_
_
_
_
Editorial
Es responsabilidad del director, y expresa la opinión del diario sobre asuntos de actualidad nacional o internacional

Oferta racional de empleo público

El Ministerio de Hacienda aprobará en las próximas semanas la oferta de empleo público para este año, tal como se comprometió con los sindicatos en los contactos que mantuvieron para el diseño de los Presupuestos de 2016, en las que se resolvió también el ritmo de devolución de las pagas extras adeudadas y la subida de retribución para este ejercicio. El compromiso que el Gobierno había mantenido en la legislatura era que solo se repondría el 10% de las bajas por jubilación, y que se atenderían especialmente los colectivos con mayores necesidades, tales como educación o sanidad. Para este y ejercicios sucesivos el planteamiento no ha cambiado, con la única excepción de que el porcentaje de reposición sería más elevado.

Ya en 2015 el empleo público rompió la tendencia de ajuste de las plantillas públicas mantenida desde los años 2011 a 2014 para controlar el déficit. Las convocatorias electorales aflojaron el rigor presupuestario y el empleo público volvió sobre todo a comunidades y ayuntamientos. Salvo jubilaciones masivas en actividades básicas como las citadas, debe mantenerse el criterio de rigor. Llama la atención que las administraciones públicas, con las mismas competencias que hace 30 años, sigan precisando cada vez más personal, como si la tecnología y la productividad no hubiese penetrado en ellas.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_