_
_
_
_
Eléctricas

Solbes ve con desagrado un posible reparto de Iberdrola

El vicepresidente económico expresó ayer su preocupación ante una hipotética 'disección' de Iberdrola si, finalmente, se produce su toma de control por ACS y EDF. Pedro Solbes, no obstante, aseguró que el Gobierno sólo intervendrá en caso de que se produzca una opa. Las acciones de la eléctrica volvieron a dispararse un 6,5%.

Tras expresar su deseo de que no se repita la larga batalla librada por el control de Endesa, el vicepresidente segundo y ministro de Economía, Pedro Solbes, manifestó ayer su posición sobre la operación que, según fuentes de los mercados financieros, diseñan sobre Iberdrola sus principales accionistas, ACS, y el grupo francés EDF. En una entrevista concedida a Radio Nacional, Solbes consideró que 'no es un tema menor' una operación que se pudiera plantear para 'diseccionar la compañía'.

En este sentido, dijo compartir la preocupación del presidente de la eléctrica, Ignacio Sánchez Galán, sobre un futuro e hipotético 'reparto' de Iberdrola. No obstante, Solbes ofreció una de cal y otra de arena, ya que aunque dijo que no le agradaría un reparto, recordó que también 'las empresas españolas han participado en otras operaciones similares fuera'. En cualquier caso, añadió el titular de Economía, 'hay que esperar a ver cómo se desarrollan los hechos' y, en todo caso, advirtió que el Gobierno 'sólo intervendrá si se produce una opa'. Respecto al carácter público y 'especial', según sus palabras, de EDF, en la que el Estado francés tiene un 85% del capital, Pedro Solbes le restó importancia al asegurar que hay otras eléctricas públicas europeas (como la portuguesa EDP o la italiana Enel) en el mercado español. Y es que España, subrayó, 'ha sido bastante liberal'. Lo único que al Gobierno debería preocuparle, en su opinión, 'es tener un sistema eficiente, que garantice el suministro energético'.

Zapatero lo sabía

Más información
CONSULTA LA COTIZACIâN DE IBERDROLA

Antes de estas declaraciones, el portavoz de la presidencia francesa, David Martinon, había desvelado en una rueda de prensa en París que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, está informado 'del interés de principio' de EDF sobre el mercado español, pero no quiso 'ir más lejos' sobre una posible operación de compra sobre Iberdrola, a la que no citó, informa Europa Press.

El portavoz de Nicolas Sarkozy afirmó que cualquier inversión que la eléctrica estatal francesa haga en España deberá contar 'con el acuerdo' de las autoridades españolas'. Martinon añadió que los mandatarios de ambos países hablaron de cuestiones energéticas durante la cumbre franco-española que se celebró el pasado 10 de enero en París. En dicha cumbre se desbloqueó el proyecto de interconexión eléctrica por los Pirineos orientales, que estaba paralizado desde hacía 15 años.

La operación en torno a Iberdrola, que sigue su curso, y la aparición en el escenario de la alemana Eon, que ha comprado ya derivados de Iberdrola, como informó ayer CincoDías, sigue manteniendo al rojo vivo la cotización de la eléctrica. Así ayer, con el Ibex plano, un avance del 0,09% las acciones de Iberdrola volvieron a repuntar hasta el 6,5%, con lo que situaban ya en 10,18 euros, y con un volómen de negociación inusual. Los analistas consideran que esta situación se seguirá manteniendo, en paralelo al suspense que se ha creado en torno a la operación sobre la eléctrica. Queda por ver si ésta aguanta hasta después de las elecciones generales del 9 de marzo, o los acontecimientos precipitan el final antes de esa fecha.

Por su parte, el presidente de Bancaja, José Luis Olivas, afirmó ayer que Iberdrola, es una empresa 'que tiene mucho interés unida como está ahora, formando un gran grupo', pero a su juicio, 'pierde interés troceada o dividida'. El presidente de Bancaja, tercera accionista de Iberdrola con un 6% del capital, subrayó que la participación de la entidad valenciana en la eléctrica es 'una inversión estable' y con vocación 'de permanencia', al tiempo que aseguró que 'el planteamiento de dividir o trocear la empresa no nos gusta ni muchísimo menos', dijo.

Bancaja, una de las aliadas de Sánchez Galán en el consejo, podría apoyar a éste en una eventual ofensiva contra EDF y ACS.

EDF busca 'el esquema más adecuado', según medios galos

El president e de EDF, Pierre Gadonneix, ha transmitido al Gobierno francés el interés del grupo estatal por Iberdrola, según informó ayer el diario Le Figaro sin citar fuentes. En este sentido, el rotativo galo sostiene que los Gobiernos español y francés han comenzado a reflexionar sobre 'el esquema más adecuado'. Dentro de él figuraría una alianza de EDF con ACS, primer accionista de Iberdrola. Para Le Figaro el desembarco de la eléctrica francesa en el mercado español encierra una cierta complejidad, primero porque necesita de la aprobación del Gobierno español, en vísperas de las elecciones legislativas de marzo, y considera, además, que no es fácil avanzar en tanto no se resuelva el contencioso empresarial que mantienen Eiffage y Sacyr.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_