![El candidato socialista, Fran González (i), saluda al líder de Por Cádiz sí se puede, José María González 'Kichi'.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/3ABRBQHJVVI5VN4MDPUJG4BNBM.jpg?auth=f382eb6e9f85df0e399d732291a99c16ad377e93a845b08cc4acf826c89f6102&width=414&height=311&smart=true)
Los socialistas apoyarán la investidura de ‘Kichi’ en Cádiz
Los populares fueron la lista más votada con 10 ediles La lista de Cádiz sí puede logró ocho concejales
Los populares fueron la lista más votada con 10 ediles La lista de Cádiz sí puede logró ocho concejales
La seguridad de los fondos de inversión quedará galvanizada La Ley Concursal redirigirá a la Ley de Instituciones de Inversión Colectiva
La lista de Esperanza Aguirre fue la más votada. Los populares no logran la mayoría absoluta ni con el apoyo de Ciudadanos
Cristina Cifuentes (PP) e Ignacio Aguado (Ciudadanos) avanzaron este miércoles que en la reunión que mantuvieron se alcanzó un principio de acuerdo para la Comunidad de Madrid.
Martiño Noriega recibirá el apoyo "sin condiciones" del BNG No se descarta tampoco la conformación de un equipo de gobierno conjunto
La formación surgió hace menos de un año al margen de Podemos, pero con su beneplacito Necesita que el PSOE mantega su promesa de apoyar la investidura de su candidato
Los socialistas han alcanzado ya un principio de acuerdo con Participa Sevilla Volverían al poder en la capital andaluza cuatro años después de que el PP les desalojará
El aspirante peneuvista, Eneko Goia, solo obtuvo nueve concejales Necesita el apoyo de los socialistas vascos para poder gobernar con mayoría absoluta
Francisco Guarido podrá gobernar en la ciudad castellanoleonesa con el apoyo del PSOE El consistorio zamorano ha estado en manos de los populares durante los últimos 20 años
La candidata de Guanyem Badalona, Dolors Sabater, dirigirá el consistorio El alcalde en funciones, Xabier Albiol, ha propuesto al PSC un pacto de estabilidad
Coalición Canaria-Partido Nacionalista Canario (CC-PNC), que consiguió 18 escaños, está negociando con el PSOE, que logró 15.
PSOE y Podemos han acordado poner la transparencia política, el rescate ciudadano y la reforma del Estatuto de Autonomía en el foco del acuerdo para la investidura.
Óscar Puente, el candidato del PSOE, será nombrado alcalde de Valladolid Valladolid Toma la Palabra formará parte del equipo de gobierno municipal
El candidato de Ciudadanos a la Presidencia de Cantabria, Rubén Gómez, cree que “no hay interés” en negociar con la formación naranja. “Ellos sabrán por qué”, zanjó.
Las dos formaciones politicas firmaron el pasado martes un acuerdo de regeneración democrática, lo que les permitió iniciar las negociaciones.
El pacto entre Podemos y PSOE podría no pasar por una bajada del sueldo del Presidente de la Comunidad Autónoma, pese a ser una de las condiciones de la formación morada.
La formación naranja propone un compromiso como premisa para facilitar la investidura del candidato que proponga el Partido Popular.
Los representantes de Podemos juzgaron “llenas de flagrantes incumplimientos de antiguos programas electorales” las prioridades del PSOE para gobernar Asturias.
El PP necesita el apoyo de los cuatro diputados de la formación naranja para conservar el Gobierno de la Comunidad.
El ministro de Justicia, Rafael Catalá, ha afirmado que, tras las elecciones autonómicas y municipales, el PP y el PSOE deben hablar con el objetivo de ofrecer “gobiernos estables y soluciones de estabilidad” en las instituciones.
Ambos anuncian que se van para no interferir en la formación de un Gobierno del PP en la Comunidad Victoria también dejará sus cargos en el PP de Madrid
PSOE y Podemos presionan a Ciudadanos para que no apoye a candidatos del PP
La exdiputada de IU y promotora de Convocatoria por Madrid es acusada de delitos contra la administración pública, malversación y tráfico de influencias.
"Rajoy pasará a la historia como el presidente que ha sido rescatado por el FMI” "No es normal que los tipos de las hipotecas estén por debajo del 0%"
Se compromete a realizar cambios tras los resultados electorales, pero no en el ámbito económico Sugiere que elevará los recursos de las comunidades en la nueva financiación autonómica
Alberto Fabra dejará la presidencia del PP valenciano y el presidente balear José Ramón Bauzá, ha anunciado un congreso extraordinario tras el verano, al que no se presentará .
Tiene diez días para depositar una fianza de 1,2 millones
Los partidos políticos prometieron una serie de medidas para pymes y autónomos en sus campañas. Una vez terminadas las elecciones, es momento de cumplir lo prometido. recopilamos las propuestas de los principales grupos políticos.
El PP se apoyará en C´s en Castilla y León, La Rioja, Madrid y Murcia. El PSOE en Podemos en Aragón, Asturias, Baleares, Castilla-La Mancha, Extremadura y Valencia
Antonio Miguel Carmona ha dado un "NO rotundo" a la propuesta lanzada por Aguirre La líder del PP madrileño pide una "refundación del partido"
El PP ganaría los comicios, pero lejos de la mayoría absoluta y con muchas dificultades para formar Gobierno
El presidente del Gobierno ha analizado los resultados conseguidos en las elecciones. A pesar del desgaste Rajoy ha señalado que no tiene pensado hacer cambios en su equipo de Gobierno.
Barcelona en Comú alcanza 11 concejales, solo uno más que CiU. Ciudadanos y ERC comparten la tercera plaza en un consistorio muy fragmentado con otros tres partidos (PSC, PP y CUP).
La vicepresidenta ha confirmado la apertura de una investigación por parte de Hacienda
Aguirre y Cifuentes encaran la recta final como favoritas, pero lejos de la mayoría absoluta En las municipales, la candidata de Ahora Madrid, Manuela Carmena, obtendría 17 concejales
Cerrado el plazo en el que se pueden publicar encuestas electorales, desde el pasado martes hay que mirar a las apuestas si se quiere sacar alguna previsión sobre los comicios del 24M.
Los principales grupos políticos del futuro Ayuntamiento de Madrid, excepto el PP, piden paralizar o minimizar el plan tras los comicios de mayo
Sáenz de Santamaría ha dicho que el PP es un partido "freso" que ha superado muchas carreras Cospedal ha asegurado que votar a Ciudadanos no es lo mismo que votar al PP
Los programas de los partidos políticos apuestan por mejorar la fiscalidad de los salarios más bajos y reducir las cotizaciones.
La propuesta ha sido lanzada por el PP en Tarragona y limitaría la apertura de nuevos kebabs, bazares, locutorios y demás establecimientos tradicionalmente regentados por inmigrantes.