_
_
_
_
Previsión

Standard & Poor's sitúa a España entre los países más proclives a entrar en deflación

La dureza de la crisis económica internacional está empujando a algunos estados al borde del abismo de la deflación. España, junto a Irlanda y Reino Unido, es el país europeo que mayor riesgo corre de sufrir una caída generalizada del nivel de precios de bienes y servicios, según un informe publicado ayer por la agencia de calificación de riesgo Standard & Poor's.

'Mientras Alemania, Francia, o incluso Italia parecen inmunes a la espiral de deflación, no puede decirse lo mismo de Irlanda o España, donde la recesión parece que se alargará por más tiempo', afirma el documento.

Standard & Poor's añade Reino Unido a esta lista, y argumenta que los tres países presentan peores condiciones al acumular un mayor nivel de deuda en el sector privado. Especialmente, cita, 'en los hogares y las instituciones financieras'.

Pese a todo, el estudio muestra que la economía española presenta cierta fortaleza contra la deflación. 'España parece menos expuesta, no porque la recesión en su economía sea menos severa, sino por la rigidez de sus salarios', reza. Este escudo, con el que también contarían países como Bélgica, Italia o Francia, podría reducir los efectos nocivos de la debacle económica.

Recuperación tardía

El análisis del economista jefe de la agencia, Jean-Michel Six, es que la crisis está afectando muy gravemente a Europa, lo que retrasará las esperanzas de recuperación, al menos, 'hasta muy a finales de este año'.

No obstante, el informe afirma que el riesgo de deflación no es generalizado para toda la UE. Apunta, en su justificación, a la baja tasa de deuda de los países del euro y a las 'positivas' previsiones de inflación.

Six hace hincapié en la dificultad añadida que supone entrar en deflación en plena crisis. El círculo vicioso en el que los consumidores se ven incitados a retrasar sus compras ante la expectativa de que los precios bajarán aún más, agravaría la recesión de forma cíclica, explica.

Archivado En

_
_