Sebastián no comunicará hasta marzo las empresas que tendrán ayudas
Sebastián no comunicará hasta marzo las empresas que tendrán ayudas
Sebastián no comunicará hasta marzo las empresas que tendrán ayudas
El Ministerio de Trabajo propone a los agentes sociales que la negociación colectiva permita aceptar cláusulas de descuelgue para las empresas que garanticen mantener el empleo a sus trabajadores. También plantea una nueva línea de ICO-Liquidez para medianas empresas e incentivar la contratación de parados.
La CEOE insiste en abaratar los despidos pese a la negativa dada por Zapatero
Barclays espera anotar menos provisiones por deterioro de activos en 2009
EE UU podría obligar a GM y Chrysler a suspender pagos
Abengoa edifica dos plantas termosolares en EE UU
Amazon lanza su nuevo lector de libros digitales con el reclamo de Stephen King
Adif e Indra instalarán el sistema de gestión del tren en Marruecos
Procedimientos concursales. La actual situación de desaceleración económica y de dificultades en la obtención de crédito está abocando a muchas empresas a cesar en sus obligaciones de pago y, por tanto, al concurso de acreedores. Los autores revisan diversos aspectos relacionados con estos procesos
Heidelberg Cement negocia la entrada de inversores para hacer frente a su deuda
Barclays abre el camino de vuelta
Controlex ultima un ERE para más de 300 trabajadores
Corredor pide a la banca que mire con 'cariño' a las familias que se hipotecan
La patronal Fomento y el sector del metal reivindican medidas para atajar la crisis
Los interrogantes regulatorios han afectado negativamente a la cotización de Enagás. Ahora, conocidos algunos cambios, los analistas están más positivos con el valor, que pierde un 10% en el año y cotiza a 13,97 euros.
Los nuevos créditos para la compra de vivienda cayeron un 40% el pasado año
El proyecto de un gran túnel para mejorar el acceso al puerto de Miami (Florida), valorado en 1.000 millones de dólares (770 millones de euros), ha chocado de frente con la crisis. Los adjudicatarios en 2007, la francesa Bouygues y la australiana Babcock & Brown, han sido incapaces de encontrar financiación y los otros dos finalistas en el proceso de licitación, ACS y FCC, permanecen a la espera de que sea convocado un nuevo concurso. El asunto está en manos del Departamento de Transportes de Florida.
Los dos representantes de Colonial abandonan el consejo de FCC
Marsans, el Gobierno argentino y el fabricante Airbus ultimaban ayer un pacto para lograr poner fin al conflicto con el grupo turístico español, al que se expropió Aerolíneas. El acuerdo se basa en la cesión de los derechos de Marsans sobre la compra de 40 aviones del fabricante, a cambio de una compensación de 150 millones.
Aún no ha recuperado el sosiego tras el escándalo del espionaje en Madrid y ahora le estalla en las manos una presunta trama de corrupción en el noroeste de la comunidad que ayer condujo a la dimisión del consejero de Deportes, Alberto López-Viejo. Mariano Rajoy dio por fin la cara para anunciar una investigación interna y medidas 'contundentes' contra los supuestos responsables. El alcalde de Boadilla del Monte, que se negaba a dimitir del cargo, lo hizo ante la presión de ser censurado.
El sector público en España paga a 144 días y las empresas, a 89
Martinsa registró en los nueve primeros meses de 2008 unas pérdidas de 2.250 millones, y no de 230 como inicialmente se había estimado, según informó ayer la compañía a la CNMV. La última valoración de activos pedida por la firma redujo en 2.300 millones el valor real de sus existencias.
La UE propone una cumbre extraordinaria para frenar el proteccionismo
El presidente de la República francesa, Nicolas Sarkozy, confirmó ayer que Renault, PSA Peugeot Citroën y Renault Trucks recibirán préstamos directos de 6.500 millones de euros siempre que no cierren plantas ni despidan a nadie en Francia.
Urgencia contra ahorro a largo
Rompe el acuerdo de distribución que firmó con Universal en octubre.
De los 70 hedge funds que llegó a haber registrados en España, sobreviven 57. Del resto, seis han endurecido las condiciones de los reembolsos y cuatro han sufrido salidas de dinero superiores al 20% de su patrimonio. Aterrizaron en el mercado en noviembre de 2006, pero la crisis ha dificultado su desarrollo.