A sólo 15 días del verano, la demanda de viajes permanece en niveles bajos. Y es así a pesar de la eclosión de ofertas que lanza la industria turística en su ánimo de activar las reservas. Las contrataciones a día de hoy se sitúan un 10% por debajo de las de hace un año, según las agencias.
Las cajas de ahorros consideran que 2010 puede ser el peor año de su historia al entrar varias en pérdidas. Algunos directivos aseguran que ya en el segundo semestre habrá más de una caja en números rojos. En el primer trimestre 35 cajas, de las 45 existentes, han recortado sus ganancias, a lo que se suma CCM, que ha perdido 48 millones.
Las telecos se han plantado ante la industria de contenidos. La patronal Redtel, que defiende los intereses de Telefónica, Vodafone, Orange y Ono en la negociación de un acuerdo que resuelva el problema de las descargas ilegales en internet, dejó ayer clara su postura: no se tomará ninguna medida que castigue al usuario, ni con cortes ni con disminución de la velocidad.
La entrada en América Latina y la diversificación hacia nuevos sectores ha hecho que la firma de formación a distancia Structuralia se lance a la captación de un socio que inyecte capital. Chile, Perú, México y EE UU son las próximas estaciones para la firma que preside el ex ejecutivo de OHL Mariano Aísa.
El Gobierno no descarta "ninguna opción" para evitar que el ya elevado déficit fiscal siga disparándose. Así lo aseguró ayer el secretario de Estado de Hacienda, Carlos Ocaña, quien aseguró que el Ejecutivo "no esta considerando subir el IVA" por los posibles efectos negativos que tendría sobre el consumo, que ya se encuentra en niveles bajos. Subir el IVA y rebajar las cotizaciones sociales es una de las principales propuestas que se lanzan desde el mundo empresarial.
Milano bajará sus cierres el próximo verano. Cortefiel ha optado por eliminar la cadena ante el desplome de la demanda de confección masculina. Sus 11 establecimientos pasarán a formar parte de otras cadenas del grupo, una vez concluyan las rebajas de verano. Milano factura cerca de 22,5 millones de euros.
El AVE ha frenado su carrera entre Madrid y Barcelona. Desde septiembre no es capaz de restar cuota a su competidor el avión y se ha estancado en el 46% del mercado. La crisis golpea al corredor, que en 2009 pierde el 8,2% de su pasaje.
José Luis Rodríguez Zapatero y el presidente gallego, Alberto Núñez Feijóo, se reunieron ayer durante dos horas y media en La Moncloa, donde alcanzaron un acuerdo para aumentar los presupuestos que Galicia recibirá el año que viene en infraestructuras, lo que permitirá acelerar la llegada del tren de alta velocidad a esta comunidad.