
¿Se acabó ya el empleado de por vida?
En un país con un paro de en torno al 13%, en algunos sectores la rotación ha crecido un 45% y la permanencia ha caído a 1,7 años
En un país con un paro de en torno al 13%, en algunos sectores la rotación ha crecido un 45% y la permanencia ha caído a 1,7 años
El acuerdo salarial entre sindicatos y patronal sembrará la paz social y frenará la pérdida de poder adquisitivo de los trabajadores
Mientras las empresas se confiesan abrumadas por las nuevas obligaciones laborales
El TSJ de Cataluña reconoce el derecho de los trabajadores a mejorar su horizonte profesional y declara improcedente el cese de un empleado por este motivo
La Audiencia Nacional condena a una empresa por computar estos permisos como absentismo para la gratificación
A partir de este sábado 1 de abril, en vez de ser responsabilidad del propio trabajador, la Administración será la que se hará cargo de presentarlo
El Gobierno impulsa la medida para hacer efectivo el derecho a la conciliación; se podrá pedir siempre que las necesidades organizativas o productivas de la empresa lo permita
El panorama se traduce en una asfixiante cantidad de nuevas obligaciones que deben cumplir nuestros empresarios
El Convenio de la OIT y la Carta Social Europea son las claves en la sentencia que fijó una indemnización complementaria a la legal
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea dicta que son derechos distintos y no compensables
Los laboralistas la prefieren a una ley que olvide la heterogeneidad del mercado de trabajo
Esta iniciativa ha tenido un gran éxito en Reino Unido. Allí, de 61 empresas que la implementaron, 56 seguirán con ella
Lo considera razonable y proporcionado “ya que los trabajadores de esa edad están más próximos a la jubilación”
Se contempla una sanción de 700 euros para cada caso
El juzgado entiende que adelantar el regreso al lugar de trabajo para evitar el mal tiempo no altera el motivo del viaje y, por tanto, el origen del siniestro
Una reciente sentencia recuerda que, salvo pacto en contra, durante la incapacidad temporal el contrato está en suspenso
Es hora de hablar con las empresas para liderar un pacto de rentas.
Tras la reunión de los grupos técnicos de sindicatos y Trabajo, que no han llegado a un acuerdo, entran en acción los secretarios generales de UGT y CC OO para reunirse con la ministra
Las empresas que incumplan la jornada laboral podrán ser multadas con hasta 7.500 euros
La empresa acumula ya multas laborales por más de 200 millones
El Congreso ha remitido al Senado el proyecto de la Ley de Empleo, cuya aprobación definitiva se encuentra próxima
Las obligaciones laborales de las empresas aumentan cada año
Con la 'Ley Zerolo' los empleadores deberán justificar suficientemente las expulsiones de trabajadores de baja médica
Contratar falsos autónomos estará penado con prisión de 6 meses a 6 años
La Audiencia Nacional rechaza este método porque impone la participación del trabajador en la gestión informatizada de los partes
Introduce beneficios fiscales para el inversor y el emprendedor y otras medidas para atraer y retener el talento digital El Gobierno prevé que eleve en un 20% mínimo la inversión tras tres años en vigor
Entre las fórmulas que contempla la actual regulación figuran la discriminación múltiple, la realizada por error o por asociación
Su margen de maniobra es exiguo y, si no hay modificación legal que lo evite, a medio plazo deberán transformarse
Un juez obliga a readmitir a una trabajadora despedida por llegar 176 veces tarde.
La dirección debe aportar todos los conceptos percibidos por los trabajadores, pero sin individualizar los sueldos para no vulnerar su privacidad
Muchas siguen con las manos atadas, sujetas al compromiso de mantenimiento del empleo, a cambio de las exoneraciones por los ERTE
El supuesto incumplimiento de la norma por uno de los operadores genera desigualdad de condiciones para los demás
Hacienda controlará las cifras de ingresos y deducciones de los trabajadores por cuenta propia para fijar las bases y tipos de cotización
El despacho ha incorporado también a María Jesús Toraño como abogada sénior
Se pueden desarrollar de forma acumulativa las funciones de director, con relación laboral, y administrador de la sociedad
Elevar las compensaciones puede tener un efecto boomerang, señalan algunos, pero también puede evitar juicios, exponen otros
Si no se organiza, esta fórmula podría crear una nueva jerarquía: la de los que trabajan presencialmente y la de los que no, con serias consecuencias para ambos
La generación de dinámicas virtuosas entre personas y organización será un factor fundamental a la hora de atraer a jóvenes profesionales
Menor mantendrá su responsabilidad internacional al frente de la práctica Laboral del despacho
Si la realidad es compleja y tiene matices, estos deben trasladarse en toda su riqueza a los grupos de trabajo