Engel & Völkers pone a disposición de sus clientes más vips una finca en Ciudad Real con pista de aterrizaje
La inmobiliaria alemana de alto standing ofrece La Nava, situada en Castellar de Santiago (Ciudad Real) para la realización de la eventos
La inmobiliaria alemana de alto standing ofrece La Nava, situada en Castellar de Santiago (Ciudad Real) para la realización de la eventos
La alcaldesa de Ciudad Real aborda los proyectos vigentes en la capital y la coyuntura regional y nacional
Las fincas con sus propios sarmientos y bodegas se cotizan entre 1 y 20 millones
Un paraje de excepcional valor ecológico entre Ciudad Real y Toledo.
Tras estudiar la documentación del procedimiento concursal, el nuevo juez ha ordenado dejar en suspenso el proceso.
El Ministerio aprueba la solicitud presentada por la empresa el año pasado y cuenta con el visto bueno de la CNMC.
Un juzgado de Ciudad real ha fallado una sentencia en la que se condena a una empresa a readmitir o indemnizar a un trabajador autónomo por despido improcedente. La empresa prescindió de los servicios del profesional, alegando que no estaba al día en sus obligaciones fiscales, y, sin embargo, sí lo estaba.
Han fracasado los intentos de vender de manera directa esta infraestructura aeroportuaria
El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción y de lo Mercantil numero 4 de Ciudad Real ha ordenado abrir un nuevo plazo para la venta directa de estas instalaciones a partir del lunes 3.
El Aeropuerto de Ciudad Real sale por cuarta vez a la venta con una rebaja de su precio del 10%, hasta los 90 millones de euros.
El Juzgado de Primera Instancia Número 4 y de lo Mercantil de Ciudad Real ha acordado, a petición de los administradores concursales, ampliar el plazo de venta de aeropuerto de Ciudad Real ante el interés del grupo chino HNA de poder realizar una ofertar por su compra.
La puja es por un máximo de 138 millones de euros El potencial comprador pide ver las instalaciones a los administradores del concurso
Desde hoy y hasta el viernes 27 se pueden lanzar ofertas por el aeródromo, que lleva dos años sin vuelos comerciales y costó 450 millones.
El déficit patrimonial de la organización asciende a 2,4 millones de euros Entre los acreedores están Banco de Castilla-La Mancha, Globalcaja o la Agencia Tributaria
Un juzgado de Ciudad Real ha descartado las alegaciones contra el protocolo de venta del Aeropuerto de Ciudad Real al mantener el precio mínimo de venta en 100 millones de euros.
Los administradores concretarán los detalles del ERE las semana próxima
"Las auditoras hemos hecho más cosas bien que mal"
En una entrevista antes de jugar la final de Roland Garros en París, a Rafael Nadal le preguntaron qué hacía ante un partido especialmente difícil o tras perder un set importante. "Poner el doble de ilusión y el doble de entusiasmo", fue la respuesta del tenista mallorquín. La anécdota le parece muy significativa a Luis Galindo, conferenciante y gurú de la motivación solicitado por compañías como Grupo Santander y Deloitte y autor del reciente libro <i>Reilusionarse </i>(Alienta). El experto afirma que, en un momento de depresión colectiva como el que vivimos a causa de la crisis, las personas y las empresas con ilusión marcan la diferencia.
La alta dirección busca formación sobre el negocio digital, un campo en el que carece de experiencia pero que ve como el presente inmediato.
El modelo de gestión anglosajón reparte el liderazgo entre el presidente y el consejero delegado. A España vuelve esta moda.
El cocodrilo más elegante cumple 80 años. Y los celebra con la paz interna dentro de la familia Lacoste, que hace apenas un mes vendió el paquete mayoritario de sus acciones al grupo suizo de retail Maus Frères. Acaba así una guerra fratricida que ha terminado con expulsar al renombrado apellido francés de la dirección de la firma.
Ahora sí, ahora va en serio. El chef valenciano Ricard Camarena (una estrella Michelin por su restaurante de Valencia) ha llegado a Madrid y parece que con ganas de sentar cátedra en la cocina, con un repertorio de platos sencillos, sabrosos y con personalidad. El próximo 14 de febrero estrena carta en Ramsés, de cuya cocina se encarga desde el pasado mes de septiembre, establecimiento al que le ha dado un giro gastronómico de 360 grados.
Se suele atribuir al diseñador belga Dirk Bikkenbergs la entonces revolucionaria idea de mezclar el mundo de la moda con el del fútbol. Fue el primero en organizar un desfile en un estadio (San Siro, 2001) y en crear ropa deportiva con estilo. Poco después los futbolistas, a quienes él consideraba "las nuevas estrellas del rock & roll", empezaron a inundar las vallas publicitarias como modelos de moda. El sueco <b>Frederik Ljumberg</b> y, sobre todo, el inglés <b>David Beckham</b> se erigieron rápidamente en iconos de la ropa interior. Varios jugadores de la selección italiana llegaron a posar juntos para una campaña de Dolce & Gabbana.
Pertenece al grupo francés Lafourchette.com, un portal de reservas online de restaurantes que factura 9,6 millones de euros anuales. Desde hace siete años dirige la versión española, que cuenta con 6.000 locales en cartera.
Tras los atentados del 11 de septiembre, todos los países vigilan los movimientos de cualquier suma por encima de los 10.000 euros para controlar la financiación de los grupos terroristas. Esto afecta a las mafias internacionales, que se preguntan qué hacer con su dinero negro. "Pues han decidido comprar en Bolsa", afirma Alain Juillet, exresponsable de los servicios de inteligencia económica de Francia. "El problema es que muchas empresas se van a encontrar con organizaciones ilegales dentro de sus negocios. Y si la mafia toma la compañía, va a utilizar sus viejos métodos. No es un caso aislado, la SEC [supervisor del mercado en EE UU] está arrestando banqueros y operadores cada semana por esta razón".
Hace un año que se mudaron al número 11 de la calle Velázquez de Madrid, próximo a Jorge Juan y al Retiro, dos de las zonas más interesantes gastronómicamente hablando de la capital. La primera impresión en Edulis fue buena y un año más tarde, los chefs Alfonso Figueroa y Víctor Iglesias siguen manteniendo, a pesar del difícil momento que vive la restauración en España debido a la crisis, el mismo nivel que entonces. Mudarse a un espléndido local, decorado por Javier Pontón, del estudio Labmatic, del barrio Salamanca tiene sus riesgos, y más ahora, pero conviene advertir que los precios no son elevados (precio medio 40 euros) y la materia prima mantiene unos estándares de calidad.
Asesores para la 'nube' con los pies en la tierra