El salario de los funcionarios subirá al menos un 1% en 2017
Los sindicatos consideran que la necesidad del Gobierno de pactar el presupuesto descarta la congelación y alzas inferiores al 1% aprobado para este año
Los sindicatos consideran que la necesidad del Gobierno de pactar el presupuesto descarta la congelación y alzas inferiores al 1% aprobado para este año
Desde enero de 2012 los empleados públicos totales se han reducido un 6,07% El 74,74% de los funcionarios de los ministerios y organismos autónomos tiene entre 40 y 59 años
El programa económico del ex primer ministro podría ser demasiado radical para los votantes
El convenio colectivo del personal laboral de la Comunidad de Madrid prevé que si transcurren más de tres meses entre diferentes contratos, no se acumula la antigüedad El juzgado madrileño se adelanta al Supremo, que debe de fallar sobre como interpretar medio millar de reclamaciones bloqueadas
La vicepresidenta del Gobierno confirma la presentación de cerca de 70.000 solicitudes, un 70% más que en 2015
Los empleados públicos cobrarán el último 24,6% de la paga tres meses más tarde. La Comunidad avisa de la congelación salarial para el colectivo si no hay Presupuestos del Estado
En 2016 se han incluido ya en la Oferta de Empleo Público un total de 593 plazas de personal estatutario de las cuales 384 corresponden a personal facultativo
Los líderes sindicales de CC OO y UGT han reclamado también subir el salario mínimo a 800 euros en 2017 y abrir la negociación salarial para los empleados públicos.
El coste de estudiar estos exámenes parte de 1.000 euros, aunque llega a 12.000 en el caso de la judicatura
Las retribuciones agregadas de los consejeros de empresas se han incrementado un 45% desde 2008 El 45,9% de las rentas con retención en el IRPF proceden del sector público
El sector privado presenta una variación anual de 2,65% y el sector público un 1,31%
El sindicato de funcionarios CSIF advierte que gane quien gane las elecciones, si no atiende las demandas de los empleados públicos, va a oir las revindicaciones de estos trabajadores.
Las comunidades tienen 14.737 profesores no universitarios más que en 2008 y 7.477 profesionales sanitarios más Aún así, las plantilllas autonómicas no han superado el nivel de empleo precrisis
La medida exacta del empleo público.
La pantilla de empleados públicos asciende a 2,5 millones de personas, un 6% menos que cuando empezó la legislatura. Más de la mitad trabaja para las comunidades autónomas.
Hacienda estudia actualizar las retribuciones del personal laboral que trabaja en países con problemas de inflación creciente, principalmente Venezuela, Marruecos, Argentina o Reino Unido.
Los secretarios generales de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, y de UGT, Pepe Álvarez, avalaron ayer el plan de choque de 3.300 millones para luchar contra el paro de larga duración.
En enero y febrero esta cifra fue de 427 personas
CC OO denuncia cómo el ajuste de plantilla se cebó con el personal laboral El informe critica que se apuesta por externalizar y privatizar los servicios
Las oficinas de los Servicios Públicos de Empleo, con 326 casos de diferentes agresiones, están entre los puntos más calientes. En total, en 2015 hubo más de medio millar de estas incidencias.
El Consejo de MInistros ha aprobado la oferta pública de empleo de 2016, en la que destaca cómo se duplican las plazas convocadas para los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado.
Hacienda no se ha movido un ápice en las plazas de turno libre y serán 6.307 las convocadas. Solo mejora la promoción interna en poco más de 500 puestos hasta superar los 3.500.
El Ayuntamiento de Madrid ha publicado hoy la que será la primera oferta pública de empleo del equipo de Gobierno de Manuela Carmena. Serán 781 plazas, 507 de ellas de promoción interna.
La oferta de empleo público que probablemente aprobará el viernes el Consejo de Ministros volverá, un año más, a ser insuficiente, según denunciaron hoy los sindicatos.
La negociación para concretar las plazas que compondrán la oferta de empleo público 2016 (OEP) arranca hoy con la primera reunión entre Gobierno y sindicatos.
El ministerio ha iniciado los trámites para devolver la extra pendiente de 2012 a unos 212.000 funcionarios. La nueva oferta de empleo, superior a la del año pasado, también está al caer.
Oferta racional de empleo público.
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha enviado una carta al Ministerio de Hacienda en la que detalla asuntos pendientes como la devolución íntegra de la paga extra.
El sindicato CSIF refuerza su protocolo para proteger a los empleados públicos que tengan que realizar órdenes de dudosa legalidad en Cataluña debido al proceso independentista.
El reintegro de la paga extra que se retiró a los 2,5 millones de empleados públicos en 2012 está produciéndose a cuenta gotas entre las comunidades, según sus disposiciones presupuestarias.
El Gobierno andaluz aprubeba hoy el procedimiento para que los empleados públicos de esta comunidad cobren en febrero un primer 25% de la paga extra que se les retiró en 2012.
El personal de las administraciones públicas españolas ha aumentado un 0,8% y queda en 2,542 millones de trabajadores.
El sindicato de los funcionarios celebra mañana su X Congreso Nacional y Miguel Borra será previsiblemente reelegido presidente.
El decreto aprobado por el último Consejo de Ministros explica el procedimiento que deberán seguir los beneficiarios y todos los casos en los que se tiene derecho a percibir la paga.
La plantilla de la Admnistración Pública Estatal ascenderá a 521.663 trabajadores el próximo año, 1.474 menos que en 2015. Solo aumentarán la contratación de temporales, asesores y altos cargos.
El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, comunica a los sindicatos de la Función Pública que en septiembre los empleados públicos cobrarán otro 25% de la extra suprimida.
Una de las pocas partidas presupuestarias que no se reducirán el próximo año será la del gasto de personal, puesto que el Gobierno prevé subir el salario de los funcionarios en torno al 1%.
A 24 horas de que se cierre el plazo para pactar las condiciones retributivas de los funcionarios, Hacienda parece dispuesta a un alza salarial del 1% y una oferta de empleo público generosa.
El Govern de la Generalitat de Cataluña ha aprobado sacar a concurso la convocatoria de 1.230 plazas públicas después de cuatro años sin oposiciones.
Recuperar la retribución desde el primer día de baja y aumentar el presupuesto de Muface son otras de las peticiones que van a hacer llegar al Gobierno los sindicatos de la Función Pública.