
Los analistas opinan de Inditex, Popular, Meliá e Imsur
Los analistas hacen recomendaciones favorables de Inditex, Meliá, Popular e Insur. ACS e Iberdrola dan los últimos coletazos a su proceso de remuneración a los accionistas.
Los analistas hacen recomendaciones favorables de Inditex, Meliá, Popular e Insur. ACS e Iberdrola dan los últimos coletazos a su proceso de remuneración a los accionistas.
Meliá abrirá en Nueva York el próximo marzo el hotel Innside New York Nomad, con el que la cadena entra en la “ciudad de los rascacielos” como parte de su estrategia de expansión en Estados Unidos.
La aceleradora Top Seeds Lab crea un consejo asesor en el que participan Iberia, Amadeus, eDreams y Room Mate, entre otras, que pretende crear en España un ecosistema de innovación único en el mundo.
El consejero delegado de Meliá Hotels International, Gabriel Escarrer, ha considerado que el mayor riesgo al que se enfrenta la industria turística a nivel mundial es la plataforma Airbnb
Meliá Hotels International cerrará temporalmente dos de sus cuatro hoteles que gestiona en Egipto (dos de ellos en Sharm el Sheikh y uno en Taba y Dahab, respectivamente), debido a la caída de la demanda que se ha producido por la amenaza terrorista en el país norteafricano.
Casi un tercio reconoce un incremento anual superior al 10% en 2015.
Meliá Hotels ha llegado a un acuerdo para la venta del hotel Sol Falcó de Menorca por 20 millones de euros, operación que le reportará unas plusvalías próximas a los 3,4 millones de euros.
Las cadenas hoteles más importantes del país se han sumado al Black Friday y ofrecen a sus clientes los mejores precios para alojarse en sus habitaciones que podrán disfrutar durante estas Navidades ampliándose algunas ofertas hasta el próximo año.
A pesar de la elevada volatilidad que impera en los mercados, los mejores fondos de inversión en renta variable española consiguen sobreponerse a la situación con revalorizaciones acumuladas de entre el 17% y el 7%. Para ello apuestan por compañías como Cie Automotive y Acerinox, presentes en las carteras de siete de los ocho fondos estudiados. Le siguen otras firmas como Repsol, Ferrovial y Merlin Properties.
Los hoteles de lujo se posicionan en el centro de Madrid. La llegada de enseñas como Four Seasons y Mandarin ha impulsado a Meliá a transformar el antiguo Ambassador en un cinco estrellas que abrirá sus puertas en 2016 y en el que invertirá 19 millones de euros.
Las hoteleras han avanzado mucho en eficiencia energética
Meliá Hotels International ganó 52,9 millones en los primeros nueve meses del año, un 51,34% más que en el mismo periodo de 2014, gracias a la excelente evolución del negocio hotelero.
El hotel Meliá Vallarta, en Puerto Vallarta (México), fue uno de los que tuvo que ser desalojado anoche ante la amenaza del huracán Patricia. En el establecimiento había 500 clientes.
Meliá se ha desprendido de la propiedad del complejo Calas de Mallorca por 23,6 millones de euros, un establecimiento que seguirá gestionando.
Siete compañías hoteleras españolas se sitúan entre las primeras 100 del mundo, con Meliá a la cabeza.
La cadena hotelera Meliá ha disparado la facturación obtenida por alimentación y bebidas un 30% en cinco años, hasta casi los 400 millones euros. Al cierre de 2014 esta partida suponía ya el 27% del total de sus ingresos.
La apertura de la Embajada de EE UU en Cuba hoy es un espaldarazo para las relaciones diplomáticas entre ambos países. Pese a que las visitas de estadounidenses a la isla son aún muy escasas, el país está registrando un fuerte repunte en llegadas de turistas y los hoteleros españoles reconocen alzas en ocupaciones y precios.
El auge de la clase media o el impulso de los países emergentes entre los motivos por los que los especialistas aconsejan invertir en empresas del sector turístico, como IAG, NH o eDreams.
IAG, NH y Meliá son algunos de los valores que pueden salir ganando Repsol y Técnicas Reunidas pueden sufrir con la caída del crudo
Este inmueble está destinado a uso hotelero y actualmente se encuentra arrendado a la cadena hotelera Meliá Hotels International
Las cadenas hoteleras buscan fuera destinos rentables, elevan la calidad y apuestan por los alojamientos urbanos de alta gama para competir.
Los ataques en Túnez pasan inadvertidos en la sesión en Bolsa. Es más, valores como NH, Meliá y Edreams registran subidas superiores al 1%.
Las previsiones apuntan a que en 2015 se registrará un nuevo récord. Con la esperanza de que esto se cumpla, las aerolíneas, hoteleras o agencias de viaje deberían recoger la mejora en sus cuentas y en su cotización
Las empresas han abierto sus contrataciones. Cadenas de supermercados como Mercadona, firmas textiles como Cortefiel, H&M o Primark, hoteleras como Meliá y NH y las grandes consultoras han colgado el cartel de “aquí hay trabajo”.
Amparo Moraleda, expresidenta de IBM, presentó hoy su renuncia al cargo de consejera que ha desarrollado en Meliá Hotels International, según comunicó la compañía a la CNMV.
Meliá ha anunciado una emisión de bonos por importe de hasta 100 millones de dólares, unos 90 millones de euros, en República Dominicana, que será distribuida por el Grupo Popular.
Meliá y Starwood Capital crearán una sociedad conjunta para la compra y explotación de siete hoteles de la cadena hotelera en una operación valorada en 176 millones.