Motivos hay muchos, pero si hay algo que está marcando la diferencia a la hora de iniciar una nueva relación con una entidad bancaria son las comisiones, principal motivo de crispación de los clientes con su entidad.
Selfbank sigue los pasos de ING y rebaja a la mitad, del 0,60% al 0,30%, la remuneración de su cuenta de ahorro asociada al depósito a tres meses al 3% TAE, que acaba renovar.
Más de 13 millones de personas usan la banca online
Un futuro con muchas oportunidades, ya que la tecnología es un gran aliado del consumidor financiero, pero también con riesgos destacables, relacionados con la concentración bancaria que limita la competencia.
El mapa de las comisiones en cajeros con tarjeta de una entidad distinta ha cambiado radicalmente en este arranque del año con un mayor perjuicio para el consumidor, pero especialmente en algunas entidades online.
No hay descanso. Acabamos de empezar y los cambios no se han hecho esperar y es previsible pensar que no cesarán a lo largo del año. De momento, aquí cuatro cambios que tendrán repercusión en nuestras finanzas.
Estos documentos incluyen tanto el balance de las operaciones llevadas a cabo por la organización durante ese periodo, como la cuenta de pérdidas y ganancias.
Los planes de pensiones son los grandes protagonistas
Recta final del año y últimos momentos para llevar a cabo cualquier acción que provoque algún apunte fiscal beneficioso de cara a la próxima declaración. ¿Qué tres cosas desgravan y quizá no sabías?
Sigue los pasos de la Cuenta Naranja de ING Direct
En un escenario en el que los tipos de interés están en mínimos, aún hay entidades que buscan captar nuevos clientes con productos de ahorro con rentabilidades que “rompen” la tendencia a la baja.
Los bancos no pueden actuar como simples vendedores
Es una práctica demasiado extendida la de que el empleado de banca contacte con el ahorrador para ofrecerle una batería de productos, pero ¿es correcta esta forma de vender?
Algunas ofertas limitan la cantidad sujeta a retribución
Las mejores cuentas nómina y de ahorro combinan rentabilidad y múltiples incentivos, pero no están exentas de límites y condiciones que el cliente debe cumplir.
Banco Santander lanza su cuenta 1|2|3 para pymes y autónomos. Analizamos este producto bancario específico para profesionales y pequeñas y medianas empresas: ventajas, condiciones para obtenerla, requisitos de uso, etc., con el objetivo de establecer parámetros que permitan valorar si puede ser o no interesante para los mencionados colectivos.
ING Direct rebajará del 0,5% al 0,2% TAE la remuneración de la Cuenta Naranja y de la Cuenta Ahorro Negocios debido al actual entorno de bajos tipos de interés.
Los bancos completan su oferta con este tipo de producto sin comisiones
Santander rompió el mercado el pasado mayo con el lanzamiento de la cuenta 1,2,3 en España, que paga hasta el 3% y bonifica recibos. Ahora el objetivo son las empresas.
Los españoles declaran bienes en el extranjero por más de 90.000 millones
Suiza y Luxemburgo han mantenido durante años un sistema bancario opaco
La mayor parte de bienes declarados son acciones y participaciones en fondos de inversión
Conseguir el 100% de jubilación, y siempre que se mantengan las mismas prestaciones económicas, será cada vez más complicado, conseguir los años de cotización para ello obligará a empezar a cotizar cuando eres joven.
Resultados de la declaración de bienes en el exterior
Los contribuyentes españoles declararon en 2013 tener 15.000 millones en cuentas bancarias en el extranjero y la mitad de esa cifra se ubicaba en paraísos fiscales.
La comunicación comercial es una oferta vinculante
Recibimos más de 3.000 impactos publicitarios al día y muchos son de productos bancarios. Se une publicidad y banca, unión especialmente sensible y que puede adquirir un papel fundamental a la hora de tomar decisiones financieras.
