_
_
_
_

Sólo el 3% de las bajas laborales son de autónomos

De los 468.023 profesionales que causaron baja a lo largo de 2013, 13.366 eran trabajadores por cuenta propia.

accidente

Al autónomo español le cuesta mucho coger la baja. Así lo demuestran los datos del MInisterio de Empleo y Seguridad Social. De los 468.023 profesionales que solicitaron el parte de baja, sólo 13.366 eran trabajadores por cuenta propia.

La mayoría de los autónomos sufre el accidente en el lugar de trabajo, en concreto el 78,1%; el 15,1% lo padece en el desplazamiento; el 6,1% en otro centro, mientras que el 0,5% acaba causando baja por un percance al ir o volver del trabajo.

Hay más posibilidades de que los autónomos sufran un accidente laboral grave. La distribución difiere bastante si comparamos los datos con las cifras totales de los percances en el trabajo. Los accidentes graves representan el 0,8% del total, mientrras que se elevan hasta el 2,6% en el caso de los trabajadores por cuenta propia.

Si nos centramos en el capítulo de sexo, el 81,7% de los percances laborales que ocurren entre autónomos tienen como víctima a los hombres (10.864), mientras que el 18,3% lo padecen las mujeres (2.429).

Algo más de una cuarta parte de estos accidentes afectan a los trabajadores autónomos del sector de la agricultura, ganadería, silvicultura y pesca (28,5%), seguido de cerca por los de la construcción (22,5%). La tercera posición va a parar para los del comercio al por mayor y al por menor, reparación de vehículos de motor, etc, con un 13,5%, mientras que la cuarta plaza es para aquellos que se dedican a la industria manufacturera.

Estos accidentes en el puesto de trabajo en los trabajadores autónomos se deben básicamente (29%) a los sobresfuerzos y los golpes resultado de una caída (21,8%). También son bastante comunes los golpes a consecuencia de un tropiezo o choque contra un elemento inmovil (8,6%) y el contacto con un agente material cortante, como puede ser una hoja o cuchillo (6,2%).

En el momento previo al accidente la actividad física que realizan con más frecuencia los trabajadores por cuenta propia es correr, subir, bajar o andar. Esto se refleja en el 22,4% de las ocasiones. Las actividades manuales como agarrar, coger o asi, suponen el 17,3% de los percances, mientras que trabajar con herramientas manuales sin motor acaban representando el 12,2% de las bajas.

Más información

Archivado En

_
_