
Incendios en la industria: una amenaza para el empleo
El autor reflexiona sobre la asistencia que reciben las empresas en España, según su tamaño y la comunidad en que se encuentren, cuando sufren un incidente que les obliga a cerrar sus puertas.
El autor reflexiona sobre la asistencia que reciben las empresas en España, según su tamaño y la comunidad en que se encuentren, cuando sufren un incidente que les obliga a cerrar sus puertas.
Varias empresas han tomado medidas de prevención en torno al juego China ha prohibido a sus ciudadanos jugar con la popular 'app', según informó 'El Páis'
El sindicato afirma que en muchos de los siniestros del año pasado se produjeron porque no se había realizado la evaluación de riesgo.
El 70% de los jueces tienen sobrecarga de trabajo.
Uno de cada cuatro trabajadores que sufren accidentes graves tienen menos de un mes de antigüedad en su puesto de trabajo
El número de autónomos inscritos en contingencias profesionales en España ascendió a 623.144 personas
Las técnicas de gamificación llegan a las compañías para fomentar la seguridad Crean sentimiento de pertenencia, porque la firma se preocupa realmente por el asunto
Desde el pasado 1 de enero, el personal administrativo de todas las empresas, aunque la actividad de estas conlleve mayores riesgos laborales, cotizará un 1% por accidentes de trabajo.
La ley sí garantiza el derecho a la protección de los posibles trabajadores contratador por un autónomo.
La prestación se empieza a devengar a partir del cuarto día, con una cuantía del 60%, y del 75% cuando se cumplan 21 días de baja
Prevención una tarea de todos.
Estos consejos afectan tanto a las particularidades físicas del establecimiento como al comportamiento que deben tener sus dueños o gestores
Siniestralidad a la baja como gran objetivo.
La baja siniestralidad laboral se verá recompensada con ayudas fiscales para las pymes que cumplan ciertos requisitos
Los profesionales autónomos pueden solicitar la baja temporal por enfermedad. Para ello, el trabajador debe presentar una serie de documentación para poder recibir la prestación o subsidio.
Se podrán beneficiar aquellas compañías que demuestren la reducción de los accidentes laborales y que lleven a cabo medidas para prevenir los siniestros
Desde cobrar el paro a las vacaciones, los autónomos están en clara desventaja, en lo que a derechos laborales se refiere, con respecto a los asalariados
Salud en el trabajo y neoliberalismo.
Las pequeñas y medianas empresas no suelen tener un seguro contratado en caso de siniestro. La compañía aseguradora Mapfre ha hecho un estudio sobre la seguridad de las empresas y se ha llegado a la conclusión de que muy pocas invierten en este ámbito. En caso de siniestro, la mayoría, desaparecen.
Empresas que han implantado la jornada intensiva han llegado a reducir sus índices de absentismo y siniestralidad en un 60%
De los 468.023 profesionales que causaron baja a lo largo de 2013, 13.366 eran trabajadores por cuenta propia.
Mutuas y gestión privada de prestaciones públicas.
La reforma pendiente de los accidentes de trabajo.
Las mutuas de accidentes de trabajo aportarán antes de final de mes un total de 279 millones de euros al Fondo de Reserva de la Seguridad Social, la conocida como hucha de las pensiones.
La Unión Europea y España renuevan sus programas estratégicos relacionados con la siniestralidad laboral, que en los primeros cinco meses del año volvió a crecer en nuestro país.
Las bajas laborales por esta causa afectan a unos 50.000 trabajadores y cuestan 150 millones anuales
Empleo quiere otorgar más poder a los médicos de las mutuas y Sanidad se opone La Oficina Económica de Moncloa será quien tenga la última palabra
Un aliado clave contra la siniestralidad.
Los dos trabajadores realizaban tareas de mantenimiento en una máquina de extracción.
El Ejecutivo quiere frenar el absentnismo laboral e impedir las irregularidades de cometen las mutuas de accidentes de trabajo con el dinero público.
Cerebro posvacacional.
Las consultas para conciliar el sueño aumentan un 15% en septiembre Cambios de humor repentinos, irritabilidad, fobias... son los primeros síntomas
Este año están previstos 5.830 millones de gasto en prestaciones por incapacidad temporal El Gobierno introducirá cambios en la futura ley de Mutuas de Accidentes de Trabajo
¿Sufre su empresa hurtos internos?.