![El ministro en funciones de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, ayer en campaña en Logroño.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/KRR3RW2ZTJPKBOBQNWWDJVFO4Q.jpg?auth=265dcbbeebbe6fdbf1dea9838bd9fd69228ad212b0eea71a082ffcd165519386&width=414&height=311&smart=true)
La ecuación fiscal que hay que resolver
La ecuación fiscal que hay que resolver.
La ecuación fiscal que hay que resolver.
Los autores deben saber que la métrica del 'mailing' y del marketing directo y digital es el retorno de la inversión
Los firmantes, entre los que se encuentra Piketty, reclaman poner fin a la austeridad Se muestran partidarios de elevar el gasto público y renegociar una nueva senda de reducción del déficit
El secretario general del PSOE considera un obstáculo insalvable el referéndum y el plan económico para apoyar al líder de Podemos en caso de que los socialistas queden terceros.
El Ayuntamiento de Madrid ha anunciado que revisará el valor catastral en 22 barrios del sur. Un estudio concluye que el valor real de esos barrios es igual o superior al 20% del valor catastral.
Con grandes corredores ya ejecutados, el reto pasa por mejorar la conservación de la red. El pago por uso centra el debate y el rescate de autopistas es la patata caliente.
Obligados por los objetivos europeos de lucha contra el cambio climático, los partidos se comprometen a fomentar energías verdes
Los planes de los partidos van desde rebajar de 44 a 1 los tipos de contrato a limitar a un año el empleo temporal.
El PSOE ha difundido hoy un video electoral en el que intenta ridiculizar el programa electoral de Podemos, elaborada con el estilo de un catálogo de Podemos.
Rajoy mantuvo el tipo y, como se ha comentado, salió vivo del tres contra uno que todos esperaban
Los partidos creen que los 6.000 millones que se destinan de media anual a formar trabajadores e incentivar contratos son muy ineficientes y todos proponen cambios.
Política social, impuestos, empleo... Las principales propuestas económicas de PP, PSOE, Ciudadanos y Podemos, en formato test.
El PP ganaría las elecciones con entre 118 y 121 escaños, pero la confluencia con IU convierte a Unidos Podemos en el gran vencedor según el CIS con una avance de casi 20 escaños.
Podemos ha agrupado su programa electoral en un catálogo muy similar al de Ikea, en el que ofrece reducir la tasa de paro al 11 por ciento en 2019, acabar la legislatura con 20 millones de ocupados, un gasto público de 60.000 millones en ese periodo y una recaudación de otros 10.000 millones por IRPF.
Los expertos analizan el ‘catálogo’ de Podemos como herramienta de comunicación
Podemos ha presentado hoy su programa para las elecciones del 26J, agrupando sus propuestas en un catálogo casi idéntico a los de la tienda de decoración sueca Ikea.
La formación morada también prevé un tipo máximo del IRPF para rentas de más de 300.000 euros. Promete una renta mínima familiar de entre 600 y 1.290 euros. También prevé recuperar el impuesto de patrimonio y rebajar IVA para servicios básicos.
El catálogo escandinavo.
Los partidos estan de acuerdo en el diagnóstico de la situación, pero no en las medida a aplicar El Partido Popular defiende aplicar ya una reducción del IRPF y C's propone retrasarla a 2018
Hora de propuestas, después los acuerdos.
El líder reivindica para Unidos Podemos el nuevo espacio socialdemócrata . Pide al PSOE estar a la altura de las circunstancias .
Promete que derogará la reforma de las pensiones del PP para que vuelvan a subir con respecto al IPC
El secretario de sociedad civil de Podemos, Rafael Mayoral, ha propuesto prohibir la actividad de Uber en España por poner en riesgo a un sector laboral como el taxi .
El expresidente ve legítimo que Podemos quiera "hacer la política bolivariana" y cree que no habrá una gran coalición
El debate a cuatro entre los candidatos a la Presidencia del Gobierno del PP, PSOE, Podemos y Ciudadanos se celebrará el próximo lunes 13 de junio en la Academia de Televisión.
La magistrada y exdiputada Victoria Rosell ha decidido no formar parte de las listas electorales de Podemos al Congreso por Las Palmas para los comicios del 26 de junio.
Ahora Madrid y PSOE votan contra el plan presentado por Distrito Castellana Norte al anterior equipo de Ana Botella (PP).
Las elecciones del 26J serán decisivas para los mercados españoles. La incertidumbre política hace que determinados gestores bajen su peso en la Bolsa española. El miedo a un gobierno liderado por Podemos es el motivo.
Las asociaciones solo resultan con un alto grado de confianza y un reparto claro de poderes
Nuevas concentraciones en la Puerta del Sol conmemoran el quinto aniversario del 15M
El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, y el líder de Izquierda Unida, Alberto Garzón, han anunciado que la coalición con la que concurrirán en las elecciones del 26J se llamará Unidos Podemos .
Las finanzas de los candidatos a presidir el Gobierno de España en las elecciones del 26J.
Daniel Urena, socio de MAS Consulting y profesor de Deusto Business School, analiza el fin del bipartidismo.
La misiva enviada al partido habla de “alianza" para superar la mayoría absoluta del PP en la Cámara Alta.
Los secretarios generales de ambas formaciones ultimarán en las próximas horas el documento definitivo para su publicación y posterior ratificación.
La alcaldesa está estudiando sacar un concurso para buscar casas que pueda destinar al alquiler social pues el parque de la Empresa Municipal de la Vivienda es muy limitado.
El PP ofrecerá cinco pactos nacionales; el PSOE mantendrá su programa y sus expertos; C s cambiará la redacción en violencia de género; e IU y Podemos intentarán concurrir unidos.
La próxima semana, las bases del partido votarán el acuerdo alcanzado con el partido de Pablo Iglesias. La consulta coincida con la convocada por la formación morada para el 10 y 11 de mayo.
Esta exigencia otorgaría a la formación de Alberto Garzón siete diputados si se repitieran los resultados de las pasadas elecciones. IU y Podemos siguen negociando este fin de semana la confluencia de sus listas.
Los populares bajan 1,4 puntos desde la constitución de las Cortes, mientras que los socialistas suben 1,1 puntos. Sube Ciudadanos y baja Podemos.