El Parlamento Europeo debate este año la posibilidad de incrementar la regulación sobre la actividad del capital riesgo. José María Beneyto, experto en derecho societario y mercantil, cree que el sector tiene una misión que cumplir en la crisis económica.
Los tres máximos responsables de Endesa tienen previsto reunirse hoy con el consejo de la CNE para explicarle en persona el recorte de las inversiones de la eléctrica en España. Además de los argumentos que éstos ofrezcan al consejo del órgano regulador, el accionista de Endesa, Enel, deberá proporcionar por escrito, y en el plazo de diez días, una amplia y detallada información sobre sus inversiones en electricidad y gas.
El rebote de las Bolsas y la menor competencia de los depósitos han frenado la frenética salida de partícipes de los fondos. Entre enero y marzo, su patrimonio ha descendido sólo un 3,6%. Los reembolsos netos se elevaron a 4.335 millones, un tercio del trimestre anterior.
El grupo Nozar acude hoy a un juzgado mercantil para defenderse de la solicitud de concurso presentada por la sociedad Avalatransa. La compañía, cuya deuda en febrero era de 772 millones, se ha volcado en los últimos meses en una política de venta de activos para evitar su posible entrada en concurso.
Telecinco prepara los contactos con otras cadenas de televisión para cerrar una posible fusión. Este anuncio provocó que sus acciones subieran ayer un 3,8%.
El grupo Globalia, presidido por Juan José Hidalgo, ha creado una nueva línea de negocio con la que comercializará seguros para automóviles. Las pólizas se venderán a partir del día 15 de este mes e incluirán viajes gratis. La nueva filial se llama Pepepóliza y está formada al 50% por Mapfre (junto a Salvador Caetano) y Globalia.
SAP registró unos ingresos en España de 185,8 millones de euros en 2008, un 5,2% más que en el año anterior. Además, según consta en la memoria de la matriz alemana, el beneficio aumentó un 11,8%, hasta 18,9 millones.