![¿Hay riesgo de pinchazo en el mercado de deuda?](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/NDDYIFKQQJLLPNXCB6JGZSVX5M.jpg?auth=e20325ee68e3edb4e3c4517474bdb688940ec887367ea9ece25395ab9df34827&width=414&height=311&smart=true)
¿Hay riesgo de pinchazo en el mercado de deuda?
El universo de más de 8 billones de euros de bonos en tipo negativo abre el debate sobre el peligro de una burbuja de deuda, agravado con el 'brexit'.
El universo de más de 8 billones de euros de bonos en tipo negativo abre el debate sobre el peligro de una burbuja de deuda, agravado con el 'brexit'.
El Tesoro Público se ha beneficiado de los programas de compra de deuda del BCE y ha logrado adjudicar hasta un 37% de las emisiones a tipos negativos. Además, los expertos esperan que la incertidumbre del brexit haga caer más las rentabilidades de cara al final de año.
El Tesoro Público español ha colocado hoy 5.451,4 millones de euros de deuda a largo plazo de varias denominaciones, y ha conseguido reducir el interés en la que ha sido la primera puja tras las elecciones generales de España y el brexit .
El aparente optimismo de hace unos días se ha borrado de un plumazo y los inversores huyen hacia los activos considerados refugio
El Ejecutivo quiere que en esta legislatura se recupere el nivel de ocupación de antes de la crisis La nueva previsión de PIB se situará al menos en el 3% o superior
Alemania se muestra partidaria a aplicar una sanción, primera en la historia de la UE; mientras Italia es uno de los países que estaría en contra de multar a España.
Ha invertido un total de 103.336 millones de euros en deuda soberana de España
La deuda soberana española es la más rentable de la periferia europea en el mes y en el año El rendimiento del bono a diez años ha caído a mínimos históricos, por debajo del 1,1%
La caída de los tipos reduce las posibilidades de compras por parte del banco Algunos gobernadores abogan por flexibilizar los límites impuestos a cada Estado
La economía española necesita reformas con visión de largo plazo para recuperar lo perdido en términos de bienestar
Los gurús avisan de que los tipos de interés negativos de los bonos gubernamentales son “aberrantes”.
Los activos considerados refugios están cumpliendo su papel, a pesar de que la rentabilidad de algunos de ellos no está por los suelos, sino por debajo de éstos
El inversor usa de nuevo el bon alemán como activo refugio
El Tesoro ha adjudicado 3760 millones de euros en letras a tres y nueve meses, por debajo del máximo previsto, y eleva los intereses
Las tecnológicas concentran buena parte de su tesorería en bonos estadounidenses Microsoft encabeza la presencia en este segmento Apple tiene 128.800 millones invertidos en deuda corporativa
El Ecofin aplaza a 2018 el debate sobre el cómo tratar la deuda del Tesoro en manos de los bancos
Los mejores expertos en economía española expondrán las alternativas que tiene la economía española tras ocho años de dura crisis.
La deuda pública se redujo en abril en 16.333 millones Economía asegura que cerrará el año por debajo del 100% del PIB
El Tesoro español ha tenido que elevar la rentabilidad de la mayoría de las denominaciones subastadas hoy en un contexto de turbulencias en el mercado ante el miedo a un posible “brexit”
La deuda del conjunto de las administraciones públicas españolas alcanza la cifra más elevada de la serie histórica de deuda trimestral del Banco de España, que arranca en el año 1995.
Los inversores buscan terreno seguro y el principal activo de deuda de la zona euro ya paga intereses negativos, pese a que su plazo de vencimiento es de 10 años. En concreto, cotiza en el -0,025%.
Aunque el Tesoro español sigue cobrando a los inversores, en esta ocasión el interés negativo es menor, consecuencia de las tensiones que vive el mercado
Sostiene que los bonos a 50 años son una bomba que le puede estallar a cualquiera
La OCDE reclama flexibilidad para la aplicación del Pacto de Estabilidad, que fija niveles de déficit y deuda pública por debajo del 3% y del 60% del PIB.
Linde alerta que el efecto de los vientos de cola que han tirado de la economía se agotan El Banco de España se muestra partidario de elevar los impuestos indirectos
El Tesoro Público español ha cubierto ya más del 51 % de su objetivo de financiación para todo 2016
Si España logra mantener el déficit por debajo del 3% dos años seguidos, el siguiente ajuste deberá aplicarlo a la deuda La Comisión Europea prevé exigir un exhaustivo plan de reformas estructurales
Los Tesoros de los países aprovechan los tipos de interés históricamente bajos para financiarse a plazos de hasta cien años
España acaba de colocar 3.000 millones de euros de Deuda a 50 años. El regreso de una referencia a tan largo plazo no deja de ser una buena noticia para el Estado. ¿Y para el ahorrador?
El Tesoro Público español ha colocado hoy 2.454 millones de euros en deuda a largo plazo en varias denominaciones.
Reducir el déficit y poner la deuda bajo control.
El pasivo ya rebasó en el primer trimestre del año anterior el umbral del 100% del PIB El Ejecutivo prevé que el gasto en intereses se reduzca este año
Los tres riesgos descritos en el Programa de Estabilidad se han hecho realidad el barril de Brent roza los 50 dólares, la prima de riesgo sube un 23% en lo que va de año y las compras y ventas en la UE caen entre enero y marzo.
El Tesoro Público español ha colocado hoy 1.966 millones de euros en letras a tres y nueves meses
El Departamento del Tesoro reveló hoy por primera vez en cuatro décadas el volumen de deuda federal en manos de Arabia Saudí, que situó en 116.800 millones de dólares.
Ha colocado 3.000 millones de euros en bonos a 50 años con una rentabilidad del 3,49%. En la colocación han participado seis entidades con una demanda superior a los 10.000 millones.
Coloca 700 millones al 0,727%, el menor coste registrado por una autonómica
El Tesoro Público ha colocado 4.410 millones de euros en letras a seis y doce meses, en la parte alta de la horquilla, que oscilaba entre los 3.500 y los 4.500 millones. Cobrará un -0,264% y un -0,154%, respectivamente.
Santa Cruz del Valle (Ávila) repite como el pueblo más endeudado de España con 10.117 euros por habitante La situación financiera mejora y el 46% de los ayuntamientos no debe un euro al banco.
El Tesoro Público vuelve el martes, a los mercados con una subasta en la que ofrecerá a los inversores Letras a 6 y 12 meses y con la que espera captar hasta 4.500 millones de euros.