![Autónomos y pymes frente al coronavirus: derechos y deberes](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/7TCNA35B4FL7TLGLFZV4N24U7A.jpg?auth=1d9024109b6b113372dc8cc0d8b1f163929aabd19e3f9268d3d491ada87f2701&width=414&height=311&smart=true)
Autónomos y pymes frente al coronavirus: derechos y deberes
Medidas que se pueden implantar y peticiones de las principales asociaciones
Medidas que se pueden implantar y peticiones de las principales asociaciones
La duración de la prestación como accidente de trabajo se extenderá por todo el periodo
EL TSJ rechaza que sean un derecho de la plantilla, por lo que pueden ser modificadas unilateralmente por la empresa
Existen circunstancias que desorganizan al autónomo. Ladrones de tiempo que hay que saber esquivar, para asegurar el éxito de la actividad que se lleva a cabo.
Excedencias, reducciones de jornada, permisos retribuidos, son algunas de las soluciones que incluye la normativa laboral
El TSJ considera que la conducta de la mujer, que acumuló hasta 23 horas de ausencias en un mes, debe sancionarse con el despido
El coste salarial se incrementó un 2,5% y solo cayó, un 1%, en el sector financiero y de seguros durante el pasado año
A los estereotipos generales, se suman los propios del sector
Un estudio revela las diferencias de sueldo en los colectivos profesionales, entre los que se encuentra el sector legal
Factores que influyen en la facilidad de que una mujer sea jefa o emprendedora.
El informe de la Unión Sindical Obrera concluye que las mujeres sufren diferencias en los sueldos que perciben frente a sus compañeros en todos los sectores
La autoridad laboral debe constatar que existe imprevisibilidad, inevitabilidad, imposibilidad y relación causal derivada de fuerza mayor
Según el fallo, la compañía incumplió el deber de negociar y no demostró perjuicios organizativos
El Supremo considera que no son horas extras y, por ende, no tienen por qué anotarse
El alto tribunal considera que deben computar como tiempo efecticamente trabajado
Se pone como objetivo extender Openbank, Superdigital, PagoFX y sus plataformas a más países
La ministra quiere delimitar el espacio entre el trabajo por cuenta propia y ajena.
Factores que influyen en que el emprendimiento femenino sea precario.
Recibió 3,18 millones de euros como salario fijo y 1,14 millones como aportación a su plan de pensiones
El 2,3% ha sufrido un accidente grave.
Una retribución inferior por el mismo puesto y categoría implica un indicio discriminatorio que la empresa deberá desmontar
El sector servicios es el más castigado.
Percibió 1,25 millones de la retribución variable a largo plazo del período entre 2016 y 2018
La coincidencia en las fechas no elimina la necesidad de demostrar que la enfermedad no es real, según la sentencia
Se sitúa en los 1.695 euros, con un incremento del 2,2%, el décimo consecutivo La Comunidad de Madrid y el País Vasco tienen una remuneración media de 1.990 euros, mientras que en Extremadura es de 1.375 euros
Jordi Sevilla salió sin indemnización y el consejero delegado, con 1,67 millones
Se estableció por primera vez en Australia en el año 1937
El real decreto consigue romper el desequilibrio que se instauró en 2012, pero no supone que prescindir de un empleado enfermo sea una decisión nula
La desigual incorporación de la mujer al mercado laboral y su mayor grado de parcialidad son las causas más visibles
Anuncia para este año un nuevo sistema unificado de subsidios y una Ley de tiempo corresponsable para la conciliación
Raimon Grifols y Víctor Grifols Déu se embolsaron 1,2 millones
La norma está en un estadio muy inicial y su aprobación se prevé en el "medio plazo", después de que se termine la primera fase del diálogo social
La introducción de un SMI para todo el país en 2015 ha reducido la desigualdad salarial, ha aumentado el tamaño de las empresas y no ha bajado el empleo
El antiguo secretario general cobró 19,6 millones de euros el año pasado, frente a los 3,9 de Imaz
En septiembre de 2019 había 40.000 autónomos económicamente dependientes más que en 2018.
Se nos anuncia que se primará la negociación sectorial sobre la empresarial, pero debe hacerse sin planteamientos simplistas
Trabajo recuerda que las empresas pueden usar ahora la vía del despido disciplinario, indemnizado con 33 días en lugar de 20, para ausencias justificadas e injustificadas
Lo que caracteriza a los países en los que triunfa es una cultura laboral fundada en la libertad responsable
Reformar el sistema tributario mejoraría la progresividad fiscal y reduciría la desigualdad y la pobreza
Las mujeres cobraron de media casi 5.800 euros menos al año que los hombres Las diferencias más altas afectan a las actividades administrativas y servicios auxiliares