
Fármacos que se encienden y apagan con la luz
Dos proyectos exploran su uso en patologías oculares y cardiacas
Dos proyectos exploran su uso en patologías oculares y cardiacas
Los laboratorios quieren reforzar la fabricación de medicamentos esenciales y la investigación clínica de excelencia
El Covid aumenta los diagnósticos tardíos y los casos graves
La monitorización virtual y el consentimiento informado oral, entre las medidas excepcionales
La biotecnológica lusa Bial investiga un fármaco que puede curar la enfermedad
La Agencia Española de Medicamentos da luz verde a la vacuna; se probará en España (190 personas), Alemania y Bélgica en fase 2 Castilla y León, Valencia, Murcia, Cantabria, Melilla solicitan los rastreadores; Galicia y la Comunidad de Madrid están interesadas
Las acciones de la farmacéutica estadounidense han llegado a subir un 16%. Los datos, no oficiales y publicados por una web médica, sugieren un efecto positivo del producto en pacientes graves
La compañía española centrada en la investigación clínica a terceros prepara su entrada en oftalmología
La biotecnológica prevé iniciar los ensayos con pacientes en 2020
El grupo español, pendiente de la certificación de la FDA para este verano
El tratamiento genético combate una enfermedad que entraña alto riesgo de muerte antes de los dos años
Un ensayo en marcha con 300 personas analiza si es viable el uso de la PrEP o profilaxis preexposición
Cuatro de cada 10 nuevos medicamentos aprobados en Europa son para tratar dolencias poco frecuentes La creación de centros de excelencia y el impulso de colaboración público-privada, algunas medidas que pueden favorecer la investigación en esta área
Las compañías invierten uno de cada cinco euros en I+D y crean 4.713 puestos de trabajo, la mayoría cualificados Los laboratorios repiten en 2017 como la industria más innovadora y productiva
La llegada de las grandes multinacionales cambió el panorama de la innovación
España participa en cuatro proyectos internacionales de investigación biomédica que utilizan datos anonimizados de pacientes para descubrir nuevos fármacos o curas de enfermedades mortales
La ‘startup’ catalana Emibet gestiona a las farmacéuticas pruebas a domicilio. Las dos barcelonesas se dieron cuenta de que ese nicho de mercado no está explotado en España.
Cada año se realizan en España cientos de ensayos Algunos voluntarios llegan a curarse antes gracias a la participación en estos procesos
Los hospitales buscan sistemas que permitan ganar eficiencia, ahorro en personal y acelerar los procesos