_
_
_
_
_
Imagen de la estación de Atocha en Madrid
Huelga de 24 horas en Renfe, Adif y Feve

La huelga de Renfe reduce un 35% los trenes en funcionamiento

Fomento afirma que con motivo de la huelga de trabajadores de Renfe circularán 600 trenes menos que en un día habitual. Para el Ministerio de Fomento la huelga está teniendo un seguimiento del 20%, en contraste con el 90% de seguimiento que estiman los sindicatos. En Madrid, se han producido enfrentamientos en Atocha entre manifestantes y policía.

Aviones de la flota de Iberia.
La aerolínea perdió 263 millones hasta junio

Iberia recortará empleo para asegurar su viabilidad

El consejero delegado de IAG, el 'holding' resultante de la fusión de Iberia y British Airways, Willie Walsh, ha avanzado que a finales de septiembre tendrá listo un plan de reestructuración de la aerolínea española que incluirá un ajuste de plantilla.

Mario Monti, primer ministro italiano, junto al presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, en La Moncloa.
Monti dice que Italia trabaja para salir adelante por sus propios medios

Rajoy intenta ganar tiempo y elude aclarar si España pedirá ser rescatada

Mariano Rajoy no muestra sus cartas. El presidente del Gobierno eludió aclarar ayer si España pedirá el apoyo del Fondo Europeo de Estabilidad Financiera (FEEF). Su homólogo Mario Monti descartó de plano que Italia lo vaya a hacer. El BCE insiste en que los países apurados por la deuda deben solicitar la ayuda europea para que el banco actúe.

Sede de Telefónica en el Distrito C de Las Tablas, en Madrid
La operadora acelera los cambios en el área de atención al cliente

Telefónica España refuerza su política comercial con nuevas contrataciones

Telefónica va a contratar a otras 40 personas en España para su actividad comercial. Es el último hito en la estrategia de impulso de este ámbito y que se une a la creación de la academia comercial, los traslados voluntarios de trabajadores de otras áreas, los planes de incentivos a empleados para la venta de servicios así como la apertura de un nuevo centro en Canarias.

Vimeo utiliza el español para plantar cara a Youtube
La plataforma de vídeos emprende su expansión internacional

Vimeo utiliza el español para plantar cara a Youtube

Vimeo, la plataforma de vídeos que compite con Youtube, quiere plantar cara al servicio de Google también fuera de EE UU. La compañía, que pretende conquistar Europa, ha elegido el español como primer idioma tras el inglés, y antes de fin de año planea estar operativa en francés y alemán. La firma también se ha abierto al euro.

El Foco

Inteligencia territorial

José Luis de la Fuente O"Connor / Hugo Zunzarren|

La pregunta es cómo puede el Estado servir a los intereses de todas las personas. Los autores explican el papel que los territorios pueden jugar en el contexto de crisis actual

_

newsletter

Recibe la mejor información en tu bandeja de entrada
_