La agenda urbana generará 188.000 puestos y sumará al PIB 13.500 millones
España aprueba finalmente su Plan de Recuperación y lo enviará a la UE el viernes
Plantea modular el IBI en base a la eficiencia energética del inmueble
Propone acabar con la posible penalización a las rentas bajas que reciben ayudas
Los propietarios podrán deducirse un 20% o 40% en función del impacto energético
Los incentivos del 60% están destinados a la mejora de edificios enteros
Fomento ultima el borrador del plan que entrará en vigor en 2018
El Gobierno estudia las medidas que no están funcionando para modificarlas y hacer más ágil el programa
La Fundación La Casa que Ahorra apuesta por más subvenciones y créditos específicos
El 55% de las casas están construidas antes de 1980 y un 36% entre los años 60 y 80 sin seguir normas de ahorro energético
Ladrillos, hormigón y aislantes aumentan producción y ventas frente a la caída del cemento
Las empresas temen que la ausencia de Gobierno ralentice más la obra pública
La inversión movilizada hasta la fecha asciende a 280,19 millones, de los que el Gobierno aporta 85 millones
Fomento eleva la cifra a 72.500 casas porque suma los procesos comprometidos con las regiones a futuro
Una iniciativa para luchar contra la degradación de los barrios pobres
La imposibilidad de parar a la mitad una promoción de viviendas y los tiempos que tarda en construirse un edificio explican que todavía hoy se inicien menos casas de las que se terminan.
Un estudio de las tasadoras augura que los precios no subirán hasta final de año
Los expertos ven al mercado en el futuro con más ventas pero sin subidas fuertes de precios
Rehabilitación, alquiler y turismo son tres nichos de negocio clave para la vivienda
Propuesta de Pedro Sánchez, tras reunirse con vecinos de Vallecas
Se trataría de un plan a 10 años, con una inversión total de 4.500 millones de euros
Sánchez defiende un plan de reestructuración de la deuda de los particulares
El Gobierno persigue impulsar una actividad con la que se estima que por cada millón de euros de gasto en rehabilitación se pueden llegar a generar 18 empleos.
La Junta Directiva de CEOE aprobó ayer el plan de inversiones público-privadas en rehabilitación de edificios y viviendas que podría generar más de 212.300 empleos hasta 2020.
10.000 euros es la cantidad media que suelen financiar para reformas
La cocina es, junto con el cuarto de baño, una de las zonas de la vivienda que más frecuentemente se remodelan. Por ello, las entidades ponen a disposición de los clientes préstamos pensados para acometer este tipo de reformas
El Gobierno negocia con constructoras, eléctricas y bancos cómo sacar adelante nuevas ayudas
Las reformas pesan hoy más en la actividad residencial que las promociones nuevas
La edificación de viviendas protegidas cae un 82,7% en dos años
El 74% de los españoles ha reformado en algún momento su casa en los últimos años, aunque solo el 5% de ellos ha pedido alguna ayuda al Ministerio de Fomento. Estas son algunas claves para pedirlas.
Podrá dejarse sin efecto allí donde exista vivienda construida suficiente
La medida trata de incentivar la edificación de pisos de renta libre allí donde exista demanda