
La protección de las empresas frente a ataques cibernéticos
Los expertos animan a definir un plan de dirección que siente las bases sobre cómo prevenir un ciberataque
Los expertos animan a definir un plan de dirección que siente las bases sobre cómo prevenir un ciberataque
Convoca diecisiete concursos para aprovisionar de alimentos a las prisiones durante 2024
Somos más despistados de lo que pensamos
Aunque 2025 es la fecha límite para su aplicación obligatoria, debido a su complejidad es crucial empezar a implantar sus requisitos
Ninguna compañía está ya a salvo, desde bancos, empresas de logística, líneas aéreas, empresas de retail o sanitarias
Comenzará en abril y se centrará en ayudar a las empresas a crecer sin amenazas
INCIBE promoverá el emprendimiento en ciberseguridad en las provincias y regiones menos desarrolladas empresarialmente
Las pymes españolas, sobre todo las de tamaño reducido, tienen menos recursos para adoptar protección pero, fundamentalmente, lo que les falta es tener conciencia de los riesgos que corren y que son tan vulnerables como el resto
La compañía israelí ha recortado el 15% de su fuerza laboral y ha aumentado en un 20% sus precios
Un estudio de PwC revela que solo 4 de cada 10 tienen protegidas sus áreas críticas
El contrato es de 1,65 millones de euros yestá financiado con fondos de la UE
Un 51% de las empresas españolas han sufrido un ciberataque en lo que va de año.
El último informe de Capgemini analiza cuál es el grado de preparación de las ‘smart factories’ en ciberseguridad
La AEC insiste en proponer jornadas de 12 horas y elude concretar las nuevas tablas salariales. UGT y CC OO ultiman un otoño 'caliente' en demanda de un acuerdo que refleje la realidad del sector
Reclaman una actualización de las tablas salariales y regular los turnos, guardias y disponibilidades con las que suelen trabajar
Las empresas pagan de media 100.000 euros cuando reciben un ciberataque
Iberia detecta esta mañana nuevos problemas por el déficit de efectivos de Policía Nacional en los aeropuertos de Madrid y Barcelona
Los modelos de prevención constituyen una eficaz herramienta en caso de la comisión de delitos dentro de la organización
Los directivos abusan de claves sencillas basadas en nombres de animales y criaturas míticas. Hay ataques hackers diseñados contra ellos por su eficacia
El software espía recopila y comparte información sobre una ordenador o red sin el consentimiento del usuario
Los abogados cobran especial relevancia a la hora de acompañar a los informáticos y ayudarles a prevenir ataques
Usados en hoteles y restaurantes, pueden ser vías para las estafas a consumidores
Las empresas podrán conocer su nivel de ciberseguridad y responder eficazmente a las amenazas que reciban
Las empresas deben contar con sistemas que realicen copias de seguridad de la información
Las actividades cibernéticas maliciosas podrían considerarse un ataque armado en determinadas circunstancias
Se trata del envío de mensajes de texto fraudulentos con el fin de robar la identidad del usuario
La abogacía madrileña trabajará con el Colegio de Abogados de Varsovia