![El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, es entrevistado por la cadena Ser en Barcelona.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/VIS2LGQM4ZNZBIFEUAN7GNUVPA.jpg?auth=5da53ba5bfd1feb3484c48d6cbd586e76dbf31e464f41c8749665d2e33230c8e&width=414&height=311&smart=true)
Sánchez adelanta que el PIB crecerá un "inédito" 18% interanual en el segundo trimestre
El presidente del Gobierno señala que España cuenta con una hoja de ruta "clara" para recuperar y modernizar su economía
El presidente del Gobierno señala que España cuenta con una hoja de ruta "clara" para recuperar y modernizar su economía
Los mejores datos de inversión suavizan la fuerte caída del consumo
El PIB muestra señales de que la recuperación está en marcha tras cerrar 2020 con una caída del 3,5%
Actualmente, se prevé que el PIB aumente un 6,5% esta año
Alerta del coste de la reforma de las pensiones y de los nuevos ERTE Pide consenso para impulsar las medidas y vías para costearlas
El Gobierno detalla a la UE inversiones por 1,8 puntos de PIB este año, 1,9 en 2022 y 1,4 en 2023. El impacto se rebajaría al 0,1% en 2024
Espera respectivas alzas del 6,2%, del 5,8% y del 1,8% La deuda pública rondará el 118% del PIB durante los próximos tres años
Según la plataforma Moneytransfers no existe un vínculo particularmente fuerte entre ambos conceptos
El dato revisado de Eurostat arroja una contraccion del 0,3% intertrimestral y del 1,3% interanual frente al -0,6% y el -1,8% estimado inicialmente
El PIB subirá un 5,9% y un 6,3%, calcula el organismo La deuda pública seguirá en niveles elevados, del 119,7% y del 117,4% del PIB
El dato fue corregido a la baja respecto a la primera estimación publicada a finales de abril, cuando se había anticipado un alza del 0,4%
Sánchez y Maroto desgranan la estrategia de globalización de las compañías españolas del Plan de Recuperación apuntando a América Latina como mercado clave
Tras crecer en la recta final del año pasado, 2021 arranca con un nuevo retroceso de la economía por las intensas restricciones para contener la pandemia
El Gobierno asegura que el PIB crecerá el 1,4% en el segundo trimestre.
El selectivo se anota un 0,11% y resiste sobre los 9.100 puntos
El crecimiento intertrimestral caería por debajo del 1% en 2022 y el nivel precrisis no se lograría hasta 2023, según su escenario central, lo que podría llevar a Hacienda a retrasar la reforma fiscal
Ve inevitable un aumento de los tributos si se piden 140.000 millones a la UE Dice que elevar los impuestos verdes permitirá bajarlos a las clases medias
La región tiene el reto de crecer más que la media nacional tras caer a doble dígito en 2021 Está en juego el ‘sorpasso’ al PIB catalán de 2018
Prevé una rebaja inercial del 11% al 8,4% en 2021, al 5% en 2022 y hasta el 3,2% para 2024, con lo que la reforma fiscal en ciernes lo rebajaría del 3% Montero espera que la deuda caiga al 119,5% a final del ejercicio y al 112% en tres años
Las familias han recortado el consumo un 0,5% El Gobierno mantiene que la economía crecerá un 6,5% en 2021
Esta subida supone un retorno al crecimiento tras el descenso del 1,4% del cuarto trimestre del año pasado, en el que hubo un confinamiento
Biden prevé que el crecimiento en 2021 podría superar el 6% anual
La resistencia de los ingresos frente a la caída del PIB provoca el efecto El peso de los ingresos sobre el PIB se elevará este año al 41,7% y el diferencial de siete a ocho puntos con la UE caerá a solo 4,75 puntos
El PIB de China crece un 18,3% interanual en el primer trimestre.
Abre la puerta a una revisión al alza si caen los contagios y avanza la campaña de vacunación
El plan busca atajar la brecha de riqueza entre regiones impulsando a Andalucía o Extremadura más que a Madrid
La previsión dependerá de la campaña de vacunación en el país y en Europa, según la patronal Confindustria
Calviño retrasa el mayor rebote de PIB a 2022 y prioriza la reactivación económica Montero presentará al comité de expertos para la reforma tributaria
Calviño descarta ya un alza inercial del 7,2% y una subida del 9,8% con las ayudas europeas pero confía en que la economía crezca un 7% en 2022 Estima que la tasa de paro caerá al 15,2% este año y que el empleo crecerá un 4%
Economía asumía un alza inercial del 7,2% y del 9,8% con las subvenciones La Airef reduce ya el avance de PIB del 8,2% al 6,6% y prevé un déficit del 7,6%
Actualmente, el Gobierno proyecta un repunte del 7,2% para este año que aspira a elevar al 9,8% gracias a las ayudas comunitarias
Mejora su estimación de déficit para este año del 8% al 7,6% para este ejercicio y la de deuda al 118% Empeora su expectativa por el golpe del Covid en los últimos meses y la demora en la puesta en marcha del Plan de Recuperación
Considera que en 2026 el déficit seguirá por encima del 4% y la deuda en el 118% Asume que el nivel de PIB precrisis no se logrará hasta 2023
El Fondo eleva medio punto el avance del PIB español en 2021, tras ser la economía avanzada que más retrocedió en 2020, pero asume que el paro seguirá subiendo Sánchez anticipa que el Plan de Recuperación se aprobará en el Consejo de Ministros del próximo martes
Marzo pone fin a un trimestre "muy duro"
"Vamos a revisar nuestro crecimiento del 6 al 5%", dijo el ministro de Economía y Finanzas, Bruno Le Maire, en el semanario 'Le Journal du Dimanche'
Mejora en dos décimas el saldo de cierre del año al incrementar del 16,4% al 17,1% el avance de la economía en el verano, si bien rebaja al 0% el movimiento del otoño pese a la estimación inicial de que se creció un 0,4% en el cuarto trimestre
Rebaja del 6,8% al 6% el crecimiento del PIB en 2021 al asumir que el primer trimestre cerrará de nuevo en negativo y posterga a 2023 la recuperación del nivel precrisis
El primer trimestre del año amenaza con caer un 1,4%, según la Airef
Estima que el PIB crecerá un 6,6% en 2022