Las preferentes enmascaran su gran riesgo con rentabilidad
Los bancos y cajas las venden como un producto sin peligro y prometen hasta un 8,5% anual. Pero la retribución no es segura y su liquidez es muy limitada.
Los bancos y cajas las venden como un producto sin peligro y prometen hasta un 8,5% anual. Pero la retribución no es segura y su liquidez es muy limitada.
Los estímulos surten efecto aunque se duda sobre la sostenibilidad de la mejora.
Sanitas aspira a mantener su resultado en 2009
La ruta de la belleza del vino crece con el 'spa' especializado en vinoterapia que Bodegas Arzuaga ha puesto en marcha en la Ribera del Duero.
Un gran pacto político y social contra el paro
Un informe critica la función docente y el bajo nivel de creación de empresas de base tecnológica.
El centro de arte dedica una rica y amplia retrospectiva al escultor.
La banca sigue necesitando depósitos para financiarse.
FIAB respalda la crítica de Competencia vasca a la gran distribución.
Abertis. Amplía el vencimiento de deuda un año
La aplicación práctica de los requisitos para la refinanciación de empresas en crisis, recogida en la reciente reforma de la Ley Concursal, está generando serias dudas entre los expertos encargados de su ejecución. Abogados, economistas, auditores y registradores mercantiles tratan de buscar soluciones a las lagunas de la norma para evitar que la responsabilidad de un fracaso de refinanciación recaiga sobre ellos.
Gestión activa en inversiones líquidas
La facturación del seguro de coches cae un 7,3% por la crisis de la automoción
Banco de Valencia logra repetir beneficio
Antena 3. BNP eleva el precio objetivo a 2,3 euros
Ford sorprende a los mercados tras perder menos de lo esperado
El consejo de Acerinox cobró un 73% menos en 2008
David Vegara ve el paro desde la barrera
El empleo, en el punto de mira
Los gestores reducen drásticamente sus posiciones en Bolsa
Stratford-upon-Avon, en South Warwickshire, es la ciudad donde nació, creció y murió William Shakespeare. Todo allí gira en torno a la figura del genial dramaturgo.
Algunos gestores consideran que esta gama de fondos permite en momentos de incertidumbre como el actual acercarse a la Bolsa y aprovechar su posible remontada sin arriesgar en exceso.
El S&P ganó el 1,68% en la última sesión después de que la Fed diera a conocer el resultado preliminar de la situación financiera de la gran banca.
Javier Fernández Aguado aporta ideas, tomando como base la gestión privada, sobre cómo debería renovarse la Administración pública en España para ganar competitividad y afrontar la crisis económica
La estructura de rebote alcista se rehace.
La suspensión del dividendo, el plan de contingencias y el retraso de la fusión de British lastran las perspectivas del valor.
La crisis golpea un sector sin apenas paro. La Politécnica de Madrid acoge un foro de empleo.