_
_
_
_
'Telecos'

United Internet entra en la puja por Hansenet y se cruza en el camino de Telefónica

Todo apuntaba a que iba a ser cosa de dos y que Telefónica se disputaría sólo con Vodafone la compra de la filial alemana de Telecom Italia, Hansenet. Pero United Internet se ha cruzado en su camino con una oferta preliminar.

Telefónica es uno de los grandes en el mercado alemán del móvil, a través de O2, pero en banda ancha es casi un recién llegado. Cuenta con sólo 215.000 clientes, por lo que la decisión de Telecom Italia de vender su filial en el país, Hansenet, ha puesto al alcance de su mano un salto que le supone sumar 2,3 millones de abonados de una sola tacada.

Hasta ahora, sólo Vodafone parecía un candidato firme, capaz de poner en peligro esta adquisición, puesto que su filial alemana también ambiciona crecer con la compra de Hansenet. Pero ayer un candidato más se sumó a la puja. United Internet, otro de los operadores de banda ancha del mercado alemán, presentó una oferta no vinculante, según informa Reuters de fuentes conocedoras del proceso.

De esta forma, United Internet, una compañía con casi tres millones de clientes de banda ancha y una capitalización de 1.747 millones de euros, se habría convertido en la primera en pujar por la filial de Telecom Italia. Telefónica tenía previsto presentar su oferta dentro del plazo concedido por la operadora italiana -estaba fijado en el 20 de abril, pero podría haber sido ampliado-, mientras que Vodafone está todavía pensando si hace una propuesta o no.

Las ofertas, en todo caso, no son vinculantes. Telecom Italia está en el momento de tantear el mercado, identificar a los interesados y ver cuánto estarían dispuestos a pagar.

Esta última cuestión, la monetaria, sigue siendo la más importante en el proceso de venta. Fuentes cercanas a la operación aseguran que Hansenet está valorado en alrededor de 1.000 millones de euros en el mercado y que Telefónica no está dispuesta a pagar mucho más, aunque eso signifique que Hansenet quede en manos de un rival. Todo apuntaba a que Vodafone tenía una idea similar y que, en las circunstancias económicas de la operadora británica y del sector en general, quedaba prácticamente descartada una guerra de precios. Pero este escenario cambia con la irrupción de United Internet en la puja.

Fuentes del mercado tienen dudas sobre la capacidad de esta compañía de presentar una oferta demasiado generosa, dado su tamaño y su capitalización bursátil. Sin embargo, United Internet lleva años reclamando la consolidación en el negocio de banda ancha del ultracompetitivo mercado alemán y, de hecho, ha intentado llevarla a cabo. Hasta hace muy poco, esta firma mantenía conversaciones con Freenet para una concentración, pero finalmente no llegaron a buen puerto.

Esta situación es la que despierta dudas sobre su oferta, ya que la necesidad para su supervivencia puede hacer que incremente la cuantía de la puja. Telefónica y Vodafone, en cambio, tienen asegurada su permanencia en el negocio de banda ancha en Alemania, con Hansenet o sin ella.

Deutsche Telekom rebaja previsiones y tumba al sector

Ha sido la primera operadora de telecomunicaciones en hacerlo y lo ha pagado caro en Bolsa. Deutsche Telekom sorprendió ayer al mercado con un recorte de sus previsiones de resultados para 2009 e inmediatamente sufrió un desplome que la llevó a perder más de un 10% de su cotización. Al cierre del mercado, Deutsche Telekom se recuperó algo y logró limitar las pérdidas al 7,21%, pero no sin antes contagiar al resto de su sector. Telefónica se dejó un 2,1%, mientras que la caída de France Télécom se acercó al 3%.

Y ello, pese a que las compañías intentaron convencer al mercado de que el problema de Deutsche Telekom es exclusivo de la alemana y que no se extenderá al resto. Si el Ebitda de la firma germana caerá entre el 2% y el 4% este año, frente a la anunciada estabilidad, es por el recorte de empleos y el frenazo en la economía de países como Estados Unidos, Polonia o Reino Unido, que afectan a sus filiales. Telefónica, sin embargo, también tiene una fuerte exposición a Reino Unido.

Tarifas

Telefónica aplicará una subida en España de determinadas tarifas planas de telefonía fija y bonos del 4,5% a partir del 1 de mayo, según el portal ADSLZone. La operadora asegura que el incremento sólo afecta a productos antiguos y de escasa comercialización.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_