La economía alemana, la mayor de Europa, cayó entre enero y marzo de 2021 un 1,8% respecto al trimestre anterior debido al impacto de las restricciones para contener el Covid, informó hoy la Oficina Federal de Estadística (Destatis), que corrigió ligeramente a la baja, en un 0,1%, el dato provisional publicado el pasado día 30.
Después de un semestre en el que la economía alemana pudo recuperarse algo, con un crecimiento del 8,7% en el tercer trimestre y un 0,5% en el cuarto, el año arranca con un nuevo retroceso, señala el comunicado. Respecto al cuatro trimestre de 2019, el que precedió a la crisis del coronavirus, la economía se contrajo un 5%.
"Las continuas y en parte más intensas restricciones impuestas para contener la pandemia de coronavirus tuvieron un impacto particularmente marcado en el gasto de consumo final de los hogares a principios de año", explicó la oficina estadística. En concreto, el consumo privado entre enero y marzo de este año se contrajo un 5,4% respecto al cuarto trimestre de 2020, mientras que el gasto público subió ligeramente, un 0,2%.
Las inversiones en la construcción, con un aumento del 1,1%, tuvieron un efecto positivo, mientras que en equipamiento -sobre todo en maquinaria, dispositivos y vehículos- se invirtió un 0,2% menos que en el trimestre anterior.
En tanto, el comercio exterior experimentó un crecimiento en el primer trimestre del año, en el que las importaciones de bienes y servicios subieron un 3,8%, notablemente más que las exportaciones, con un avance del 1,8%. En términos interanuales, el producto interior bruto (PIB) cayó un 3,4% -un 3,1 % corregidos los efectos estacionales y de calendario-.
La demanda interna siguió siendo considerablemente menor que hace un año, sobre todo en lo que respecta al consumo privado, que se contrajo un 9,1% respecto al primer trimestre de 2020. Tampoco las inversiones dieron un impulso positivo a la economía y cayeron un 0,7% en equipamientos e, incluso, un 1,6% en construcción. Sólo el gasto público, con un avance del 2,5% interanual, y la demanda exterior contribuyeron a que el retroceso no fuera mayor.