El precio de los alquileres subió un 1,1% en el mes de octubre, menos de la mitad que el IPC general, que se situó en el 2,3%, según los datos publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
La venta de viviendas descendió un 4,1% en septiembre en tasa interanual, lo que rompe la tendencia al alza registrada durante los ocho primeros meses del año, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).
El precio de la vivienda en España ha caído un 18% desde diciembre de 2007, cuando apenas aparecían los primeros signos de la crisis que aún hoy perdura. Según los datos de la tasadora Tinsa, las zonas de la costa, y en especial del Mediterráneo, han sufrido la mayor corrección.
El precio de la vivienda libre se abarató el 4,6% en octubre de este año, cuatro décimas de caída respecto a septiembre, según el Índice de Mercados Inmobiliarios Españoles (IMIE) de la sociedad de tasación Tinsa publicado hoy.
El precio de la vivienda de segunda mano ha sufrido un descenso del 4,73% entre octubre de 2010 y el mismo mes del año anterior, una caída "suave" en comparación con las tasas interanuales de enero y febrero, que registraron caídas del 5,74% y el 5,63% respectivamente, según facilísimo.com.
En 2012 los precios experimentarán un suave aumento
El precio de la vivienda de segunda mano, tanto de venta como de alquiler, continuará en descenso a lo largo del próximo año y habrá que esperar a 2012 para que los precios experimenten un suave y progresivo aumento, según un análisis realizado por el presidente de la Red de Expertos Inmobiliarios, Eduardo Molet.
El precio de la vivienda de segunda mano ha descendido un 0,6% en octubre, hasta los 2.296 euros por metro cuadrado, según el último índice de precios inmobiliarios de idealista.com.
El presidente del Instituto de Estudios Económicos (IEE), Juan Iranzo, auguró hoy que el sector inmobiliario sufrirá "un ajuste" el próximo año que conllevará una bajada del precio de la vivienda de casi un 30%.
Los visados concedidos por los colegios de arquitectos técnicos para la construcción de viviendas nuevas bajaron un 17,5% en los ocho primeros meses del año respecto al mismo periodo de 2009, según los datos publicados hoy por el Ministerio de Fomento.
Dice que los precios subieron seis veces más que los salarios
El ministro de Fomento, José Blanco, ha acusado hoy al PP de haber sido el responsable y el "corazón" de la burbuja inmobiliaria que hizo subir el precio de la vivienda seis veces más que los salarios, y ahora la "pena" es que las consecuencias no las paga este partido, sino "todos los ciudadanos".
Sin "descuentos significativos" el ajuste será largo
Jarro de agua fría sobre los promotores y sobre quienes vienen meses advirtiendo que el descenso de precios de las casas podría haber tocado suelo. El ministro de Fomento, José Blanco, reclamó ayer a bancos y cajas más rebajas de precios si quieren contribuir a que se liquide el excedente de pisos en venta o alquiler. El presidente Zapatero, por el contrario, dijo semanas atrás que el ajuste podría haber finalizado.
La <a href="http://www.cincodias.com/articulo/economia/delito-corrupcion-particulares/20101006cdscdseco_26/cdseco/">corrupción </a>de políticos y funcionarios se ha estancado en España, después de cinco años de incrementos, debido a la menor inversión<b> inmobiliaria</b> por el pinchazo de la <b>burbuja</b> y a la apertura de numerosas investigaciones para depurar responsabilidades en ese sector.
Banesto ha puesto en marcha una campaña por la que pondrá a la venta 120 viviendas de segunda mano en Madrid y Barcelona a precios inferiores a 120.000 euros.
Para lograr equipararlo al sueldo de los españoles
El ministro de Fomento, José Blanco, ha asegurado hoy que el precio de la vivienda debe experimentar un ajuste todavía mayor, ya sea en régimen de compra o de alquiler, para conseguir que se asemeje a los sueldos de los españoles.
El número de hipotecas constituidas sobre viviendas moderó su descenso interanual en agosto al caer un 3,4%, hasta situarse en 50.223, frente a la bajada del 6,8% registrada en julio, informó el Instituto Nacional de Estadística (INE).
El ministro de Fomento, José Blanco, ratificó hoy su intención de mantener la supresión de la desgravación fiscal por la compra de vivienda habitual para rentas superiores a 24.000 euros a partir de 2011.
El precio de la <b>vivienda </b>en España está sobrevalorado en un 47,6%, pese a los <b>descensos</b> registrados en los precios en los últimos meses, según el semanario británico 'The Economist', que constata que el ratio que compara el importe de venta de los <a href="http://www.cincodias.com/comprar-vivienda/">inmuebles</a> y el precio de los <b>alquileres</b> es más elevado en España que en el resto de las principales economías mundiales y europeas.
El Partido Popular aprovechará la primera sesión de control al Gobierno en el Congreso de los Diputados tras la remodelación del Ejecutivo para exigir al ministro de Fomento, José Blanco, que aclare qué piensa hacer ante el aumento de las ejecuciones hipotecarias, ahora que su departamento ha asumido las funciones del extinto Ministerio de Vivienda.
La principal referencia para las hipotecas a interés variable se está encareciendo a medida que el BCE reduce sus inyecciones de liquidez a la banca. El euríbor a un año cotiza ya en el 1,5%.
El precio por metro cuadrado de la vivienda de segunda mano se situó en el primer semestre de este año en 2.535 euros de media en España, lo que supone un incremento del 1,7% respecto al mismo período del año anterior, según el Informe sobre el mercado de la vivienda elaborado por ESCI.
El ''piso tipo'' que desean los españoles cuesta entre 135.000 y 150.000 euros, tiene 90 metros cuadrados y cuenta con tres habitaciones, según las búsquedas registradas por pisos.com entre junio y septiembre de este año.
La filial inmobiliaria de Caja Mediterráneo (CAM), Mediterranean, ha lanzado una nueva campaña con descuentos de hasta el 60% en muchos de sus inmuebles para adelantarse al llamado 'efecto 2011', que supondrá la modificación de los incentivos fiscales para la compra de vivienda.
Ofrecen suculentos descuentos, se adaptan a las necesidades de los compradores y son el intermediario perfecto. Las ferias inmobiliarias han ido ganando peso y se han convertido en el mejor escaparate para dinamizar la venta de viviendas y drenar el stock del maltrecho sector inmobiliario.
Un juzgado de primera instancia de Sevilla ha considerado abusivas las cláusulas suelo que aplican a sus hipotecas tres entidades. Las ve desproporcionadas al no existir una contrapartida que impida que se encarezca el crédito si repuntan los tipos de interés. BBVA, Caixa Galicia y Cajamar recurrirán.
El BBVA ha anunciado que presentará recurso de apelación contra la sentencia que ha declarado abusivas las cláusulas de suelo de las hipotecas y que le obliga a anularlas de sus contratos de préstamos hipotecarios, según informaron fuentes de la entidad.
Una sentencia del Juzgado de lo Mercantil número 2 de Sevilla condena a BBVA, Caixa Galicia y Cajamar a eliminar las cláusulas suelo de la contratación de sus hipotecas y exige a las entidades que se abstengan de utilizarla en lo sucesivo.
Mantiene que el mercado de la vivienda se normalizará
La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Economía y Hacienda ha descartado este lunes que la supresión de la deducción por vivienda a final de año esté provocando una nueva burbuja inmobiliaria en España por la decisión de muchos consumidores de adelantar sus compras y ha destacado que los precios "han bajado bastante" y que el mercado de la vivienda "irá poco a poco normalizándose".