_
_
_
_
Solicitud de aplazamiento

Iberdrola no podrá comprar Energy East hasta que aclare su futuro

El juez administrativo encargado de dar curso a la autorización del regulador de Nueva York (New York Public Service Commission, PSC) a la compra de Energy East por parte de Iberdrola ha recibido un requerimiento de los técnicos del organismo para que aplace el visto bueno a la operación a la espera de que se aclare el posible interés de EDF, Eon y ACS por la eléctrica española.

Energía

Iberdrola pide que la CNE prohíba a ACS comprar acciones por el temor a una opa

Iberdrola ha solicitado a la CNE que revise el permiso que dio a ACS tras comprar un 10% de la eléctrica y que le permite alcanzar hasta el 30% del capital. Además, ante el temor a una opa conjunta con EDF, pide que la CNE prohíba cautelarmente a la constructora comprar acciones y ejercer su voto por encima del 3%. El regulador estudiará estas peticiones, pero todo apunta a que no podrá admitirlas por improcedentes.

Operación

Iberdrola pide a la CNE que limite al 3% el voto de ACS, su primer socio

Iberdrola ha pedido a la Comisión Nacional de la Energía (CNE) que, a la vista de la existencia de negociaciones entre su accionista ACS y EDF acerca de una posible OPA sobre la eléctrica, limíte al 3% el poder del voto de la constructora de Florentino Pérez, que puede superarlo en temas menores y no de estrategia, y le impida superar el 10% del capital social de la compañía, anunció hoy el regulador.

Energía

El primer accionista individual de Iberdrola vende un 0,3%

El primer accionista individual y vicepresidente de Iberdrola, Juan Luis Arregui, vendió la semana pasada 14 millones de acciones por las que ha ingresado 139,3 millones y continúa con un 1,85% del capital. Otros accionistas importantes de la eléctrica, sobre la que pesa una posible operación de toma de control por EDF y ACS, han reducido su posición. Según Iberdrola, la de Arregui es coyuntural y volverá a comprar.

José Luis Rodríguez Zapatero
Energía

Zapatero pondrá condiciones al acceso de EDF a Iberdrola

Federico Castaño|

Ni a favor ni en contra. El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, negó ayer haber hablado con el presidente galo, Nicolas Sarkozy, sobre la posible entrada de EDF en Iberdrola, pero avanzó que si la operación prosperara pondría condiciones derivadas de 'las circunstancias', de la opinión de los organismos reguladores y de las 'reglas del mercado'. En todo caso, enfatizó que la relación con Francia 'es de interés estratégico para España'.

Negociaciones

ACS confirma los contactos con EDF sobre Iberdrola

La constructora ha reconocido a la CNMV la existencia de conversaciones con EDF sobre el sector energético nacional y su interés en Iberdrola. Si bien, asegura que son "normales entre grupos energéticos" y que con ellas busca que asegurar que la mayor parte de los activos energéticos españoles estén en manos de accionistas nacionales.

Accionistas de Iberdrola critican la posible operación con Solaria
Energía eléctrica

Accionistas de Iberdrola critican la posible operación con Solaria

Algunos accionistas de Iberdrola consideran que la posible operación de trueque con Solaria diseñada por Morgan Stanley como movimiento defensivo contra EDF atenta contra el Código Penal y se muestran dispuestos a denunciarla si, finalmente, se lleva a cabo. Por su parte, el presidente del grupo galo auguró ayer que una eventual operación sobre la eléctrica podría durar 18 meses.

Galán busca inversores españoles para frenar a EDF en Iberdrola
La nueva batalla energética

Galán busca inversores españoles para frenar a EDF en Iberdrola

El presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, ha puesto en marcha un plan de defensa anti-EDF, que, diseñado por Morgan Stanley, consiste en buscar a un nutrido grupo de inversores españoles que entren en el capital y le cedan su representación. Este es el caso de Solaria, a la que se ha ofrecido un trueque: Iberdrola compra primero ésta sociedad por 2.500 millones y sus propietarios adquieren posteriormente el 5% de la eléctrica.

Eléctricas

Solbes ve con desagrado un posible reparto de Iberdrola

El vicepresidente económico expresó ayer su preocupación ante una hipotética 'disección' de Iberdrola si, finalmente, se produce su toma de control por ACS y EDF. Pedro Solbes, no obstante, aseguró que el Gobierno sólo intervendrá en caso de que se produzca una opa. Las acciones de la eléctrica volvieron a dispararse un 6,5%.

Legislación comunitaria

Bruselas expedienta de nuevo a España por no retirar las condiciones a la opa sobre Endesa

La Comisión Europea expedientó de nuevo hoy a España por no haber retirado las condiciones impuestas a la oferta pública de adquisición (opa) de Enel y Acciona sobre Endesa. Bruselas considera que estos requisitos son ilegales porque vulneran los principios de libre circulación de capitales y de mercancías y el derecho de establecimiento y porque fueron impuestos sin notificación previa, pese a que el Ejecutivo comunitario tenía competencia exclusiva para examinar esta fusión y la autorizó sin condiciones.

Eon planea entrar en la pugna por el control de Iberdrola
La nueva batalla energética

Eon planea entrar en la pugna por el control de Iberdrola

En la pugna por Iberdrola puede aparecer un nuevo actor: Eon. Según fuentes cercanas a la operación que se gesta en torno a la eléctrica, el grupo alemán ha decidido comprar, también en derivados, una participación de Iberdrola. Algo sobre lo que Eon 'no hace comentarios'. Galán rompió ayer su silencio para arremeter contra un proyecto que supone, en su opinión, 'trocear' la compañía.

_

newsletter

Recibe la mejor información en tu bandeja de entrada
Apúntate
_