![Los despedidos por acoso sexual no pueden acogerse a la presunción de inocencia](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/EGG3FS3HJJJR5IKN5TWU4PUSNE.jpg?auth=00f5895de89c957624fed6814baf899aa87d77be48d4712474b8fac828291af7&width=414&height=311&smart=true)
Los despedidos por acoso sexual no pueden acogerse a la presunción de inocencia
Un tribunal catalán avala el cese de un empleado de Starbucks por el testimonio de la víctima
Un tribunal catalán avala el cese de un empleado de Starbucks por el testimonio de la víctima
Desde 2015 el dinero percibido por el despido tributa
Presentará un ERTE hasta el 31 de mayo y negociará un nuevo convenio de empresa
Al acogerse al ERTE, la empresaria ya sabía que no podría cumplir con la cláusula
Los casos laborales resueltos por los juzgados de lo social descienden un 17% y los de despidos un 2%
En Alemania las empresas y los trabajadores aportan, cada uno de ellos, el 1,2% del salario bruto del trabajador y el Estado añade fondos si es necesario
El tribunal considera que el veto a los ceses solo se aplica sobre compañías que han abierto expedientes de regulación temporal
El despido colectivo podría afectar a 350 trabajadores. Servicios centrales y reservas, los más perjudicados.
La sentencia declara que la empresa discriminó a la trabajadora por padecer esta enfermedad en plena pandemia
El Ejecutivo pretende modificar el paquete de medidas aprobado por el PP en 2012 destinado a aumentar la flexibilidad empresarial que permite bajar salarios
La trabajadora, dependienta de un supermercado de Santander, fue amonestada por una clienta por llevar la mascarilla por debajo de la nariz y ésta se negó a subírsela
El juzgado considera que hubo fraude de ley en su contratación
El tribunal considera que la cadena autonómica ETB discriminó al trabajador por razones de edad
Los más mayores pueden ser mentores de las nuevas generaciones gracias a su veteranía
Cerrará la planta de Sant Quirze del Vallès en Barcelona tras varios años de pérdidas
Una reciente sentencia se aparta del criterio seguido hasta ahora por el Tribunal Supremo y declara la improcedencia de dos despidos en una empresa
El TSJ advierte de que la pandemia no es excusa para saltarse el procedimiento legal que exige un despido colectivo
Según el tribunal, lo relevante es cuándo se genera el derecho a percibir el dinero y no el momento de la recepción
El presidente de los graduados sociales asegura que muchas empresas ya pueden despedir tras su ERTE, pero no lo hacen y están aguantando
Hace falta transparencia que evite sospechar un carácter punitivo sobrevenido y, lo que sería peor, un carácter recaudatorio.
Un TSJ anula las extinciones de 65 trabajadores al considerar que formaban parte de un despido colectivo encubierto
Los ajustes se centrarán en personal de oficina en todo el mundo
El grupo industrial alemán achaca la decisión a la crisis del coronavirus
La empresa contrató un detective después de las quejas de los vecinos de las viviendas en las que hacía reparaciones
A pesar de que se registrara una ligera mejoría, el TSJ de Galicia considera que la empresa estaba en una mala situación financiera
El juzgado también descarta este cese si la entidad realiza nuevas contrataciones
El noviembre decae el ‘prohibido despedir’ para muchas empresas y las consultas se disparan
Los ajustes afectarían al 8% de la plantilla de su división, que suma en España 13.000 empleados
Aunque el trabajador no presentaba síntomas, el tribunal considera que el mero hecho de consumir marihuana justifica el cese
Aunque el trabajador no presentaba síntomas, el tribunal considera que el mero hecho de consumir marihuana justifica el cese
Feijóo insiste en que si se demuestra la "mala fe" de la empresa, el Gobierno tendrá una petición para intervenir la factoría de San Cibrao
Un juzgado de Barcelona rechaza que el cese sea solo improcedente y condena a una empresa a la readmisión del empleado
El programa Transformación 2019-2029 de la compañía afectará a 13.000 trabajadores en Alemania
El acuerdo incluye la posibilidad de solicitar voluntariamente la extinción de contrato y un plan con el compromiso de recolocar al 75% de los afectados
La Audiencia Nacional cuestiona los indicios utilizados por Hacienda para recalificar los ceses laborales a efectos tributarios
El Supremo obliga a la compañía a acreditar que se trata de una disminución continuada y voluntaria
El ajuste se financiará íntegramente con el fondo de comercio negativo de Bankia
El sindicato exige también se mejoren las condiciones salariales y laborales de la plantilla
Fue despedida tras publicar un mensaje en el que narraba varias experiencias profesionales en tono sarcástico
El juez, que declara la regulación laboral nula, considera que el empleador infractor no puede elegir