
El pago mínimo en Sociedades será del 23% y, para la banca, del 25%
El incremento fiscal será mayor del inicialmente previsto para recaudar 8.000 millones La aprobación de la medida depende del PSOE, que se encuentra totalmente dividido
El incremento fiscal será mayor del inicialmente previsto para recaudar 8.000 millones La aprobación de la medida depende del PSOE, que se encuentra totalmente dividido
La mala evolución de la recaudación y el sistema de financiación autonómico explican el mal dato Las comunidades mejoran su situación y cerraron agosto en equilibrio, un hecho inédito en los últimos años
Podemos admite haber tenido contactos con todos los grupos, incluido el PP La reforma de Sociedades y los relevos en la CNMV son algunas de las cuestiones abordadas
La comisar Vestager recalca que la reclamación responde a los tratados europeos sobre ayudas de Estado, y parte de los datos aportados por Apple.
Las medidas extraordinarias como el incremento de los pagos fraccionados son parches que solo aplazan el problema al ejercicio siguiente
El déficit del Estado se sitúa en el 2,6% del PIB, a solo ocho décimas de la meta de 2016
Bruselas reclama 13.000 millones a la compañía por impuestos no pagados en Irlanda
Debido a la presión que podría suponer el 'brexit', Irlanda podría sentir presión para convertirse en un país aún más atractivo para las grandes compañías.
La Comisión Europea ultima un fallo contra los incentivos fiscales de Irlanda a empresas como Apple. El gigante estadounidense podría verse obligado a desembolsar unos 1.000 millones por impuestos no abonados.
El acuerdo devuelve la supervisión de estas carteras a la Agencia Tributaria y el máximo accionista solo podrá controlar el 45,6%.
La discusión entre las autoridades estadounidenses y europeas por el pago de impuestos del fabricante del iPhone, Amazon y Starbucks muestra lo peor de ambas partes.
Considera insufiente la propuesta del Gobierno de restablecer un pago fraccionado mínimo C's sostiene que aún quedan agujeros por tapar en el tributo que grava los beneficios empresariales
Las 35 compañías ahorran en conjunto cerca de 2.000 millones Ajustes por tributación en el extranjero, deducciones, bonificaciones y créditos fiscales explican la diferencia
Las empresas que no cumplan con sus obligaciones tributarias podrían enfrentarse a sanciones de hasta 60.000 euros
Hacienda plantea exigir a las grandes empresas un pago fraccionado mínimo superior al 12% Las devoluciones superaorn los ingresos hasta mayo y el dato de recaudación es el peor en 20 años
El presidente de la patronal CEOE, Juan Rosell, cree que los empresarios tendrán menos financiación si se acortan e incrementan los plazos de adelanto del Impuesto de Sociedades.
La factura de una política fiscal expansiva.
La medida persigue que las empresas adelanten 6.000 millones al Gobierno en 2017 En puridad, no es una subida fiscal, aunque se parece bastante
El 25 de julio termina el plazo para presentar el Impuesto de Sociedades
Hacienda estimó que la recaudación aumentaría un 6% este año y cae un 2,8% hasta mayo El déficit primario alcanza ya los 11.636 millones, un 19% más que el ejercicio anterior
Las multinacionales están en el punto de mira de los partidos políticos. PSOE, Ciudadanos y Podemos defienden que deben aportar más a las arcas públicas.
El PP insiste en que es posible bajar impuestos y cumplir el objetivo de déficit público El presidente del Gobierno se compromete a bonificar los contratos indefinidos
El autor no es partidario de modificar los grandes impuestos de IRPF e IVA, pero defiende la necesidad de modificar sucesiones y patrimonio y de reforzar la lucha contra el fraude.
Los ingresos por IRPF, IVA e impuesto sobre sociedades se sitúan por debajo del promedio europeo España recauda más que la mayoría en impuestos sobre propiedades y en Sucesiones
Intereses de demora e impuesto de sociedades.
No tendrán que hacer frente al impuesto las entidades parcialmente exentas con ingresos inferiores a los 50.000 euros, siempre que el importe total que dedican a las rentas no excluidas se encuentre por debajo de los 2.000 euros
El portavoz de Competencia responde a la carta en la que el secretario del Tesoro de EE UU acusa a la Comisión de sesgo en sus investigaciones.