Un japonés con cocina de mercado
Un japonés con cocina de mercado
Un japonés con cocina de mercado
Telefónica. No termina de despegar
Avalancha de novedades orientadas al análisis y las predicciones.
Tourmalet o Luz Ardiden forman parte de una atractiva oferta invernal a escasos kilómetros de la frontera.
La integración de Cajasur por parte de Unicaja no afectará a sus cuentas
Océanos, siglo XXI
El Grupo Prisa cumplió sus previsiones en 2009 tras lograr una facturación de 3.208 millones en un ejercicio marcado por el declive de la publicidad. La compañía logró números negros en todas sus unidades de negocio, con un beneficio neto total de 50,48 millones, y mejoró la eficiencia operativa al reducir el gasto un 15,3%.
El mercado sortea el inicio de la política restrictiva de la Fed, sube un 4,42% y cierra en 10.676,7 puntos.
El 'minicrac' del periodo anterior a esta semana ha devuelto el temor al mercado. Todo apunta a que el riesgo permanece.
El diseñador catalán baja un 30% los precios y presenta en Nueva York una línea para lavadora.
Banderazo a la nueva carrera por los depósitos
Corredor prevé un repunte de la vivienda
Las entidades se debaten este año entre competir en depósitos para asegurarse financiación o proteger su margen de negocio.
Los nuevos edificios deberán ser accesibles a discapacitados y ancianos
Un grupo de estudiantes del MBA de Oxford visita España para conocer el clima empresarial. Así nos ve la futura élite económica.
La rentabilidad esperada de los fondos sin riesgo sólo mejorará cuando el BCE retire los estímulos.
El experto desconfía de los bancos y cree que el mercado español se comportará peor.
Las entidades reactivan las ofertas pero, sin apenas margen para competir en remuneración, premian la vinculación y alargan cada vez más los plazos.
El Ejecutivo se quiere adelantar a la propuesta de la UE de eliminar los mecanismos de defensa contra opas o participaciones significativas de las empresas. Así, una enmienda del Grupo Socialista al proyecto de ley que modifica la de Sociedades Anónimas pretende anular las limitaciones de los derechos de votos que fijan los estatutos de las sociedades, lo cual afectaría a firmas relevantes como Telefónica, Repsol o Iberdrola y a bancos como Popular o Sabadell.
Motivos para el pesimismo
El beneficio de Caixa Galicia se desploma un 60% por las fuertes provisiones
Juan Ramis-Pujol reflexiona sobre el cambio de modelo de la propiedad intelectual debido a internet. Cree que los creadores de música y cine se deben adaptar a un nuevo sistema tal vez menos lucrativo.
El grupo presenta el 1 de marzo su esperado plan para los próximos cinco años. Los expertos confían en que el mensaje disipe dudas que afectan al valor.
El beneficio de BME cayó un 21,3% en 2009
La firma de Juan Parada se acoge a la figura de preconcurso y negocia de forma acelerada con 20 entidades financieras.
La firma ha fabricado 5,5 millones de unidades desde 1972.
La política no entiende los mercados financieros