_
_
_
_
El banco advierte que el potencial del Ibex es limitado

Inversis apuesta por Bolsa emergente y deuda pública española para 2012

El año 2012 se configura como un año dominado por un menor y más incierto crecimiento a nivel mundial, con EE UU creciendo por debajo de su potencial y los mayores riesgos centrados en Europa, según Inversis. Las Bolsas emergentes y la deuda pública española a corto plazo son dos de los activos preferidos por el banco para el próximo año.

Cree que no podrán afrontar los escenarios adversos

BBVA: si la reestructuración financiera no se completa quedarán entidades incapaces de "lidiar"

El Servicio de Estudios del Grupo BBVA advierte en un informe de que si el proceso de reestructuración del sistema financiero español no acaba de completarse, queda "abierta la puerta para que algunas entidades no se encuentren preparadas para lidiar con los escenarios adversos a los cuales el mercado está poniendo especial atención".

Anuncio de una vivienda en venta en el centro deMadrid.
Ahora se venden más casas nuevas que usadas, pero las operaciones marcan mínimos

La rebaja del IVA al 4% no reanima la venta de vivienda nueva

Si en 2010 la subida del IVA del 7% al 8% provocó un efecto adelanto de las compras de vivienda nueva, en 2011 la rebaja del impuesto al 4% no termina de animar las ventas. Aunque ahora se venden más casas a estrenar que de segunda mano, el número de operaciones marca mínimos históricos, según Estadística.

Teófilo Serrrano, presidente de Renfe
Jornada Cinco Días -Renfe

El beneficio del AVE para las ciudades "no es inmediato pero siempre llega"

A. Ruiz del Árbol|

El presidente de Renfe, Teófilo Serrano, ha asegurado en Cuenca que las ciudades a las que conecta el tren de alta velocidad no notan el beneficio de manera fulminante, pero que si saben aprovechar las oportunidades, estas siempre llegan. Darío Dolz, primer teniente de alcalde, aseguró que "el AVE ha llegado a Cuenca, pero Cuenca todavía no ha llegado al AVE".

El PIB se situará en el 0,7%

CEOE empeora sus previsiones y espera que el paro roce el 23% en 2012

La CEOE ha empeorado sus previsiones de hace poco más de un mes y con cifras a mes de noviembre pronostica que la tasa de paro cerrará el año en el 21,5%, cuatro décimas más, para escalar hasta el 22,8% en 2012, casi un punto y medio por encima de su anterior previsión. En esta senda, el empleo caerá un 1,7% y un 1,6% en estos dos años.

_

newsletter

Recibe la mejor información en tu bandeja de entrada
Apúntate
_