
El severo recorte acometido en la promoción de casas no ha servido para reducir el stock en 2009, aunque éste aumentó al menor ritmo desde 2004. El Gobierno calcula que 688.044 pisos nuevos seguían sin vender en diciembre pasado. A esta cifra podrían sumarse las 306.922 viviendas que estaban en obras, aunque el ministerio no cree que éstas deban ser consideradas excedente. Por tanto, el excedente real de casas nuevas se acerca ya al millón: 994.966.
<b>Bancaja Habitat</b> ha lanzado su <b>Feria Virtual</b>, un nuevo espacio en <b>Internet </b>en el que se encontrarán <b>las mejores ofertas de la filial promotora de proyectos inmobiliarios</b> de Grupo Bancaja. A través de esta plataforma, los usuarios podrán <b>visitar y consultar</b>, del mismo modo que se hace en una feria tradicional, <b>las ofertas y promociones activas</b> en ese momento, según informó la entidad en un comunicado.
Gran parte del litoral español, la comunidad de Madrid y algunas provincias limítrofes acumulan el 75% del excedente de vivienda nueva sin vender, que a cierre de 2009 ascendió a 688.044 inmuebles, anunció hoy la ministra de Vivienda, Beatriz Corredor.
<b>Sólo el 33% de los madrileños</b> y <b>el 25% de los barceloneses</b> consideran que es "fácil" encontrar un piso "a un precio razonable", según un <b>eurobarómetro </b>publicado hoy que mide la calidad de vida de los ciudadanos en <b>75 ciudades de la Unión Europea</b>.
Vivienda cuadriplica las ayudas al alquiler
Las ayudas al alquiler otorgadas por el Ministerio de Vivienda casi se cuadruplicaron en el 2009, respecto a los objetivos del Plan de Vivienda para ese año, y fueron las subvenciones más demandadas por los ciudadanos, seguidas de las dirigidas a la rehabilitación de pisos o edificios.
El mercado hipotecario británico sigue deprimido tras los primeros tres meses de 2010, el segundo trimestre de menor número de concesión de préstamos para la compra de vivienda después del nefasto periodo enero-marzo de 2009.
La ministra de Vivienda, Beatriz Corredor, aseguró hoy que todavía queda un "año difícil" para hacer frente al desempleo en el sector de la construcción, aunque calificó de "buena noticia" que los parados de este sector hayan disminuido en 15.500 personas en abril.
El precio de la vivienda usada en España se situó en los 2.206 euros por metro cuadrado en abril, lo que supone una caída del 4,94% en el último año, según ''El Preciómetro'' que elabora facilisimo.com.
El euríbor sigue al alza y repunta en abril hasta el 1,225%
Las familias españolas destinaron el 27% de su renta bruta disponible a financiar la compra de vivienda durante el primer trimestre de 2010, hasta ocho puntos porcentuales menos que en el mismo periodo del año anterior (35%), según los últimos datos del Banco de España.
El precio de la vivienda usada se situó en los 2.375 euros por metro cuadrado en abril de 2010, con un descenso del 0,5% respecto al mes anterior, según el último índice de precios de idealista.com.
El euríbor de abril bajará 40 euros la letra mensual de un préstamo medio
Banco Sabadell cerró hoy la venta al grupo Moorpark Capital Partners de un total de 378 inmuebles, en su mayoría oficinas, ubicadas en España, por un importe de 403 millones de euros y plusvalías brutas de 265 millones.
La ministra de Vivienda, Beatriz Corredor, dijo hoy que las familias que necesitan vivienda ahora tienen "muchas cosas a su favor".
La caída de los visados para la construcción de nuevas viviendas concedidos por los colegios de arquitectos técnicos se sigue moderando en febrero al registrar un descenso interanual del 26,1% frente a la caída del 35% del mes de enero y el -52% de diciembre, según los datos publicados hoy por el Ministerio de Fomento.
Corredor cifra en el 107% la ejecución del Plan Estatal de Vivienda
Ahorro Corporación Soluciones Inmobiliarias (ACSI), la plataforma de comercialización de activos inmobiliarios de las cajas de ahorros, ha lanzado el portal www.ahorrocasa.com, en el que ofrece 6.000 inmuebles de 12 cajas de ahorros. Su valor agregado supera los 1.000 millones.
La ministra de Vivienda, Beatriz Corredor, aseguró hoy que el sector inmobiliario "ya ha culminado el ajuste", llevado a cabo en los últimos tres años, y ahora ha entrado en una fase de "mayor estabilidad", tras presentar los mayores índices de destrucción de empleo en los últimos tiempos.
El precio medio de la vivienda en alquiler bajó un 1,4% en el primer trimestre del año, lo que supone una ralentización respecto al descenso del 3,3% registrado en los últimos tres meses de 2009, según el informe de 'Fotocasa' difundido hoy.
