Abengoa inicia el ajuste con despidos masivos en Brasil
El recorte afectará de momento a 1.500 empleos, aunque según los representantes sindicales podría ascender a 4.500
El recorte afectará de momento a 1.500 empleos, aunque según los representantes sindicales podría ascender a 4.500
Un grupo compuesto por alrededor de 250 accionistas minoritarios (y tenedores de bonos) de Abengoa preparan una demanda por lo civil contra la compañía y su consejo de administración.
Cuando preconcursa una grande.
Los inversores que apostaron contra Abengoa se han asustado, sobre todo los que estaban apostando por caídas en títulos A, que se han disparado un 42,3%, a niveles similares a los del anuncio del preconcurso. Las acciones B han subido un 22,3%.
El ministro de Economía recalca que los acreedores públicos analizarán los pagos a los directivos de la empresa.
Cremades ha señalado que la información proporcionada debería ser un reflejo fiel de la compañía y que nadie tenía la sensación de que Abengoa se encontraba en riesgo de (pre)concurso .
La banca acreedora de Abengoa duda de las cuentas de la firma. Las entidades pusieron en marcha ayer un G7 para averiguar la verdadera situación de las tripas de la empresa y conocer el montante de endeudamiento real.
Otro año de oro para los fondos.
La exposición de los fondos de inversión a las acciones de Abengoa, que se desplomaron la semana pasada un 69%, es reducida, según los datos recopilados por Morningstar.
Cellnex, Merlin Properties y BME, principales candidatas para sustituir a la compañía andaluza en el IBEX
Varios bonistas de Abengoa han interpuesto una querella ante la Audiencia Nacional por presuntos delitos de administración desleal y uso de información privilegiada.
El presidente del consejo, José Domínguez Abascal, nuevo presidente ejecutivo
El 32,8% de las acciones B de Abengoa, las que cotizaban hasta ayer en el Ibex y tienen un derecho de voto, están prestadas.
El impacto de eventuales provisiones por los créditos a Abengoa puede reducir el beneficio de los bancos españoles un 13% este año, según S&P. La buena noticia es que no ve riesgos para sus ratings.
Abengoa Yield, de la que la Abengoa controla el 47%, ha comunicado al supervisor estadounidense de los mercados que busca su total independencia de su matriz.
Los analistas critican una política de riesgos demasiado laxa Se descarta que haya bancos que tengan que ampliar capital para asumir pérdidas
Los secretarios generales de CC OO, Ignacio Fernández Toxo, y de UGT, Cándido Méndez, han insistido en la importancia de no dejar caer a Abengoa por el impacto social y económico que la empresa tiene en España.
Después de perder más del 70% en dos jornadas, Abengoa cierra la jornada con un alza de más del 15%.
Cellnex o Merlin Properties, candidatas a pasar a formar parte del selectivo que hasta el 10 de diciembre slo tendrá 34 valores.
Los proveedores, con deudas por 5.500 millones, tienen el botón para detonar el concurso de acreedores.
La firma vasca ofreció comprar el 28% del capital por 350 millones
Los representantes de la clase política española ejercieron ayer presión para que Abengoa y los bancos logren alcanzar un acuerdo para solventar la crisis. Así, la presidenta de Andalucía pidió a las entidades financieras “demostrar su compromiso”.
Los representantes de la clase política española ejercieron ayer presión para que Abengoa y los bancos logren alcanzar un acuerdo para solventar la crisis. Así, la presidenta de Andalucía pidió a las entidades financieras “demostrar su compromiso”.
La magnitud del pasivo de Abengoa augura un difícil camino para el grupo de ingeniería, que podría verse abocado al mayor concurso de la historia de España.
La firma ha depositado en un juzgado mercantil la petición de preconcurso. Además insta a formar un comité de bonistas para negociar.
Las necesidades de liquidez del grupo de ingeniería hasta marzo ascienden a más de 600 millones y la banca ve complicado que la compañía logre evitar el concurso de acreedores.
“Un equipo muy cualificado trabajará con la mayor energía con el objetivo de poner en marcha una solución viable que permita un correcto funcionamiento futuro de Abengoa”, señala.
El consejero delegado de Abengoa Yield, Javier Garoz, ha presentado su renuncia como primer ejecutivo de la filial estadounidense de Abengoa.
El secretario de Estado de Economía, Íñigo Fernández de Mesa, ha destacado que la participación pública, a través de préstamos ICO es “muy minoritaria”.
El secretario general de UGT, Cándido Méndez, ha pedido hoy al Gobierno que se “comprometa políticamente” en la búsqueda de una solución a la “muy difícil” situación financiera de Abengoa y si esto no “diera resultados” ha demandado la intervención directa a través del ICO y Bankia.
Abengoa, atrapada en su propia espiral.
El Comité Asesor Técnico de los Índices Ibex ha anunciado la exclusión de Abengoa del Ibex 35 tras presentar su solicitud de preconcurso de acreedores.
La ley concursal prevé una figura previa al concurso de acreedores, que se conoce como preconcurso y que implica tres meses de negociación con los acreedores más otro mes para comunicar si no se logra un acuerdo.
Los bonos con vencimiento en 2016 se desploman un 70% y cotizan a un 19% de su valor nominal. Ofrecen un rendimiento de 1.200%.
La presidenta de la CNMV, durante su intervención en el Foro Cinco Días, ha destacado que el preconcurso permite una situación con garantías y espera que se llegue a alguna solución .
En España, tiene cinco plantas de tecnología fotovoltaica entre Sevilla y Jaén, siete proyectos de cogeneración, cuatro instalaciones de bioenergía y dos desaladoras.
Los títulos de la firma andaluza cayeron un 53,85%, dejando su capitalización en 406 millones Ahora tiene cuatro meses para negociar antes de pedir el concurso de acreedores Si entra en concurso, sería el mayor de la historia de España, por encima de Martinsa y Pescanova
En los primeros compases de la sesión Abengoa Yield inicia la jornada con caídas superiores del 14% hasta los 14,59 dólares.
La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, ha transmitido en nombre del Gobierno un mensaje de tranquilidad, de diálogo y negociación . El ministro Soria espera que las partes lleguen a un acuerdo .
El estallido de la crisis en Abengoa ha pillado las manos a muchos inversores entre los que destaca el fondo soberano de Noruega que controla el 2,61% del capital de la firma que cotiza en el Ibex 35.