BBVA ha obtenido la autorización del Banco Central de Emiratos Árabes Unidos para abrir una oficina de representación en la capital del país, Abu Dhabi, desde la que atenderá a sus grandes clientes corporativos e institucionales.
Dependerá de las liquidaciones de telecos y televisiones
RTVE estima que ha cerrado 2011 con un superávit de 29,5 millones, lo que le permitiría constituir un fondo de reserva de unos 22 millones e, incluso, devolver 7,5 millones al Estado. No obstante, las cifras finales dependerán de las liquidaciones que hagan las telecos y teles que financian al grupo.
La cifra semanal de solicitudes de subsidio de paro disminuyó en 2.000 y quedó la semana pasada en 351.000, según ha informado el Departamento de Trabajo.
El gasto de los consumidores de Estados Unidos aumenta en enero en 23.200 millones de dólares (17.450 millones de euros), un 0,2% respecto a diciembre, cuando se incrementó en 3.200 millones de dólares (2.410 millones de euros), menos de un 0,1%, según ha informado el Departamento de Comercio.
El crecimiento en ADSL se daba por descontado, pero las altas en móvil y los próximos planes en fibra han recibido el aplauso de los analistas. ¿El premio? Revisión al alza del precio objetivo.
El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, aseguró hoy que el Gobierno español no teme que Argentina pueda nacionalizar la petrolera YPF, participada en un 57,4 % por Repsol, y confió en poder retomar las "cordiales" relaciones con el país austral de forma "amistosa".
El presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, ha vuelto a reiterar esta mañana que "no sería correcto" suavizar los objetivos de déficit de España sin conocer las razones que motivaron su desviación y los presupuestos que está elaborando el Gobierno de Mariano Rajoy para 2012.
Las comunidades autónomas ya buscan nichos de trabajo para los parados y encuentran en los espacios públicos y la asistencia a mayores un buen sitio. Sin embargo aún no tienen certeza del planteamiento realizado por el Ministerio de Empleo para firmar convenios que incluyan a los desempleados en labores sociales.
La prensa argentina da por hecho que el Gobierno nacional va a irrumpir en YPF y ese anuncio lo realizará hoy la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, cuando realice el discurso de apertura de sesiones en el Congreso. Algunos aseguran que el Gobierno ya cuenta con el dinero para obtener la mayoría accionaria de la petrolera.
¿Sirven los CDS para algo? Parece que de poco, al menos en el caso de Grecia. La ISDA ha decidido que los seguros contra el impago de la deuda helena no se detonarán, al menos por el momento.
La presidenta argentina interviene en el Parlamento para despejar las incógnitas de YPF. El mercado baraja una nacionalización, muy improbable, o una intervención, más o menos moderada.
Presenta una proposición no de Ley y pide a Competencia que investigue
El PSOE ha presentado esta mañana una proposición no de Ley ante la mesa del Congreso de los Diputados reclamando moderación, supervisión y transparencia en las comisiones que cobra la banca a sus clientes, "las segundas más elevadas de Europa". El grupo reclama, además, un informe "inmediato" por parte de Competencia.
El patrimonio de los planes de pensiones del sistema individual ha crecido un 0,50 % en lo que va de año hasta alcanzar los 51.011 millones de euros, según los datos facilitados hoy por la empresa dedicada al suministro de productos de ahorro e inversión VDOS Stochastics hasta el 24 de febrero.
El Gobierno asciende a Pilar Valiente, ex presidenta de la CNMV
El Ejecutivo de Mariano Rajoy ha revelado la cúpula de la Oficina Nacional de Investigación del Fraude de la Agencia Tributaria (ONIF), que investió el <i>caso Gürtel</i> o <i>el caso Urdangarín</i>.
La aerolínea Iberia ha despedido a uno de sus pilotos y ha suspendido de empleo y sueldo a otros ocho por "faltas graves o muy graves" tras la apertura de expedientes disciplinarios a 19 efectivos del colectivo, según informó la compañía en un comunicado.
Florentino Pérez ha ofrecido esta mañana la lista de activos maduros que ACS mantiene para la venta. Su valor es de unos 3.000 millones, frente a los 1.800 millones en desinversión con que ha cerrado 2011.
El presidente del banco central alemán ha remitido una carta a Mario Draghi para expresarle su desacuerdo con la política monetaria que está llevando a cabo el organismo que dirige. El descontento del Bundesbank se hace público poco después de que la segunda subasta a tres años del BCE prestara más de 500.000 millones de euros a 800 bancos.
El paro continuó su escalada en enero en la zona del euro y en toda la UE, donde alcanzó los niveles más altos registrados desde octubre de 1997 y desde el año 2000, respectivamente, según los datos difundidos hoy por Eurostat.
Inditex es la niña bonita del mercado. Está en zona de máximos históricos y es casi el único valor del Ibex que ostenta esta marca. En seis años ha doblado su capitalización bursátil y a pesar de ello sigue siendo una de las compañías más valoradas por el mercado. ¿Cuál es el secreto de la compañía?
Las matriculaciones de turismos y todoterrenos se situaron en 64.732 unidades durante el pasado mes de febrero, lo que supone una caída del 2,1% en comparación con el mismo mes de 2011, según datos de las asociaciones de fabricantes (Anfac) y vendedores (Ganvam).
El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo, ha afirmado hoy que si la UE aceptara rebajar el objetivo de déficit del 4,4% del PIB que ha fijado este año para España, "lo más que se podría aspirar es a décimas".
La presidenta Cristina Fernández de Kirchner podría decretar medidas
España está hoy pendiente de Argentina por el futuro incierto de la petrolera YPF, en la que Repsol tiene mayoría accionarial. Según la prensa argentina, la presidenta Cristina Fernández de Kirchner podría decretar, esta misma tarde ante el Congreso, medidas sobre la petrolera aunque el aparato diplomático español intenta evitar la ruptura. YPF cayó en Bolsa un 15% ayer.
La compañía india de telecomunicaciones Tata Communications ha confirmado que estudia presentar una oferta de adquisición en metálico sobre la británica Cable & Wireless Worldwide (CWW), por la que también ha mostrado interés la operadora de telefonía móvil Vodafone.
Air France ha colocado el 7,5% de Amadeus por 473 millones de euros en una colocación acelerada entre inversores cualificados. Las acciones de la compañía, suspendidas de cotización ayer, han vuelto a cotizar con subidas del 0,5%.