Los autónomos critican la propuesta fiscal de la CEOE
UPTA rechaza la eliminación del sistema de tributación por módulos Los autónomos recuerdan que ellos representan el 90% de toda la estructura empresarial española
UPTA rechaza la eliminación del sistema de tributación por módulos Los autónomos recuerdan que ellos representan el 90% de toda la estructura empresarial española
Sugieren que debería fijarse un tipo único en el impuesto sobre sociedades Defienden que sus medidas son factibles si se compaginan con la lucha contra el fraude
Taguas considera "desproporcionado" el gravamen máximo del 52% vigente en España Jesús Gascón defiende que la progresividad "exige" gravar también a quienes tienen patrimonio
El marco fiscal se ha construido a golpe de cálculos electorales, corazonadas y urgencias financieras La política tributaria de izquierdas y derechas resulta confusa cuando llegan al poder
Reforma fiscal por la competitividad.
Considera que la creación neta de empleo llegará por la recuperación de la confianza, la mejora del entorno financiero, de la productividad y de la moderación salarial.
Según ha afirmado este martes la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, en una entrevista en RNE.
El Ejecutivo estudia elevar los mínimos exentos, que volverán a aplicarse sobre la base del impuesto Hacienda argumenta que fijar deducciones por los servicios domésticos reducirá la economía sumergida
El Ejecutivo ya suprimió este beneficio para los que compraron su casa a partir de 2013 Hacienda estima una pérdida de ingresos de 1.785 millones por esta desgravación
El Ministerio de Hacienda ha lanzado un aviso a la comisión de expertos que trabaja en la reforma fiscal para que acelere la presentación de su propuesta.
Por una reforma consensuada.
Proponen que los rescates de los fondos de pensiones tributen como ahorro y no como renta salarial Defienden la necesidad de rebajar el tipo nominal del 30% en el impuesto sobre sociedades
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha asegurado este domingo que “ahora” el Gobierno sí podrá poner en marcha la reforma fiscal del programa electoral. Estas son las 10 medidas prometidas.
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha asegurado que España se va a llevar la crisis por delante y no la crisis a España . Rajoy apunta que llevará a cabo la reforma fiscal de su programa electoral.
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha avanzado este sábado que a partir del 2015 habrá “bajadas sucesivas de impuestos” en España que se prolongarán a lo largo de varios años.
El ministro de Hacienda asegura que el impuesto no volverá a la situación anterior a la subida de tipos que aprobó en 2011.
El ministro de Economía y Competitividad asegura que este año crecerán el crédito bancario, la economía y el empleo y estima que para mejorar a largo plazo hay que bajar impuestos y estimular el ahorro “Es un compromiso del presidente”.
Un grupo de expertos y representantes empresariales han pedido a la ministra de Empleo cambiar el sistema de pensiones y potenciar los incentivos para los planes privados. Estas son sus propuestas
Todos los tributos transferizos tendrán efecto desde el 1 de enero de 2013 El consejero de Hacienda valora la firma de Bildu
El Ejecutivo plantea cumplir su promesa electoral y elevar los mínimos personales y familiares También estudia que las reducciones fiscales se apliquen en la base del impuesto y no en la cuota
El ministro de Hacienda quiere hacer una reforma que baje en términos generales los impuestos, pero que genere más suficiencia de recursos y tenga más equidad. Montoro explica en una entrevista a Cinco Días que el ajuste en el sector público ha terminado.
Destaca que la banca ahora está más saneada tras estar al “borde del colapso” "2014 va a ser mucho mejor que 2013 y habrá síntomas de que se va encauzando la situación"
La subida del IRPF ha costado 746 euros a los asalariados que ganan 30.000 euros anuales Solo una minoría de pymes se acogerá al nuevo régimen de IVA
Por una reforma fiscal de fondo.
La patronal entregará su propuesta de reforma fiscal en enero al Gobierno Denuncia la "elevada presión fiscal sobre las empresas y la falta de seguridad jurídica"
Piden un pacto social que mantenga empleo a cambio de bajadas salariales Ponen una nota de 6 puntos sobre 10 al Ejecutivo presidido por Rajoy
El nuevo sistema de revalorización y el factor de sostenibilidad, que ligará las pensiones a la esperanza de vida, son las principales novedades La Autoridad Fiscal Independiente vigilará que la actualización de las prestaciones cada año esté bien hecha
Acabar con la economía sumergida aportaría 60.000 millones adicionales Exenciones y tipos reducidos en el IVA restan 16.500 millones en ingresos al año
Defiende que España cumplirá el objetivo de déficit del 6,5% impuesto por Bruselas este año Sugiere cambios en la deducción por compra de vivienda, aunque asegura que se mantendrá
La presidenta de la patronal aseguradora, Pilar González de Frutos, desgranó ayer las equivocaciones cometidas a la hora de gravar el ahorro a largo plazo.
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha garantizado que el Ejecutivo no se va a quedar “a medias” con las reformas y que el camino emprendido se va a hacer “entero y hasta el final”.
El Gobierno abre la puerta a que el control sobre las Sicav vuelva a depender de la Agencia Tributaria El PSOE pide elevar la tributación a estos vehículos de inversión utilizados por las grandes fortuna
Resulta improbable que el Ejecutivo opté por suprimir el régimen especial para pymes El presidente de los expertos aboga por la retirada de deducciones en el impuesto
La fiscalidad del trabajo se rebajará y subirá la del consumo La idea es reforzar la fiscalidad patrimonial para gravar las grandes riquezas En el impuesto sobre sociedades se retirarán deducciones y se plantea rebajar el tipo nominal
El Consejo de Ministros aprobará unos presupuestos restrictivos Las previsiones del Gobierno también mejorarán las cifras de paro previsto para 2014
El 'think tank' presenta su análisis de la evolución económica reciente que ha encontrado, en su opinión, un remanso de tranquilidad. Pero los indicadores no ofrecen datos suficientes para concluir que se está saliendo de la crisis.
El secretario general de la OCDE dijo hoy que la reforma laboral y otras están “empezando a dar resultados”, en particular en la mejora de la competitividad.
Subir el IVA solo es planteable si se acompaña de una rebaja de las cotizaciones La supresión de la desgravación por vivienda con carácter retroactivo divide a los analistas Hay unanimidad en que las grandes empresas tributan a "tipos demasiado bajos"
El momento oportuno de la reforma fiscal.
La canciller alemana recordó que las reformas estructurales en toda la UE son “en interés de Alemania” y valoró la homologación de títulos extranjeros para facilitar la incorporación trabajadores cualificados al mercado laboral del país.