Los servicios mínimos devuelven la normalidad al metro de Madrid
Los servicios mínimos devuelven la normalidad al metro de Madrid
Los servicios mínimos devuelven la normalidad al metro de Madrid
Los españoles vieron cuatro horas de TV en junio. Cuatro llegó al 8,6%.
Nervios en la City ante la limitación de los 'bonus'
La OCDE debate el modelo de Leganés como ejemplo de integración de los inmigrantes
Rumanía despide a 60.000 funcionarios para ahorrar gastos
Rodríguez Zapatero, dispuesto a negociar con Montilla el "refuerzo" del Estatuto catalán
Las emisiones de renta fija cayeron un 57% de enero a junio
Los secretarios generales de UGT y Comisiones Obreras, Cándido Méndez e Ignacio Fernández Toxo, le pidieron ayer al equipo económico del PP que no endurezca más la reforma laboral y que deje fuera de sus enmiendas la reforma de la negociación colectiva. Sin embargo, el PP hará de esta última uno de los ejes principales de sus enmiendas.
Fútbol y 'green' TIC contra la crisis y el cambio climático
El Ministerio de Industria tiene preparado un informe que justificaría la continuidad de la central nuclear de Garoña más allá de 2013, año en que está decretado su cierre. Sería la moneda de cambio que utilizaría el Ejecutivo con el Partido Popular para lograr un pacto energético.
Telefónica lanza la Blackberry táctil que tenía Vodafone en exclusiva
Marsans recupera una de las licencias para volver a emitir billetes de avión
El precio de la vivienda nueva sigue bajando, aunque con menor intensidad. Entre enero y junio cayó un 0,8% y un 2% si se mide en tasa interanual, según Sociedad de Tasación, que atribuye la ralentización al mayor número de compras por el alza del IVA. En los dos últimos años, la vivienda ha sufrido un ajuste del 13%.
Apax, la sociedad de capital riesgo que compró Panrico en 2005, no ha podido refinanciar la deuda del grupo y ha dejado la compañía en manos de la banca acreedora. Las entidades financieras y la firma de inversión estudian ahora el nuevo reparto accionarial de la propietaria de Donuts, que previsiblemente estará cerrado antes de mediados de agosto.
Misma huella pero mayor profundidad. Barclays se ha marcado como meta situarse entre los cinco primeros bancos minoristas de España y Portugal, y ocupar una posición similar en la mitad norte de Italia. El grupo británico combinará crecimiento orgánico, tecnología y compras puntuales.
Gamesa acusa a PSOE y PP de tener "ideas confusas" sobre energía
La fusión con BA condicionará la cotización.
Las matriculaciones de coches subieron en junio un 25,6% respecto al mismo mes de 2009, con lo que logran una racha de diez meses consecutivos de alzas y acumulan un incremento del 39,5% en el semestre. Hasta ahí las buenas noticias. Sin embargo, la patronal de los fabricantes, Anfac, prevé que junio sea el último mes de crecimiento en mucho tiempo por el fin de las ayudas del Plan 2000E y la subida del IVA hasta el 18%.
Moody's sigue mandando informes negativos a los mercados sobre la salud económica de España. Tras avisar el miércoles de que podría rebajar la calificación de triple A del país, la agencia pasó a la acción a nivel autónomo y redujo la calificación de cinco comunidades. Además anticipó que podría hacer lo mismo con el ICO, la SEPI, Adif y Cores.
Gamesa. Abonará el dividendo tras una ampliación de 3,6 millones
Juan Carlos Ureta preside el Instituto de Analistas Financieros
Lejos de remitir, la crisis de la industria de la inversión colectiva se agudiza cada día que pasa. Los inversores sacaron 3.333 millones de euros de los fondos en el mes de junio, el peor dato desde noviembre de 2008, justo después de la quiebra de Lehman. En 2010, la pérdida es de 11.300 millones.
La siderurgia denuncia el "acoso regulatorio" que sufre la industria
Irlanda como paradigma
Microsoft abandona su móvil Kin ante el fracaso en las ventas
Uría, mejor bufete español, según Who's Who Legal
EE UU y Europa tendrán que volver a pactar un nuevo marco para el sector.