![Izquierda Unida y Podemos alcanzan un preacuerdo electoral](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fd501.epimg.net%2Fcincodias%2Fvideos%2F2016%2F05%2F09%2Feconomia%2F1462817127_191102_60036400_fotograma_7.jpg?auth=e151893c68aa6839fbfe574fd7eb8c4701c43dd3ee8515948b58cb1b390b8fc1&width=414&height=311&smart=true)
Podemos e IU irán juntos a las elecciones
Los secretarios generales de ambas formaciones ultimarán en las próximas horas el documento definitivo para su publicación y posterior ratificación.
Los secretarios generales de ambas formaciones ultimarán en las próximas horas el documento definitivo para su publicación y posterior ratificación.
Dontancredos , narcisos y una lectura a los políticos.
El líder socialista ha obtenido 36.021 avales para presentarse como candidato socialista a presidente del Gobierno El Comité Federal del PSOE ratificará esta candidatura el próximo sábado
El PP ofrecerá cinco pactos nacionales; el PSOE mantendrá su programa y sus expertos; C s cambiará la redacción en violencia de género; e IU y Podemos intentarán concurrir unidos.
La próxima semana, las bases del partido votarán el acuerdo alcanzado con el partido de Pablo Iglesias. La consulta coincida con la convocada por la formación morada para el 10 y 11 de mayo.
Los populares bajan 1,4 puntos desde la constitución de las Cortes, mientras que los socialistas suben 1,1 puntos. Sube Ciudadanos y baja Podemos.
Un 84,5% de los participantes en la consulta organizada por IU ha dado su visto bueno a un acuerdo electoral con Podemos para el 26J.
El BOE ha publicado el Real Decreto firmado por el Rey para la convocatoria de elecciones el próximo 26 de junio
Compromiso político con la economía.
Fuentes del PP sugieren que Rajoy sí participará en un debate a cuatro
La división en 52 circunscripciones electorales beneficia a los partidos mayoritarios Izquierda Unida es el partido más perjudiado por el sistema electoral
La que fuera cabeza de lista del PSC al Congreso por Barcelona en las últimas elecciones, Carme Chacón, alega “motivos políticos” para no repetir en los comicios del 26 de junio.
Unos 2.100 lectores han contestado a la pregunta ¿Vas a votar lo mismo en las próximas elecciones? . El 22% dice que no, el 75% que sí, y tan solo un 3% se muestra indeciso.
Los españoles se encaminan hacia otra jornada electoral el próximo 26 de junio. ¿Qué tienes pensado votar? ¿Cambiarás tu voto? Participa en nuestra encuesta.
El fracaso otra vez elecciones.
Hernando exige un Gobierno del PSOE más independientes, y la aprobación de dos presupuestos Albert Rivera ve "inevitable" la convocatoria de nuevas elecciones
La propuesta de última hora que Compromís ha enviado a los partidos de izquierdas plantea un acuerdo de mínimos revisable cada seis meses y la conformación de un gobierno compartido con PSOE, Podemos y sus confluencias e Izquierda Unida-Unidad Popular.
El portavoz de Compromís en el Congreso, Joan Baldoví, ha dicho que han presentado la propuesta de última hora para que “vaya a rematar hasta el portero para ver si metemos el gol”.
El Rey inicia la tercera ronda de consultas para intentar formar Gobierno. Rivera, Iglesias, Sánchez y Rajoy irán a Zarzuela el martes.
El presidente del Gobierno en funciones considera que ambas formaciones son responsables por no haber aceptado la gran coalición con el PP Admite que en los próximos dos meses se hablará mucho de quién es el responsable
La experta Araceli de Frutos afirma que los fondos extranjeros esperan que se aclare la situación política.
A menos de 48 horas para la nueva ronda de consultas que efectuará el Rey, diferentes líderes políticos han señalado hoy que están dispuestos a dialogar para evitar nuevas elecciones.
El ministro de Economía en funciones espera “sentido común” para poder llegar a un acuerdo para formar un Gobierno porque hay “muchos problemas”.
Mariano Rajoy ha descartado un acuerdo con Pedro Sánchez. Poco antes, el presidente del Gobierno había invitado al líder del PSOE vía Twitter a formar un gobierno de coalición.
El presidente de Ciudadanos está dispuesto a apartarse si los líderes son el problema para alcanzar un pacto que evite la celebración de nuevas elecciones.
La corrupción exige renovación.
La dirección del PSOE tiene plena convicción de que va a seguir siendo la principal fuerza de la izquierda si hay nuevas elecciones generales.
El Congreso elegirá esta semana a los 60 diputados que seguirán de guardia en la Diputación Permanente de la Cámara tras la probable disolución de las Cortes y la nueva convocatoria electoral,
El presidente del Gobierno en funciones mantiene su apuesta por la gran coalición a pocos días del final del plazo para formar Gobierno.
El número dos de CEOE, Antonio Garamendi, cree que unos nuevos comicios dejarán claro lo que quieren los ciudadanos Los sindicatos piden un esfuerzo a Sánchez para evitar las elecciones
Felipe VI celebrará nuevas consultas los próximos días 25 y 26 para comprobar si puede proponer un candidato a la Presidencia del Gobierno o disuelve las Cortes.
Ganan peso términos como políticas activas, negociación colectiva y reformas de la Ley, que no son relevantes en el programa de C s
La ejecutiva socialista responde al documento de Podemos sobre posibles acuerdos con otra carta Los socialistas solo ven puntos insalvables en la formación del Gobierno y el derecho a decidir
Anuncia que si la militancia respalda el acuerdo PSOE-C's aumirá su responsabilidad Insiste en mantener la mano tendida para explorar la vía de un Gobierno progresista
El portavoz del PSOE en el Congreso, Antonio Hernando, criticó la actitud del líder de Podemos, Pablo Iglesias Le importan un pimiento nuestras opiniones sobre su documento , señaló.
Podemos se alinea además con la proposición no de ley aprobada el 5 de abril en la Comisión de Justicia
Pablo Iglesias presentó en la reunión a tres 20 propuestas para desbloquear la situación política y posibilitar un Gobierno de cambio . Estas son las cesiones principales que anunció.
Ciudadanos y el PSOE estudiarán las propuestas de Podemos, aunque mantienen vigente su acuerdo. Pablo Iglesias no comparecerá hasta mañana.
El portavoz de Ciudadanos en el Congreso, Juan Carlos Girauta, ha abogado hoy por un gobierno de coalición de su partido con el PSOE y ha pedido a Podemos que le dé su voto a favor.
La reunión tripartita entre PSOE, Podemos y Ciudadanos con el objeto de desbloquear las negociaciones para la formación de Gobierno se producirá este jueves, 7 de abril, a las 16.30 en el Congreso de los Diputados.