Sombreros mejicanos
Sombreros mejicanos
Sombreros mejicanos
La industria juguetera invirtió en innovación, rebajó el precio medio y está segura de conseguir una mejora en los resultados de este periodo navideño.
El ejercicio aporta grandes rendimientos, especialmente en la renta variable emergente.
El Ministerio de Industria, Turismo y Comercio ha concedido ayudas por importe de 42 millones de euros (13,8 millones de euros en subvención y 28,1 millones de euros en préstamo) para financiar la realización de 35 proyectos en el ámbito de contenidos digitales, dentro del subprograma Avanza Competitividad (I+D+i) de la convocatoria del Plan Avanza 2010, realizada en el marco del Plan Nacional de Investigación Científica, Desarrollo e Innovación Tecnológica 2008-2011.
Emprendedurismo e internacionalización
Menos minerales raros desde Pekín
IBM ha llegado a un acuerdo con la Asociación Técnica de Cajas de Ahorros (ATCA) por el que esta última le transfiere su actividad de servicios tecnológicos.
IU considera un "insulto a la inteligencia" ampliar la edad de jubilación
El Ibex 35 contará en enero con dos relevantes actores vinculados al sector aéreo y turístico. IAG, la compañía resultante tras la fusión de Iberia y British Airways (BA), tiene previsto empezar a cotizar simultáneamente en las Bolsas de Londres y Madrid el próximo día 24. Mientras que Amadeus inicia hoy su andadura en el principal selectivo, sustituyendo a Banesto.
2011 se estrena con aumentos en los recibos.
Gestión proactiva del balance
El proceso de concentración bancaria en España no ha hecho más que empezar. En la actualidad, las cinco mayores entidades del país suponen el 50% del negocio bancario, muy por debajo de las cifras europeas. Los expertos creen que esta cifra se incrementará considerablemente en los próximos meses.
Cascos mantiene su plan político para Asturias
Sombras en el horizonte de 2011
Su interés por Cementos Balboa forma parte de un agresivo plan para expandir el negocio cementero.
Esta Navidad, de postre, crisis aeroportuaria
Malas perspectivas para la industria del motor en 2011. Fabricantes y concesionarios prevén un año en el que la caída de las matriculaciones sea la tónica habitual, con un alza de precios a causa de la ausencia de planes de achatarramiento y progresiva reducción de las promociones para evitar pérdidas en los concesionarios.
No+Vello concluye 2010 con ingresos de 55 millones
El selectivo aún está un 13,6% por debajo de los niveles previos al colapso de Lehman Brothers.
La UE estrena sus tres supervisores financieros
Endesa logra el permiso para un ciclo combinado en Irlanda
"Hay oportunidades inmobiliarias en EE UU"
Groupon prepara su salida a Bolsa para este año
BBK Bank, constituido a finales del año pasado por BBK con un capital inicial de 18 millones, recibirá en breve otros 800 millones de su único accionista a través de una ampliación para afrontar la gestión del patrimonio de Cajasur, integrada en la órbita de la caja vasca desde el pasado 1 de enero.
Las dificultades del flujo financiero se intensificaron en los últimos meses de 2010, lo que propició una elevación de los tipos de interés de los créditos a las empresas que amenaza con recrudecerse en el ejercicio entrante. A ello se suma la escalada del precio del petróleo y otras materias primas para apretar los márgenes empresariales, dado que la escuálida demanda no ofrece viabilidad a la repercusión en precios.
China Eastern Airlines ha anunciado la adquisición de 50 aviones A-320 a Airbus, un pedido valorado en 3.224 millones de dólares (2.430 millones de euros) según catálogo, para satisfacer la creciente demanda y elevar así la competitividad en el sector aéreo.
Viva la imaginación