Acorde con las cifras de precios y compraventas inmobiliarias, el mercado hipotecario también parece consolidar la tenue recuperación anunciada y celebrada por bancos y promotores. Los cálculos del INE apuntan que en febrero el número de casas hipotecadas ascendió a 54.813, lo que representa un incremento del 8,5% anual. La rebaja de tipos y la mejora del acceso al crédito explican este alza.
El precio de alquiler de espacio para oficinas en Madrid cayó un 23% en el primer trimestre del año en comparación al mismo periodo de 2009, según un informe de coyuntura de la consultora inmobiliaria Jones Lang LaSalle difundido hoy.
La ministra de Vivienda, Beatriz Corredor, constató hoy que "bancos y cajas están empezando a facilitar más ágilmente las hipotecas" a las familias y aseguró que "ha culminado buena parte del ajuste inmobiliario".
El número de hipotecas constituidas sobre viviendas aumentó un 8,5% en febrero en relación a igual mes de 2009, hasta situarse en 54.813, encadenando así su segunda subida interanual consecutiva tras la de enero, mes en el que las viviendas hipotecadas avanzaron un 2,3%.
Cataluña podrá obligar a alquilar viviendas vacías
El salón inmobiliario Low Cost Barcelona, que concluye hoy, registró operaciones por valor de 35 millones de euros, que supone un aumento de ventas respecto al año pasado de unos cinco millones, según las primeras valoraciones de la organización.
La Generalitat podrá obligar a alquilar viviendas vacías en casi la mitad de los municipios catalanes -432 de los 947 existentes-, en virtud de la aprobación de la Ley de Vivienda de 2007 y su despliegue fijado en el Plan Territorial Sectorial de Vivienda, que el Govern puso a información pública esta semana.
La venta de viviendas urbanas se recupera
El Consejo de Ministros analizó el viernes un informe sobre la situación del sector inmobiliario en España, del que se desprende que el stock sin vender a finales de 2009 alcanzó las 700.000 casas, un 12,4% más que un año antes.
La ministra de Vivienda, Beatriz Corredor, ha asegurado hoy que "lo peor del ajuste inmobiliario ya ha pasado" y España ha entrado en una "fase de estabilidad", según demuestran los últimos datos de precios y actividad constructiva.
El sector de la construcción concluirá "entre 2011 y 2012" el periodo de ajuste iniciado en 2008, que se cerrará con una caída de la contratación de obra pública de "entre un 35% y un 40%" respecto a los datos de demanda de las administraciones central, autonómicas y locales anteriores al cambio de ciclo.
La ministra de Vivienda, Beatriz Corredor, aseguró hoy que lo peor del ajuste del sector de la vivienda ya "se ha producido" y está dando paso a un "cambio de tendencia" hacia un modelo más sostenible y equilibrado, aunque el ''stock'' de viviendas, clave para desatascar el sector, volvió a crecer en 2009 y se sitúa en el entorno de los 700.000 inmuebles.
Roan duplicó sus ventas en el primer trimestre de 2010, hasta los 825 inmuebles, de los que el 41% eran a activos adjudicados de bancos en los que el grupo ha centrado su estrategia en el último año, informó la compañía en un comunicado.
El coste de la vivienda en alquiler en España registró un incremento interanual del 2,99% en el primer trimestre, después del ligero repunte del 0,42% observado respecto al inicio del año pasado, según los datos ofrecidos por Facilisimo.com.
<a href="http://banesto.es/"><b>Banesto</b></a> inicia hoy una <a href="http://www.casaktua.com/v_portal/apartados/apartado.asp">campaña</a> dirigida especialmente a los <a href="http://www.cincodias.com/articulo/vivienda/Banesto-pone-venta-1500-viviendas-jovenes-450-euros-mes/20100422cdscdsviv_2/cdsfinviv/" target="_blank"><b>jóvenes</b></a>, en la que pondrá a la venta <b>1.500 viviendas</b> -el 24% de su cartera de propiedades-, cuyos <b>precios</b> oscilan entre <b>41.000 y 130.000 euros</b>. Sus <b>cuotas hipotecarias</b> oscilan entre los <b>141 euros y los 447 </b>euros al mes, con amortización de capital desde la primera mensualidad, informó ayer el banco.
Técnicos de Hacienda estiman que el Estado ingresará 70 millones por la ayuda al alquiler
El precio medio de la vivienda de segunda mano se situó en 2.422 euros por metro cuadrado en el segundo semestre de 2009, lo que supone un 8% menos que en el mismo periodo del año anterior, cuando ascendía a 2.633 euros por metro cuadrado, según datos de Tecnocasa.
Banesto inicia mañana <a href="http://www.cincodias.com/articulo/empresas/Banesto-pone-venta-1500-viviendas-jovenes-447-euros-mes/20100423cdscdiemp_39/cdsemp/">una campaña</a> dirigida especialmente a los jóvenes, en la que pondrá a la venta 1.500 viviendas con cuotas hipotecarias de menos de 450 euros al mes, informó hoy la entidad que preside Ana Patricia Botín.