Es uno de los productos que más han caído en su contratación, pocos bancos apuestan por ellas y lo hacen de forma muy distinta. Las cuentas infantiles ayudan a que los más pequeños aprendan el hábito del ahorro.
En junio trabajaban 1.977.277 personas como autónomos
Pocos son los bancos que ofrecen una verdadera gama de productos para autónomos. Cada autónomo es un mundo diferente, esta complejidad y especificidad es la que dificulta encontrar ofertas al colectivo de autónomos por parte de las entidades financieras.
Los tipos bajos han disparado la comercialización de productos alternativos a depósitos y cuentas remuneradas. Uno de ellos son los seguros de ahorro, parecido en apariencia pero con diferencias, ¿cuáles?
Leche, alcohol y carburantes, tres ejemplos distintos
La liberalización de un sector en teoría busca fomentar la competencia y que sean los consumidores los beneficiados con bajos precios, pero ¿es siempre así?
Aún hay 1.664 millones de euros en pesetas sin cambiar
Artículo no apto para nostálgicos. Aunque desde el 1 de enero de 2002 el euro es la moneda de curso legal en España, aún son muchos los que conservan pesetas en algún rincón sin saberlo. Te mostramos qué hacer con ellas.
El banco pone en marcha Tenemos un Plan, oferta a tres años para vincular y ‘robar’ clientes de otras entidades. Quiere aumentar considerablemente su cuota de mercado en particulares que ahora es del 3%, frente al 17% en pymes
Las dos mejores ofertas rentan un 5% y un 6% TAE el primer año
Hemos visto en los resultados del primer semestre, unas cuentas que no sólo dejan claro que crecen los beneficios, sino que el modelo de negocio sigue siendo bastante distinto al que había hace 7 u 8 años.
El pago de la doble comisión está creando controversia entre clientes y las propias entidades bancarias. Banco Mediolanum, la última entidad en pronunciar su posición.
Los bancos captan clientes con intereses gancho, pero exigen máxima vinculación
Bankinter fue la primera entidad en ofrecer más por su dinero. Varios bancos y cajas rurales han seguido su estela. El requisito en todas ellas es domiciliar la nómina o ingresos recurrentes.
La TAE del descubierto no puede superar 2,5 veces el interés legal del dinero en cada momento
Han sido uno de los colectivos que más han sufrido la crisis. Tras bajar las retenciones de sus facturas, ven mejorada su liquidez. Aún así, deben cuidar mucho las finanzas, algunos productos ayudarán en la gestión con descuentos y beneficios.
Avanzamos en la recuperación macroeconómica, los bancos aumentan beneficios y reducen lentamente la morosidad que ya está a niveles del 2013. Se va perfilando los cambios en el modelo bancario, algunos buenos y otros no tanto.
Los usuarios de banca móvil aumentarán un 64% hasta 2016
El futuro más inmediato puede ser el momento perfecto para que la banca móvil se convierta en el principal acceso a la banca para los clientes. Este canal ofrece rapidez, agilidad y facilidades al cliente.
Tras la integraciones de Citibank en Bancopopular-e y de Barclays en Caixabank, el panorama de la banca extranjera en España se ha reducido. ¿España no es buen país para la banca extranjera o la banca extranjera no se adapta al mercado español?
Cada vez es más dificíl encontrar productos de ahorro que den algo más del 1%, en el caso de los depósitos. Las cuentas nóminas llegan a ofrecer hasta el 5% con condiciones.
Un precio del petróleo mayor frenará la caída de precios
Por primera vez en meses los precios en España vuelven a crecer, será un 0,1% en el mes de junio, pero marca un cambio de tendencia apoyado previsiblemente por un petróleo a precios más elevados.
La caída en más de un tercio del valor de la Bolsa de Shanghái en menos de un mes ha desatado la alarma a nivel global sobre los graves problemas de la economía del gigante asiático y como puede afectar al resto del mundo.